Anunciado Final Fantasy Mevius para....
#63
Cita
Hola.

(18-12-2014 18:05)SayanCatx link escribió:Buenas tardes.
El que haya una opción automática no quita que el sistema sea parecido a la clásica. De hecho es lo mismo sólo que repite los mismos ataques que has dicho que hagan. ¿Es opción jugar a FFXIII metiendo todos los comandos de todos los personajes manualmente de la misma manera que en los clásicos, es decir, llega tu turno y gastas un turno para hacer Piro++ con un personaje, cura con otro y ataque con otro "en un turno"? ¿Multiturnos? ¿Hace falta explicar que los turnos extra en BD son a costa de NO PODER HACER NADA EN TURNOS SIGUIENTES? En FFXIII si gastas toda la barra de golpe con varias acciones no tienes que esperar a que se llene los 5 slots para hacer otra acción, con 1 ya puedes actuar. Si fuera lo mismo no podrías hacer nada hasta que se llenara una vez entera los 5 slots y luego que se llenasen los siguientes. Por otra parte, en BD, como en los FF clásicos, al cambiar la profesión tienes que cambiar tu armamento y el personaje se viste con el traje de la profesión. ¿En FFXIII? En mitad de combate cambias de "profesión" pero sigues con tu equipamiento y con la misma apariencia.
Sistema de combate FFXIII <> BD
Sistema de combate FF clásicos Ôëê BD.

Los PB de Bravely Default se pueden conseguir de más formas que defendiendo, hay oficios con habilidades que dan PBs. Solamente te quedarás sin turnos si tienes el contador de PB en -2, es cosa tuya llegar a esa situación, perfectamente evitable durante todo el juego.

Pero no sé a dónde querías llegar. En los Final Fantasy clásicos (los que tienen oficios, que no todos lo tienen), tienes un equipamiento distinto para cada oficio, sí. ¿Y dónde están los multiturnos en los Final Fantasy clásicos?.

Encima de tu comentario tienes una comparación más a fondo de los sistemas de combates, que abarca todas las posibilidades posibles de estos, no sulamente unas pocas.

Cita:Repito, gastas 5 y no tienes que esperar a que se llene 5 para hacer algo, con 1 ya puedes hacer movimiento. En BD si gastas 3 brave te quedas luego 4 turnos sin mover. NO ES LO MISMO. Además, en BD cada acción gasta un turno, como en los FF clásicos. En FFXIII hay acciones que gastan 5 turnos. En resumen, en BD gastas 4 turnos (el actual y 3 más), te quedas 3 sin moverte. En FFXIII gastas 5 barras y con rellenar 1 ya puedes hacer algo. Como verás NO ES LO MISMO.

Y hablando de multiturno, ¿la habilidad magia doble no cuenta como multiturno?

Multiples turnos dentro de un turno, son multiturnos, estás intentando negar una definición. ¿Qué en Bravely Default puedes llegar a turnos negativos?, ¿y qué?, siguen existiendo los multiples turnos dentro de un turno.

Por otra parte, ¿dónde están los turnos en negativo en los Final Fantasy clásicos?. Comparas únicamente los elementos que recuerdas.

La magia doble sería un turno doble, lógicamente. Pero no todas las profesiones y personajes los tenían en los Final Fantasy originales. En Final Fantasy XIII y Bravely Default sí.

Cita:[Imagen: Final_Fantasy_IV_SNES_JPN_10_battle_bug.png]
FFIV SNES. ¿Dónde está la barra ATB? Sí, es ATB pero aquí aún no se representaba. Aún con barra ATB sigue siendo por turnos, sólo que los turnos son más variables, más largos o cortos dependiendo de la velocidad de personaje. ¿BD puedes controlar a todos los perosnajes y en XIII un sistema por turnos en tiempo real? Joder, eso acerca a BD más a los FF clásicos que a FFXIII. Y que sea a tiempo real tampoco acerca a FFXIII a los clásicos, desde el momento en que sólo manejas directamente a un personaje en el combate.

La barra no se mostraba en las versiones SNES y PSX de FF V, pero aún así existe, no sé que intentas demostrar con la imágen.

Estás encerrandote únicamente en que en Bravely Default puedes manejar a todos los personajes, pero olvidas muchas de las posibilidades de Bravely Default, los Final Fantasy clásicos y Final Fantasy XIII. Además de los puntos que puse en el mensaje superior, ¿dónde están las opciones de formación de retaguardia y vanguardia en Bravely Default?.

