The Stanley Parable, o de cómo el esnobismo ha llegado a los videojuegos.
#4
Cita
(03-11-2013 12:16)Rivera link escribió:Creo que juegos "así" son necesarios pero no en abundancia y mucho menos en plan tendencia y que empiecen a llover decenas y decenas de ellos, pues realmente entre juegos como Fibrillation o ver ese camino en un DVD no hay demasiado diferencia, me atrevería a decir.

Al final acaba siendo como todo, cosas diferentes están bien y son necesarias, pero si acaba siendo lo habitual, pasa de la novedad a lo trillado en 4 días.

Yo he pasado 2 tardes y media con Stanley Parable (no me gusta pegarme atracones de 4 horas seguidas) y opino lo mismo que Rivera y eso que no lo ha tocado, pero ha intuido muy bien de lo que se trataba (igual que a veces intuye mal, como cuando pensaba que Assassin's 4 iba a salir malo, otras intuye muy inspiradamente y hay que reconocérselo). No me gustaría que los juegos así, donde la jugabilidad es secundaria, se convirtiesen en lo habitual. Mientras sigan siendo juegos que experimenten por caminos poco trillados, nuestro hobby irá bien.

Alcabcucu, nos conocemos hace tiempo así que espero que no te lo tomes a mal, pero esta reflexión tuya viene a cuento sobre todo por el numerito de media que tiene este juego en metacritic/gamerankings, como bien reconoces, y no es más que un paso más en tu cruzada contra las notas. En realidad, puede que no quieras reconocerlo pero los casos en los que estamos en desacuerdo significativamente con la nota de los medios (que yo opine que un juego debería tener un 7'5, ojo! habiéndolo terminado, cuando tiene un 85 no es una diferencia significativa) son la excepción y no la regla. Siempre tiene que haber excepciones, es lo normal. De todas formas, si consideras que no es un sistema válido puede que sea mejor simplemente ignorarlo y entender que hay gente que sí lo utiliza como un heurístico muy válido, cómodo, útil y eficaz.

Entiendo perfectamente todo lo que comentas, yo también puedo pensar que ese numerito que tiene en la prensa está hinchado. Yo lo compré por ese numerito (por cierto, no me parece un producto relativamente caro para nada) y me sorprendió, me descolocó y me fascinó la primera tarde. Bien es verdad que pasadas las primeras 4 horas el hechizo se pierde casi totalmente. Pero la idea ha quedado ahí, la innovación ha quedado ahí. Cualquiera que lea tu texto se va a quedar con curiosidad de probar el título, aunque la propuesta a ti te haya parecido un engaño (siento decirte que estás en minoría). Stanley Parable es como un anticuento, rompe las normas de lo que tiene que ser un juego. Y proponer algo diferente en un medio tan saturado tiene un mérito enorme, a cada año que pasa es más gigantesco el mérito por salirse de lo establecido. Por cierto, tendrían que darme un premio honorífico por haber logrado escribir este tocho con un móvil Smile


Mensajes en este tema
Re:The Stanley Parable, o de cómo el esnobismo ha llegado a los videojuegos. - por Yonyx - 03-11-2013 13:47

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)