Hablemos sobre localización de videojuegos en nuestro país
#25
Cita
Yo no critico a ninguna compañía por no traducir sus juegos, entiendo muchas veces sus circunstancias y que no siempre es posible o fácil. Simplemente no compraré ese juego o me esperaré a la traducción de los fans.

(05-04-2017 18:29)chente escribió:Ojalá tuviésemos el peso suficiente en ventas como para poder permitirnos sacar una ley que diga que todo contenido cultural nos llegue en castellano.  Como no es así,  pues ni hay mucho donde rascar. 

Cuándo era niño jugué a Zelda OOT pegado al librito de las narices leyendo cada conversación del título.  Y eso no evitó que se convirtiese en mi juego favorito de siempre hasta la llegada del último Zelda,  pero también soy consciente de que si hubiese podido prescindir del tedio del librito,  lo hubiera disfrutado todavía más. 

Hoy por hoy me gusta jugar de vez en cuando a algo en inglés incluso aunque tenga traducción oficial o no oficial. Y además sirve para ampliar vocabulario o mejorar tu nivel,  por poco que sea. 


En cuanto al doblaje.  Si se hace bien,  pero muchas veces incluso prefiero las voces en inglés.  Sólo me ha llegado a molestar MUCHO el no doblaje en los GTA por las conversaciones que se producen mientras conduces.

Una ley que obligue a toda compañía a traducir los juegos, por poder, puede hacerse. Claro que veríamos cómo muchas empresas no sacarían sus productos aquí, por lo que dices, porque no tenemos un mercado con el suficiente potencial como para hacer fuerza y "obligarles" a  hacerlo.


Mensajes en este tema
RE: Hablemos sobre localización de videojuegos en nuestro país - por Estubeny - 06-04-2017 11:41

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)