[GUÍA] Creando una consola retro con Raspberry Pi
#1
Thumbs Up 
Cita
Aviso de que soy un poco novato en este mundo así que si veis cualquier fallo no dudeis en decídmelo  sisi

Como me he dado cuenta de que más de un forista tiene o va a tener en breve este aparatico creo que podría ser una buena idea tener un punto de encuentro para aprender, pedir consejo y en definitiva, sacarle partido.

En la mayoría de las ocasiones utilizaremos la Raspberry para crearnos una consola retro para volver a disfrutar de joyitas de NES, PSX, etc. Pero... ¿cómo se hace? Pues es bastante sencillo, pero antes de nada vamos a hacer una lista de cosas que vamos a necesitar:

[Imagen: Bricomania.jpg]

  • Raspberry Pi 3. Es la última versión. Comprar en amazon Esta es la última versión que hay en el mercado: WIFI, 1 GB de RAM, 1.2 GHz...
  • Tarjeta SD (imagino que se puede usar un disco duro portatil también)
  • Fuente de alimentación 5v 2000mA 
  • Teclado/ratón (para la instalación)
  • Mando (el de X360 os vale, mismamente)
  • Ventilador y carcasa (imprescindible para aumentar la vida de la máquina)
  • HDMI
  • Un sistema operativo orientado a videojuegos retro
Yo actualmente estoy usando Retropie . En su web tenéis los links de descarga, tutoriales y en definitiva todo lo necesario para hacerlo correr en vuestra Raspberry. 


¿Cómo transferir ROMs de los juegos a la Raspberry?

Aquí os dejo como hacerlo, se puede hacer a través de un USB o a través de SFTP (recomendado) 


¿Hasta qué generación puedo emular?

Por mi experiencia sólo hasta la quinta generación (PSX, N64...) y no siempre será 100% jugable, pero por el momento no he tenido problema para disfrutar de RE2, Crash Team Racing, Crash Bandicoot 3, Castlevania Symphony of the Night, Tekken 3, etc. 

Syphon Filter 2 me daba problemas de audio en ocasiones, pero se podía jugar bien. 

Cómo emular N64 sin morir en el intento

(09-12-2016 23:12)mike escribió:Se puede jugar a N64, sólo que hay que hacer varias cosas.

Listas de compatibilidad: 

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1...=282207345

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1...=753735746

Ahí os dicen si son jugables, que plugins de video hay que usar y que característica hay que retocar.

Y aquí tenéis los pasos resumidos (con las recomendaciones para enfriar la pi, aunque es poco probable que muera por aumento de temperatura): https://github.com/RetroPie/RetroPie-Set...intendo-64


[Imagen: i%3F%3Figo%201.0.jpg]

Creo que, a grandes rasgos, esto es todo lo necesario para empezar. Espero que esto os sirva para animaros y compartir aquí vuestras experiencias con Raspberry.

Roto2gaydude
(Ultima edición: 15-01-2017 11:37 por Rivera.)
As the fire fades Darkness has spread and only embers remain…
Embrace the Darkness





Mensajes en este tema
Creando una consola retro con Raspberry Pi - por Artorias Exánime - 09-12-2016 16:50
RE: Creando una consola retro con Raspberry Pi - por zothenr - 16-12-2016 19:17

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)