¿Merecen tantos palos David Cage y Kojima?
#18
Cita
(13-12-2016 01:41)Ricardo escribió:Aquí tocas un punto muy interesante que quiero destacar. Hoy en día se asume que el videojuego es heredero del cine, así como hace 100 años el cine lo fue del teatro... Pero no estoy totalmente de acuerdo. Ese es un concepto moderno. Cuando los juegos empezaron a principios de los 80, su "hermano mayor" eran los juegos de mesa. Pac Man está mucho más cerca del parchís que de cualquier película (incluyendo Tron). Otros juegos tienen un poco más de historia, ¿pero acaso no tienen historia los juegos de rol de mesa, por ejemplo? La evolución del videojuego ha sido una cosa rara, que empezó de una manera y luego derivó hacia otra. La narración audiovisual se los ha comido, no hay más que ver cómo era un fps en los 90 y cómo es ahora. La parte narrativa siempre estuvo ahí (se dice que Donkey Kong es el primer juego con una "historia"), lo que pasa es que siempre fue muy pequeña, como un adorno, un extra. Con la evolución técnica de los gráficos, animaciones, audio y los presupuestos de los triples A, ese elemento menor ha crecido como un cáncer hasta casi comerse al resto.

Por eso, a mí como veterano que empecé en esto con un Pong casero, me jode cuando las nuevas generaciones se empeñan en destacar la narrativa audiovisual de los juegos sobre sus mecánicas jugables. Me da la impresión de que no han entendido de qué iba todo esto. Pero admito que ahora mismo son una mezcla de cosas difícil de definir, no podemos simplemente decir "lo importante es la jugabilidad" o "lo importante es la historia" o narrativa cinematográfica sí o no... Cada género es un mundo y todo dependerá de las intenciones de sus autores.

No te falta razón y creo que sería más acertado decir que el videojuego tiene, a grandes rasgos, dos campos distintos, cada uno con su hermano mayor. El cine en caso de las obras inclinadas hacia la narrativa y los juegos en caso de la vertiente ludológica (perdón por sonar tan pomposo pero me parece la mejor manera definirlo, aunque luego sea un palabro que ni existe).

A mí tampoco me convence en absoluto la manía de destacar la narrativa sobre la jugabilidad, pero no porque no quiera "que me cuenten una historia", sino porque muchos creadores se empeñan en escribir historias de pegote, que por un lado quieren que el medio madure, tenga algo que contar y no sea un mero pasatiempo de juguete, pero en cambio las mecanicas jugables no tienen nada que ver con la historia y sus personajes y estan ahi porque somos gamers y tenemos que matar enemigos y pegar saltos. Es decir, quiero que haya videojuegos inclinados hacia la narrativa (conviviendo con los juegos-juego por supuesto) pero que utilicen la jugabilidad como medio, no que me ofrezcan un juego de tiros interrumpido por escenas cercanas a una pelicula que no tiene nada que ver.
[Imagen: charlieferrari13.png]


Mensajes en este tema
RE: ¿Merecen tantos palos David Cage y Kojima? - por charliewoodhead - 15-12-2016 11:22

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)