Cita:[Imagen: mago_blanco.gif]FF clásicos.
[Imagen: Bravely_Default-Mago-Blanco.jpg]BD. Más sexy, pero el traje es basado en los FF clásicos.
[Imagen: FFXIIIboss12.jpg]FFXIII. Vanille sanadoda. Con mismo traje, y equipamiento tenga el rol que tenga. Lo mismo el resto de personajes. Yo veo en las profesiones más parecido BD a los clásicos que al FFXIII. Más diferencias, por mucho que cambien de rol los personajes no cambian su arma. Comparar las habilidades no puedo, porque no puedo explicar cómo afecta el oficio a la afinidad con ciertas armas puesto que no cambian de arma en FFXIII, sin embargo en BD cada oficio tiene unas afinidades y por lo tanto cambian las estadísticas y habilidades según el arma que se blanda. Como verás, los oficios de BD se parece más a los clásicos que a los de FFXIII.

Visualmente y en sistema de equipamiento son más similares los sistemas de oficios de Bravely Default. En habilidades, que es para lo que se cambian las formaciones y roles en tiempo real, el oficio de sanador tiene la misma función que el de Mago Blanco, habilidades curativas principalmente y de apoyo.

Cita:Lo decías en el sentido de que tener cristales no era argumento para decir que es como los clásicos, porque no en todos los clásicos hay. Por eso. Lo contradice porque precisamente por tener cristales elementales como 4 de los 6 primeros es una razón de que BD sea como los clásicos. FFXIII no lo es como los clásicos en ese sentido, hay referencia a los cristales, pero los hay en todos, magicitas, materia cristalizada, etc...

No se contradice en el momento en el que no todos los Final Fantasy clásicos hay cristales, es simple lógica.

Cita:De nada parece haber servido mostrarte ciudades de varios FF por lo que veo. Tampoco el que en esas ciudades haya casas que no puedes visitar. Por la misma regla de tres, tu sensación de que son más pequeñas de lo que parece las ciudades de BD es irrelevante. Números. Generlamente en los FF hay como 4-5 casas tiendas. Aparte entre 1 y 3 casas a visitar.
Gysal:
[Imagen: FFIII_NES_Gysahl.png]
6 casas, 5 de ellas visitables. De ellas 4 son tiendas y posada.

No sirve de nada si das datos incorrectos. No voy a poder rebatirte Gyshal de Final Fantasy III porque no tengo el juego a mano. Pero con el resto de ciudades sí puedo hacerlo.

Cita:Misydia FFIV:
[Imagen: ff2-mysidia.png]
6 casas, 7 puertas, 4 son tiendas y posada. 3 casas visitables. 8 NPC pululando

En Mysidia hay tres tiendas, una posada, el camino al averno y el Solar de las oraciones. La única casa a la que no puedes acceder es a la que está a la izquierda del todo, porque ni siquiera puedes acercarte a ella ya que los arboles te cortan el paso. ¿8 npcs?, 8 npcs son los que están fuera de los edificios, ahora entra en ellos. En la tienda de objetos está el vendedor. En la taberna hay cinco npcs en la planta baja y uno en la superior. En la tienda de armas está el vendedor y en la de armaduras el vendedor y un npc. En el camino del averno no hay npcs. En el solar de las oraciones hay 3 npcs en la entrada y seis en la azotea, más los personajes del grupo que son temporales durante el juego (5) y Maestro.

Son 6 casas, 7 puertas, puedes acceder a 5 casas y hay 33 npcs.

Cita:Corneria FFI, original y remake.
[Imagen: Cornelia.PNG]
[Imagen: Cornelia.gif]
7 edificios. De los cuales 6 son tiendas y posada. Sólo un edificio más para interactuar. 8 NPC.

En la ciudad hay 7 edificios, 5 tiendas, una posada y una iglesa. Hay 8 npcs en el exterior, un npc en cada tienda, otro en la iglesia y 5 dentro de la posada, un total de 20 npcs en la ciudad.

Ahora vamos al castillo, que lógicamente también forma parte de Cornelia.

Hay 9 npcs en la planta baja, 5 en el primer pisol Un total de 14 npcs en el castillo, que sumados a los 20 de la ciudad, da un total de 34 npcs. En el castillo hay 5 puertas y en la ciudad 7, un total de 12 y puedes entrar en todas ellas, con interiores en cada una de ellas.

