Lo que se viene en cine y TV - noticias, rumores, trailers...
Cita
(21-04-2016 21:58)Sir_Dekar escribió:Yo dije que es más madura que la mayoría de las películas de Marvel (con excepciones como Soldado de Invierno y Iron Man 1). Lo cual no significa que sea mejor que la mayoría de las películas de Marvel.

Y yo disfruto de tanto las películas de Marvel como las de DC. Age of Ultron me pareció una película decepcionante, así como también en su momento lo fueron Superman 4, Catwoman y Batman y Robin.

Hablaba en general. Ya se sabe que, fuera de este foro, hay un mundo internetero lleno de fanatismos, fanboys, haters, trolls y otros engendros. Ya he comentado que dejé un grupo de Facebook porque acabé harto de la guerra "fanboys de Batman V Superman" vs "haters de Batman V Superman y fanboys de Marvel"... Con el manido y repetitivo argumento de "Batman V Superman es demasiado seria y adulta para que los fans de Marvel la puedan entender, por eso la critican"....┬áque es un poco el mismo fenómeno que se está viviendo ahora con el nuevo juego de Doom y que también me ha hecho plantearme el dejar el grupo de Facebook de Doom, porque┬áuno ya no tiene edad para estas chorradas.

Estoy de acuerdo en que ambas editoriales nos han dado┬ágrandes películas y chufas infumables.

(21-04-2016 22:39)Belegur escribió:@Ricardo Watchmen es una pelicula de superheroes, y perfectamente puede considerarse madura y muy seria en todo lo que plantea.

Um... no estoy totalmente de acuerdo. A ver, el argumento de "Watchmen es seria y adulta" es viejo,┬álo conozco desde mucho antes de que se hiciera una película y siempre lo he discutido, porque creo que┬átodo es relativo. Me explico.

Antes de Marvel, los superhéroes eran totalmente planos e infantiles, como para niños de 10 años. Superman lo podía todo, vencía a los malos y siempre ganaba, y no tenía vida privada ni problemas reales. Stan Lee consiguió empujar esa franja de edad de sus lectores┬áde los 10 a los 15 años, con unos personajes más humanos, complejos e interesantes, como por ejemplo┬áun Peter Parker que se enfrenta a los problemas reales de todo adolescente de su edad, con su novia, su tía enferma, sus estudios, su trabajo, etc...

Alan Moore volvió a mover esa franja de edad hasta los 18-20 con su Watchmen, planteando dilemas morales sobre el poder, tomarse la justicia por su mano, la ambiguedad de un mundo en el que la justicia o el mal no se pueden clasificar de forma simplista en blanco y negro,┬áy cosas así,┬áy eso tiene su mérito, no lo dudo. Pero... siguen siendo superhéroes, le duela a quien le duela. Quizá está entre lo más adulto dentro de su subgénero (superhéroes) pero saliéndonos de ese subgénero hay cosas mucho más adultas. Historias en las que nadie lleva pijama ni capa. Y eso es algo que muchos fans de los comics se niegan a aceptar, y es una cosa que siempre me ha dado rabia del fandom de superhéroes o de fantasía:┬ála gente que se cree muy seria y adulta por leer Watchmen y por descifrar las enrevesadas claves y dobles sentidos┬áde Moore,┬ápero luego nunca se han leído un clásico de la literatura porque les aburre.

Además Alan Moore me parece un buen pedante, pero no me quiero enrollar más con esto.

La cuestión es que uno puede disfrutar de las lecturas que quiera, o de las películas que quiera,┬ápero queda un poco fuera de lugar cuando los fans de ciertos productos (Batman V Superman, Watchmen) se ponen el┬ájersey de cuello vuelto, las gafas de pasta┬áy fuman en pipa mientas miran por encima del hombro a quienes consideran inmaduros por leer otras cosas. Como si sus superhéroes se pudieran codear con los filósofos griegos o algo así...
(Ultima edición: 21-04-2016 23:41 por Ricardo.)
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]


Mensajes en este tema
RE: Lo que se viene en cine y TV - noticias, rumores, trailers... - por Ricardo - 21-04-2016 23:33

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)