¿Papel BBB para imprimir carátulas?
#3
Cita
Te aconsejo que lo imprimas en una copisteria que tengan impresora digital decente. Y luego si quieres, plastificarlo (cosa que aconsejo). No deberían cobrarte más de 1-2 euros por un DINA3 y plastificado; si te quieren cobrar másm nira en varias copisterías.

El papel, estucado (lo que tú llamas satinado) de 300 gramos mate; o brillo, total, si vas a plastificarlo, y tampoco hay mucha diferencia... Si no vas a plastificar, que el papel sea de 350 gr, aunque no lo tienen en muchos sitios.

Sobre si plastificar mate o brillo, en esto sí que hay mucha diferencia, eso ya va a gustos. Que te enseñen muestras. En egenral, en brillo quedan mejor los colores, más intensos. Pero en mate el acabado es mucho más elegante, y no se nota tanto que está plastificado.

Una cosa importante es que tendrás que hacer la composicion de la caja. Estás de suerte, ya que todo son rectángulos y ángulos rectos, con un cutter te irá bien (nunca cortes antes del plastificado, hazlo después). Para los pliegos, lo mejor es hacer un hendido "falso"; nunca hagas los pliegos a mano, ni con un cutter xd. Mucho mejor si plastificas antes del hendido, sinó te puedes cargar parte de la impresión.

Los hendidos caseros se hacen así: pon dos cartones (o lo que sea, pero debe ser un poco resistente, también puedes poner varias hojas encima la una de la otra) de 1mm de grosor encima de una mesa, con una separación de 1mm entre ellos; engánchales (con celo), para que no se muevan. Pon la caja encima de esos cartones, el pliego que quieres hacer justo encima de ese hueco de 1mm. Apoyándote con un regla puesto encima de uno de los cartones, pasa un clip por encima de la caja, siguiendo el hueco; el clip utilizando una de las partes redondeadas, no lo hagas con una de las puntas. Y ya tienes hecho un hendido "profesional". Haz tantos como necesites.

En algunas copisterías te pueden hacer hendidos, pero solamente a lo largo o ancho de toda la hoja. A ti no te interesa, ya que tendrás varios hendidos horizontales y verticales.

Sobre la calidad, tanto si lo imprimes tú como en una copistería: las imágenes tienen que estar a 3000 dpi (puntos por pulgada). Hoy en día no hace falta que sea CMYK, con RGB es suficiente, y muchas impresoras digitales tienen buen manejo de RGB. Y por el amor de Guttenberg, no utilices Comic Sans, ni hagas efectos 3D de Word, ni les envíes Powerpoints a las copisterías.

Cuando hagas la composición, ten en cuenta como se plegará la caja. Hay troqueles de muestra por internet, fíjate en ellos, aunque el tamaño no sea el mismo.

Aparte de todo eso, el diseño a tu gusto. Si me dejas unos días de muestra, te puedo preparar algo.

¿Has mirado las steelbooks? Son las cajas metálicas. Hay gente que compra cajas de esas en blanco (sin nada impreso), y se imprime adhesivos y los engancha encima.


Mensajes en este tema
RE: ¿Papel BBB para imprimir carátulas? - por Linotype - 29-07-2015 00:14

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)