Bethesda hará un gran anuncio este año
#49
Cita
El arco me parece que está muy logrado. Y cuando vas adquiriendo habilidades personalmente era de las cosas que más me gustaron, como cuando ralentizas el tiempo o acercas más el zoom.

La resistencia de los enemigos a la magia me parece más una concesión a la jugabilidad que un intento de que parezca realista. Si con una llamarada, se les prendiese la ropa y muriesen abrasados como ocurriría en la realidad, el juego sería un paseo. Es como lo de disparar muchas flechas a un enemigo... si de una bien atinada cayesen, en cuanto le pillaras el truco, el juego perdería todo el reto.

(10-04-2013 21:16)Ignis link escribió:¿Y para ti? ¿Si un juego no tiene varios millones de fans es un juego malo?
Para nada. Me gustan las aventuras gráficas y son bastante nicho. Simplemente creo que los videojuegos no se pueden juzgar objetivamente, salvo aspectos sacados del contexto, porque el hecho de que a alguien no le guste (aunque sean también millones), no le quita ni le aporta nada al propio videojuego en sí. Gustará o dejará de gustar en función de los gustos de cada uno.

Obviamente hay juegos mejores y peores, y como dije, desgranando aspectos se pueden comparar unos con otros, pero en global, ya la subjetividad manda completamente. Negar que un juego que gusta mucho a millones de personas, que se ha llevado cantidad de GOTY┬┤s (incluso el de la AIAS), pueda ser bueno, porque haya gente a la que no le convence, como que no. Incluso aunque sus críticas estén perfectamente justificadas, eso no las convierte en objetivas.
(Ultima edición: 10-04-2013 21:30 por Cikio.)
#50
Cita
(10-04-2013 21:19)Cikio link escribió:El arco me parece que está muy logrado. Y cuando vas adquiriendo habilidades personalmente era de las cosas que más me gustaron, como cuando ralentizas el tiempo o acercas más el zoom.

La resistencia de los enemigos a la magia me parece más una concesión a la jugabilidad que un intento de que parezca realista. Si con una llamarada, se les prendiese la ropa y muriesen abrasados como ocurriría en la realidad, el juego sería un paseo. Es como lo de disparar muchas flechas a un enemigo... si de una bien atinada cayesen, en cuanto le pillaras el truco, el juego perdería todo el reto.

no tiene por qué, si el mismo daño que tú le provocas fuera proporcional que te provocasen a ti; eso le daría bastante más interés, y no está graduado con el nivel de dificultad

dices que el entretenimiento no es un factor intrínseco del juego, y tienes razón, pero nunca pierdas de vista que yo me baso en mi experiencia personal, y en lo gratificante que me han resultado los anteriores juegos de la saga
#51
Cita
(10-04-2013 21:29)Corona Radiata link escribió:no tiene por qué, si el mismo daño que tú le provocas fuera proporcional que te provocasen a ti; eso le daría bastante más interés, y no está graduado con el nivel de dificultad

Es que es así... yo juego en la dificultad más alta, y a mi de un sólo flechazo me mataban cantidad de enemigos.... ya ni hablamos de si me daban un espadazo. Era un mago endeble aunque poderoso y que tenía que invocar Argonath para evitar que llegaran hasta mi.

(10-04-2013 21:29)Corona Radiata link escribió:dices que el entretenimiento no es un factor intrínseco del juego, y tienes razón, pero nunca pierdas de vista que yo me baso en mi experiencia personal, y en lo gratificante que me han resultado los anteriores juegos de la saga

Y precisamente, yo también me baso en mi experiencia personal... Morrowind no me gustó, Oblivion me atrajo inicialmente pero se me desinchó completamente a unas 50 horas o así, y en cambio Fallout 3 y Skyrim me atraparon hasta que los terminé (bueno, hasta que los di por terminados). Los anteriores a Morrowind no los probé. Vamos, que de toda la saga, Skyrim es el que más me ha gustado... porque lo que me atrae de él es la inmersión que me produce, y que de nuevo es algo subjetivo.

Si lo pudiese jugar con un casco de realidad virtual tipo Occulus Rift ya ni te cuento. De hecho ojalá lo pueda hacer en un futuro TES... y no digo moverme con un Kinect... no me refiero a moverme con el pad, pero poder mirar hacia donde quiera.
(Ultima edición: 10-04-2013 21:42 por Cikio.)
#52
Cita
(10-04-2013 21:29)Corona Radiata link escribió:no tiene por qué, si el mismo daño que tú le provocas fuera proporcional que te provocasen a ti; eso le daría bastante más interés, y no está graduado con el nivel de dificultad

Exactamente, en Jagged Alliance 2 matas a cualquier enemigo de un disparo en la cabeza, pero tus personajes son igualmente vulnerables, lo que hace que el resultado final sea un juego inclemente en el que cada victoria es una proeza, gracias también a la IA, que es, junto a la de Halo, la mejor que he podido disfrutar en cualquier videojuego.

Cita:Es que es así... yo juego en la dificultad más alta, y a mi de un sólo flechazo me mataban cantidad de enemigos.... ya ni hablamos de si me daban un espadazo. Era un mago endeble aunque poderoso y que tenía que invocar Argonath para evitar que llegaran hasta mi.

