Consolas Portátiles
#5
Cita
SEGA NOMAD
Se lanzó en Japón en otoño de 1995. Era literalmente una Mega Drive con pantalla incorporada. Su origen está en el projecto Mega Jet, una Mega drive Portátil sin pantalla encargada por Japan Airlines para la clase bussines de sus vuelos. En esta clase los asientos contaban con pantalla propia LCD (ahora es muy común en vuelos de clase turista de larga distancia) y solo se necesitaba una consola. Sega decidió añadirle una pantalla y compartimentos para pilas y lanzarla al mercado. Sega pasaba por un mal momento tras el fracaso de Mega CD y Mega 32X y estaba centrado en Saturn, así que este proyecto fue lanzado de forma poco pulida, y debido a su tamaño mayor que el de Game Gear, un mayor problema de consumo de pilas y que los cartuchos de Mega Drive no encajaban bien del todo, pudiendo salirse a mitad de partida, esta consola fue un fracaso absoluto, no llego al millon de unidades y nunca salió de Japón.

Processor: Motorola 68000 16 bit processor running at 7.67 MHz
Co-processor (Sound Controller): Zilog Z80 8-bit at 3.58 MHz
Memory: 156KB total - 64 KB Main RAM, 64KB VRAM, 8KB Sound RAM. 20 Kb ROM
Display Palette: 512
Onscreen colors: 64
Maximum onscreen sprites: 80
Resolution: 320 × 224
Sound: Yamaha YM2612 6 channel FM, additional 4 channel PSG. Stereo sound. Also Texas Instruments SN76489 PSG (Programmable Sound Generator)
Display: Integrated CSTN LCD at 320 x 224
Power Rating:9V 850mA

[Imagen: 6a00d83452989a69e200e5503ce1df8833-.jpg]


TIGER GAME.COM
Game.com es una videoconsola portátil creada por Tigers Electronics saliendo a la venta en septiembre de 1997 hasta el 2000. La game.com, una extraña mezcla entre consola y PDA. Fue distribuida por la compañía Tiger Electronics en 1997. Como características especiales disponía de una pantalla táctil, cosa que no ha vuelto a tener ninguna portátil hasta la Nintendo DS, y disponía de unos cuantos accesorios curiosos, como un módem a 14400 bps. A pesar de eso, no llegó a ser muy popular debido a diversos problemas de hardware, como la baja resolución de su pantalla táctil, lo que la hacía bastante imprecisa, y que la descarga de su batería interna hacía que se perdieran todos los datos que había almacenados en ella, restándole mucha utilidad como agenda o como PDA. Gracias al módem podía conectarse a Internet e incluía diversas utilidades, como un cliente de correo y un mini navegador. Otro de los cartuchos permitía descargarse ficheros y subir puntuaciones a la página oficial de game.com. Al menos su precio no era demasiado elevado, poniéndose a la venta por 70 dólares con un juego incluido. Tuvo juegos de renombre como Duke NUkem 3D y Resident Evil entre otros. Nunca llegó a España vendiendose solo en EEUU y Reino Unido. Se vendieron unas 300mil unidades.

Processor Chip Sharp SM8521 16-Bit CPU
Screen Specs: 192 x 160 resolution
Color System: Black and White, with 4 gray levels
Sound/Music: Monoaural, with 8-bit PCM and FM-synthesis,
Power Source: 4 AA Batteries
Ports: Serial Comm Port for the Compete.com cable, internet cable and weblink cable.

[Imagen: game_com.jpg]


SNK NEO GEO POCKET
La Neo Geo Pocket es una consola portátil de SNK. Fue lanzada en Japón hacia 1998, y discontinuada en 1999, para dar paso a la Neo Geo Pocket Color, debido a las bajas ventas del sistema monocromo. El sistema solo salió a la venta en los mercados japonés y de Hong Kong. Aunque tuvo una corta vida, hay algunos juegos para el sistema que vale la pena mencionar como Samurai Shodown y King of Fighters R-1.
En la Neo Geo Pocket se pueden jugar varios de los nuevos juegos a color. Existen excepciones notables como Sonic the Hedgehog Pocket Adventure o SNK vs. Capcom: Match Of The Millennium. La Neo Geo Pocket Color es totalmente compatible con los juegos antiguos de la Neo Geo Pocket.

16 bit TOSHIBA TLCS-900H high performance core CPU
32 bit/16 bit register bank cofiguration at 6.144 MHz
Virtual screen 256×256 - 16 palettes/plane, 64 sprites/frame
Z80 8 bit cpu to control the soundchip
SN76489 soundchip equivalent (3 square wave tone generators + 1 white noise generator + direct access to the 2 Digital-to-analog_converters)
I/O serial SIO 1 channel 19200 bit/s

[Imagen: pocket.jpg]


GAME BOY COLOR
Salí en otoño de 1998. Es completamente compatible con las anteriores versiones e incorpora como principal novedad una pantalla a color no iluminada. Pero la Game Boy Color no es solo una Game Boy con color, se le ha mejorado el hardware con mayor resolución en los gráficos y velocidad, pero era inferior de todas formas a sus contemporáneos como Neo Geo Pocket o Wonderswan e incluso consolas antiguas como Atari Lynx, y estaba más cerca de una Game Gear que de sus competidoras, a pesar de lo cual, volvió a imponerse aunque es la portatil menos venddida de Nintendo con unos 31millones entre otras cosas porque solo 3 años después Nintendo, sacó su sucesora. Era ligeramente más gorda que la Pocket.