Cita:Kelb FFV:
[Imagen: Quelb-ffv-snes.png]
5 edificios, 4 puertas, 3 son tiendas-posada.[


Tule FFV:
[Imagen: FFV_iOS_Tule_Full.png]

7 puertas, de ellas que no sean tiendas o la posada 2. Un edificio, el molino, inaccesible.

En Final Fantasy V tengo una partida guardada en el Reino de los enanos (empecé la partida nuevamente al saltarme a Shiva) y ahora mismo no recuerdo la salida, para poder buscar esas ciudades, pero si quieres estos dias la avanzo para poder terminar la mazmorra y sin problema te pongo los datos de npcs, tanto en el exterior como en el interior de edificios.

Cita:En Ancheim, la ciudad que has puesto de ejemplo de que son más pequeñas, vacías, etc... tiene 4 puertas que son tiendas y posada, el palacio, la puerta del mercader y hay otra puerta más que da a una mazmorra. Y NPC he contado 9. Números querías. Ahí están.

Lo dicho, en los FF hay unos 7 edificios y de ellos suele haber que no sean tiendas entre 1 y 3 depende de las ciudades y hay en algunas ciudades edificios sin puerta. Excepciones, por supuesto. NPCs entre 6 y 8 normalmente. No son números mucho más grandes que los de una ciudad de BD, como te he puesto.

En Ancheim hay mucho más de cuatro puertas, fijate bien en todo el escenario, no solo en las que te permiten "entrar". Hay, según he contado, unas 16 puertas, de esas 16 puertas 11 son parte del background innacesible, de las cinco accesibles, únicamente el palacio y la casa del mercader tienen interior, siendo la tienda y la posada simples menús sin interior.

Ahí están los números y las cifras correctas, muy distantes de los tuyos.


Cita:Como te he demostrado antes, NO TODOS LOS EDIFICIOS son interaccionables en los FF clásicos. En BD las ciudades están dibujadas con background, en los clásicos con TILES. Por limitaciones más que nada. Repito, en cuanto pudieron cambiaron los TILES por los background. Si tachas las ciudades de BD de background decorativos, los de FF son TILES decorativos. Y da igual que sean TILES que sea background que sea 3D. El caso es que las ciudades de los FF clásicos no son mucho más grandes que las de los BD. Claro, que si para que sean más grandes tienes que hacer edificios separados, por supuesto que así son más grandes que si están más juntitos.

Vale, en algunas de las ciudades hay algún edificio que se sale del diseño del mapa. Entonces el 90% de los edificios son accesibles.

Los tiles decorativos son los que no tienen interacción, como los arboles y los pocos edificios accesibles. Pero volvemos a lo mismo, las ciudades de Bravely Default son decorativas, la gran mayoría de los elementos que ves en sus backgrounds no son interaccionables.

Cita:Bien, te repito, en BD hay tiendas en las que hay que entrar. No tienes que ir al mostrador, se te abre el menú directamenteal pasar por la puerta. Pero entrar tienes que entrar por la puerta. Pero bueno, es que en los FF clásicos una vez vas al mostrador se te abre el menú.

Cuando vas a una tienda en Bravely Default, se abre una puerta, se ve un interior negro y te aparece un artwork de un personaje y un menú. En los Final Fantasy clásicos abres la puerta, entras dentro de la tienda, puede haber npcs con los que hablar y cuando vas al mostrador y una vez interaccionas con el sprite del vendedor, es cuando aparece el menú.

Esto no ocurre solo en las tiendas, ocurre en prácticamente todos los edificios (accesibles, los que no son decorativos) de Bravely Default. En los Final Fantasy clásicos hay interiores con multitud de npcs en varios de ellos, algunos edificos incluso tienen varias plantas o también hay castillos con multiples salas y plantas.

Cita:A eso que llamas elemento del escenario yo lo llamo localizaciones. En el mapa del FF original que me has mostrado hay entre ciudades, mazmorras, etc... 25. En BD 36. Por lo tanto más localizaciones, y por lo tanto más "interacciones" con elementos del escenario. Si el mapa es más pequeño (discutible) resulta que hay más concentración de localizaciones. Además, ¿de qué sirve un mapa más grande con las mismas localizaciones? ¿Para caminar más y tener más combates aleatorios?

Solo he puesto un ejemplo de interacción en las islas, la interacción no se limita solo a esto lógicamente.