Entonces se podría reajustar la IA para hacer que el hecho de matarlos tú de un flechazo sea irrelevante, no veas lo que molaría pelear contra media docena de bandidos y que estos te rodeasen de forma inteligente haciendo que sea imposible cargartelos a todos sin currartelo de verdad.
#53
Cita
pero una pregunta desde la ignorancia, en el máximo nivel de dificultad, tú también matabas a los enemigos de un solo flechazo, o la dificultad se dispara sin presentarte ninguna condición de igualdad?
#54
Cita
Si. Había enemigos que mataba de un sólo flechazo, o de un sólo hechizo, pero el que a mi me mataran de un flechazo era más una consecuencia de no llevar armadura (llevaba una túnica nada más) y de que había potenciado mi magia, mucho más que mi salud. A mi me parecía bastante entretenido. Bastante más que un guerrero, que hasta no llevar bastante nivel en armas y escudo, estabas muy limitado en cuanto a variedad de movimientos.

Al final, si no┬á te lo curras, hay zonas que por número te superan.

También es cierto que renuncié a llevar compañero. Con él, cuando lo llevaba sólía atraer a los enemigos y me resultaba más sencillo de lo que me gustaba.
#55
Cita
(10-04-2013 17:14)Cikio link escribió:Yo no comparto lo que decís que es pobre gráficamente para nada. Para empezar hay que tener en cuenta el género que es.

Si lo comparais con Far Cry 3, Battlefield 3 y Crysis 3, vale os doy la razón... ahora bien, si lo comparais con RPGs de mundo abierto decirme alguno que se vea mejor... ¿Kingdoms of Amalur? ¿Two Worlds 2? ¿Dragon Age Origins? ¿Gothic 3? ¿Risen 2? ¿Fallout New Vegas? ¿Dark Souls?... Todos quedan muy atrás gráficamente. El único que le supera es The Witcher 2 y no es mundo abierto y encima se hizo como exclusivo de PC aunque luego se portara a 360.

En serio... los juegos hay que compararlos con juegos que proponen algo similar.
cikio, al cabo de unos cuantos meses ellos mismos sacaron un pack de texturas de mayor calidad.

Es así de simple: unas texturas de mayor calidad no afectan a la mayoria de la gente a peor el juego. La diferencia está en darlo de serie o no.
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#56
Cita
(10-04-2013 21:19)Cikio link escribió:Para nada. Me gustan las aventuras gráficas y son bastante nicho. Simplemente creo que los videojuegos no se pueden juzgar objetivamente, salvo aspectos sacados del contexto, porque el hecho de que a alguien no le guste (aunque sean también millones), no le quita ni le aporta nada al propio videojuego en sí. Gustará o dejará de gustar en función de los gustos de cada uno.

Obviamente hay juegos mejores y peores, y como dije, desgranando aspectos se pueden comparar unos con otros, pero en global, ya la subjetividad manda completamente. Negar que un juego que gusta mucho a millones de personas, que se ha llevado cantidad de GOTY┬┤s (incluso el de la AIAS), pueda ser bueno, porque haya gente a la que no le convence, como que no. Incluso aunque sus críticas estén perfectamente justificadas, eso no las convierte en objetivas.
El juego es como es, que haya mucha gente que no le guste no lo hace malo, de igual modo que haya mucha gente que le guste no lo hace bueno

Otra cosa es que tenga mas o menos facilidad para gustar pero eso no tiene nada que ver con la calidad
#57
Cita
(10-04-2013 21:49)thewazaa link escribió:cikio, al cabo de unos cuantos meses ellos mismos sacaron un pack de texturas de mayor calidad.

Es así de simple: unas texturas de mayor calidad no afectan a la mayoria de la gente a peor el juego. La diferencia está en darlo de serie o no.
Siempre se pueden hacer mejores texturas, mejores modelados... Es todo cuestión de tiempo y presupuesto. Y ya si metemos a los mods en los que hay gente que sólo mejora los ojos, otro las frutas, otro la sangre, las armaduras, el agua... Es que hay miles de personas mejorando aspectos individuales, pero por mi parte no le quitó un ápice de mérito a Bethesda.

Pero no por ello el juego era malo visualmente cuando salió.
#58
Cita
(10-04-2013 21:55)Ignis link escribió:El juego es como es, que haya mucha gente que no le guste no lo hace malo, de igual modo que haya mucha gente que le guste no lo hace bueno

Otra cosa es que tenga mas o menos facilidad para gustar pero eso no tiene nada que ver con la calidad

Pues yo creo que un juego que gusta mucho, malo no puede ser.

En lo demás, más o menos decimos lo mismo.
#59
Cita
Cikio, cuando se hacen unas texturas se hacen inicialmente más grandes y se reducen para que el juego rinda. No haces una textuara de 256x256. Eso es a lo que igual se llega, luego. El hecho que las texturas iniciales en PC fueran las mismas que en consola... no es costes ni nada. Es dejadez.
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#60
Cita
(10-04-2013 22:01)Cikio link escribió:Pues yo creo que un juego que gusta mucho, malo no puede ser.

En lo demás, más o menos decimos lo mismo.
No veo porque no, a mi me encanto el shadow the hedgehod y dudo encontrar a alguien que defienda que es un buen juego


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)