CPU 8 MHz
32 kilobytes RAM,
16 kilobytes video RAM
160x144pix
32,768 colores y 56 simultáneos.

[Imagen: Game_Boy_Color.jpg]


WONDER SWAN
WonderSwan es una consola portátil de 16 bits de la compañía Bandai junto a Gunpei Yokoi (tras abandonar Nintendo) que fue lanzada en Japón en 1998. Bandai siempre ha estado muy ligada al manga y al anime, y sobre esta consola se han desarrollado adaptaciones de muchas series de animación japonesas.
La WonderSwan ofrecía un reducido tamaño, una capacidad de cartuchos de hasta 128 Megabits (16 Megabytes) y larga duración con tan solo una pila (de 30 a 40 horas). Lo único que se le podía mejorar era su falta de color, cosa que era cuestión de tiempo y se empezó a solucionar sacando la WonderSwan Color, con idénticas prestaciones y total compatibilidad con su versión anterior. Pero la nitidez de la pantalla en color no llegó al nivel de la pantalla en blanco y negro original hasta la llegada de SwanCrystal, la tercera máquina de esta línea de producto, que contaba con una pantalla TFT sin iluminación, similar a la de Game Boy Color.
La pantalla de WonderSwan también desempeña un papel fundamental, de gran tamaño y gran definición. Como curiosidad a destacar con la WonderSwan se tiene la posibilidad de jugar a sus juegos tanto horizontalmente como verticalmente, esto es ideal para poder jugar a distintos tipos de juegos, Bandai sabe que no es lo mismo un matamarcianos, un RPG o un plataformas, la WonderSwan ponía solución a este problema de una forma sencilla y nunca vista.
Tuvo ventas bastante potentes en Japón y sorprendentemente nunca salío de allí, porque Bandai nunca tuvo esa intención. Era la delica de los frikis.

[Imagen: 641px-wonderswan.jpg]


SNK NEO GEO POCKET COLOR
Debido a que al poco de salir las NGPocket, salió la Game Boy Color, SNK, sacó solo un año después una versión en color de la Neo Geo. Esta se vendió en todo el mundo. Solo un nefasto marketing hizo que esta consola triunfara, a pesar de sus buenas cualidades. Vendió unos 2 millones de unidades (incluidas las de NGP)

# CPUs: Toshiba TLCS900H core (16-bit), 6.144 MHz, Z80 at 3.072 MHz for sound.
# RAM: 12 k for 900H, 4k for Z80 (shared with the 900H).
# ROM: 64 k boot ROM.
# Interfaces: SIO 1 channel 19200 bit/s, 5-pin serial port.
# Resolution: 160x152 (256x256 virtual screen).
# DMA: 4 channels.
# Colors: 16 palettes per plane, 48 palettes. 146 colors on screen out of 4096 (or 20 colors out of 4096 in monochrome mode).
# Sprites: 64 sprites per frame (8x8), 4 colors per sprite.
# Scrolling: 2 scrolling planes, 8x8 character tiles (characters matrix shared with the sprites), 4 colors per tile.
# Sound: Two SN76489 equivalent (3 square wave tone generators + 1 independent noise generator + direct access to the two 6 bits DAC).
# Cartridges: Maximum 4 MB (32 Mbit) with 4 to 16 Mbit flash memory.
# Batteries: 40 hours on 2 AA batteries. Lithium CR2032 battery backs up memory and clock.

[Imagen: ngpc.gif]
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]


Mensajes en este tema
Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 16:46
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 04-04-2012 12:20
Re:Consolas Portátiles - por Yonyx - 04-04-2012 15:20
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 04-04-2012 17:11
Re:Consolas Portátiles - por JuanmaNPI - 17-04-2012 21:17
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 16:49
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 16:55
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 17:00
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 17:04
Re:Consolas Portátiles - por Tolo - 30-03-2012 17:05
Re:Consolas Portátiles - por Indyana - 30-03-2012 17:29
Re:Consolas Portátiles - por Tolo - 30-03-2012 17:32
Re:Consolas Portátiles - por Santi RC - 30-03-2012 17:45
Re:Consolas Portátiles - por Tolo - 30-03-2012 18:01
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 19:06
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 19:08
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 30-03-2012 19:11
Re:Consolas Portátiles - por Santi RC - 30-03-2012 21:04
Re:Consolas Portátiles - por Suriken - 30-03-2012 21:28
Re:Consolas Portátiles - por Capitan_n - 30-03-2012 21:31
Re:Consolas Portátiles - por Led Zeppelin - 30-03-2012 23:32
Re:Consolas Portátiles - por JuanmaNPI - 31-03-2012 08:53
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 31-03-2012 09:14
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 31-03-2012 12:19
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 31-03-2012 12:56
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 31-03-2012 12:58
Re:Consolas Portátiles - por Ibado - 31-03-2012 12:59
Re:Consolas Portátiles - por Tolo - 01-04-2012 15:18

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)