Un mapa grande sirve para explorar y en el Final Fantasy original, que recordemos que es un juego de NES y 1987, la exploración está mucho más justificada que en Bravely Default, al tener enemigos únicamente enfrentables en varios de los islotes accesibles por barco.

Cita:Ejemplos de desarrollo supeeditado en FF.
En FFIII hay un momento en el que tienes un barco volador y no puedes entrar a una ciudad que hay en una isla, no te deja. Y entrar en una ciudad y no poder salir también pasa. En FFI hay un sitio donde hay dos cuevas y no puedes entrar en una porque un Titán te impide el paso.

Y el desarrollo de Bravely Default está constantemente supeditado. Ocurre con todas las zonas secundarias durante los cuatro primeros capítulos, y en los siguientes capítulos las zonas secundarias están supeditadas al fin de ese capítulo.

Como puse, en Bravely Default la exploración está constantemente supeditada al desarrollo del juego. Da igual que veas una zona e intentes entrar en ella, solo podrás acceder cuando el guión te lo permita.

Cita:Lo representa, pero no dice si es más grande o pequeño.

Vale, ya he visto el comentario de abajo.

Cita:Hecho en gran medida. Lo que he demostrado es que no son más pequeños, que era lo que tú decías. Con números, como tú querías. Y varias veces, cosa que creo que ignoras.

No los has demostrado realmente, los datos son incorrectos. Has obviado los interiores de los edificios de esas ciudades y que en Bravely Default hay más edificios que únicamente atienden a un diseño artístico.

Cita:Cuando digo que lo tienes idealizado es porque lo has demostrado y estás dando esa impresión. Has intentado colar una sola ciudad de un FF como si todas fuesen igual, y con la del BD ídem (recalcándolo añadiendo el adverbio "simplemente"). Te he puesto varias ciudades y de varios FF. Te he rebatido con argumentos y explicaciones, también como forma de demostrar que tenéis los FF clásicos idealizados. Pero me parece mal que te quejes de eso después de haber dicho tú que tengo una visión subjetiva, que niego la realidad, y has proclamado que conoces muy bien lo que es FF dando la impresión de que como lo conoces muy bien tienes la razón e indirectamente afirmando que yo no conozco lo que es FF, para acabar diciendo cuando he dicho que he jugado a todos que por mucho tiempo que lleve jugando no significa que lo comprenda. Como comprenderás, yo puedo estar más molesto por eso sobretodo después del curro que me meto para responder con argumentos y con datos que considero objetivos. Datos que me da la impresión que no los estás tomando en serio.

Aún así si te ha molestado que dijese que tenéis los FF idealizados, lo siento mucho, sólo expresaba la impresión que me dais sin intención de molestar a nadie. Es cierto, sobra, aunque podrías haberlo dicho antes. Y que esté valorándote en cada mensaje contigo creo que no es cierto.

Estás juzgandome a cada mensaje y además usando un termino plural, aunque me estés citando a mí, generalizando mi opinión con la de alguien más (lordlizard imagino, a pesar de que dada uno tengamos nuestras propias opiniones).

Cuando te he juzgado lo he hecho a proposito para que entiendas que en un debate sobra totalmente el juicio sobre el otro forero. Final Fantasy no es precisamente de mis sagas favoritas, ni siquiera dentro del genero. Final Fantasy XIII tampoco me gusta más que Bravely Default, de hecho diría que este último me gusta algo más. Tales of Xillia y Tales of Xillia 2 son juegos mediocres a mi juicio, pero a diferencia de Bravely Default, sí que creo que tienen las mecánicas y pilares básicos de la saga.

Que Bravely Default no me guste afecta en lo más minimo a mi juicio en este debate. Si no lo considero un jrpg clásico es porque tiene mecánicas de jrpgs modernos, como Final Fantasy XIII.

Por otra parte, ciertamente será mejor aparcar al menos el debate en este hilo, ya que no todos los participantes parecen estar interesados en el debate y además se sale fuera del hilo principal del tema.

Un saludo.


Mensajes en este tema
Re:Anunciado Final Fantasy Mevius para.... - por Makstery - 17-12-2014 18:18
Re:Anunciado Final Fantasy Mevius para.... - por Makstery - 18-12-2014 22:02
Re:Anunciado Final Fantasy Mevius para.... - por Led Zeppelin - 19-12-2014 02:10

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)