"Nos educaron para un mundo que ya no existe" Articulo-Charla entre treintañeros
#9
Cita
(03-01-2016 12:39)Corona┬áRadiata escribió:No me siento identificado con ninguno de estos pazcuatos y soy del 85 clavado. Será que no soy español, a saber. También hablan de muchas generalidades que podrían afectar la visión de cualquier persona anterior a los 80.

Si tengo que decir la verdad, no entiendo el fondo de esta conversación starbuckera tila ¿Que antes era todo campo? ¿Que somos hijos de ninguna parte?

Yo me lo pasaba teta bailando en bolas al son de Mc Hammer sisi

Hombre, es que tu ya llegaste a España despues de pasar una serie de situaciones complicadas.

Nosotros en España crecimos dentro de nuestra burbuja, en la etapa de mayor bienestar economico que ha tenido este pais aunque ese bienestar fuese a base de hipotecar el futuro. Yo recuerdo perfectamente lo que hablan estos tios: se nos crio en la abundancia, en un modelo que te prometia una vida facil en la que cualquiera podria aspirar a ese ideal de empezar a trabajar y ganar lo suficiente para independizarte rapido o llevar un ritmo de vida tranquilo. Yo tambien tuve compañeros de instituto que en 4º de ESO se largaron de clase diciendole al profesor que sudaban de su puta cara porque ya ganaban mas dinero que el. Si seguias estudiando podias ir a la Universidad y asegurarte casi seguro un trabajo y una buena vida, cosa que hoy en dia suena a chiste.

Todo eso cambio muy rapidamente, en apenas un par de años, justamente cuando por edad deberiamos haber empezado a incorporarnos en masa al mercado laboral o cuando los que ya se habian incorporado tenian muy poco blindaje a la hora de quedarse en la calle. Tengo colegas que habian empezado su "propia" vida (trabajo, irse de casa a vivir con sus parejas, coche, etc) que era para lo que nos habian educado y era lo que estaba bien visto, hasta que de un dia para otro se quedaron en la puta calle y tuvieron que volver a casa de sus padres con las deudas debajo del brazo. Si, igual que le paso a muchos nacidos antes del 80, pero justamente a nosotros ese cambio de paradigma nos pillo muy temprano y sin la anestesia previa de haber tenido a alguien recordandonos la miseria que se llego a vivir en este pais en decadas pasadas. El ideal de vida que nos habian vendido se quedo desfasado nada mas empezar a vivir de verdad, de ahi que se note una brecha generacional que nos pilla en medio de ninguna parte.

Es igual que lo de la emigracion. Joder, en este pais era algo que se pensaba que estaba superadisimo, que era una batallita de viejos. Y precisamente esta generacion es la que ha tenido que volver a emigrar, algo impensable bajo el modelo en el que se nos educo. Los chavales de hoy en dia ya saben lo que les espera.

A nivel tecnologico igual. El mundo avanza tan rapido que en cinco años ves cambios bestiales que dejan anticuado lo anterior, lo que tambien supone cambios en las pautas de consumo y en las relaciones sociales, incluso tienes el fenomeno Youtuber como ejemplo de lo rapido que las tecnologias estan cambiando los gustos.┬á Yo me pase toda la infancia y parte de la adolescencia tirando de VHS en el videoclub, ahora, en un puñado de años, he pasado del VHS al DVD, del DVD a bajarme las peliculas de Internet, de bajarme peliculas de Internet al BluRay, del BluRay al streaming y del streaming a ver peliculas en el movil, igual que hemos pasado MSN-Fotoblog-Tuenti-FB-Twitter-Instagram-Whatsapp-Snapchat.

Los chavales de hoy ya usan aplicaciones y mierdas que ni siquiera se que existen.
(Ultima edición: 03-01-2016 13:51 por Tas.)


Mensajes en este tema
RE: "Nos educaron para un mundo que ya no existe" Articulo-Charla entre trei... - por Tas - 03-01-2016 13:38

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)