David Cage: "¿Quién puede decidir si eres un videojuego o no lo eres?"
#24
Cita
Tas, Apocaplyse era un mojoncete de cuidado, esto si que no admite discusión... Wink

Y sobre la intransigencia de los jugadores con estos JUEGOS más peliculeros yo la entiendo a medias.

No la entiendo por que mi perspectiva como jugador es en general también bastante abierta, y me parece bien que haya opciones y juegos para todos: para el más jarcore adolescente que se pega 900 horas con su MMO en la habitación, la madre o abuela que se ha divertido con Brain Training, los shooters multigador para "las masas", los simuladores más puristas, o los juegos sociales para reuniones varias.

Me parece bien esta variedad, y siempre que esa apertura de mercado no fagocite la esencia de ciertos géneros, lo veré bien.

Lo que si puedo entender es cierta preocupación en cuanto a ques esos "juegos diferentes" (o "no-juegos" como llaman muchos, a Journey también...) y sus propuesta de interactividad limitada, "infecten" al conjunto de la industria, relegando a los juegos de corte más clásico a un nicho.

Creo que de esto se van viendo pinceladas aquí y allá (géneros menos definidos, más mezclas, simplificación, etc...), todo muy leve y para mi sin peligro real de "infección masiva", pero parece que hay gente que no lo vé tan poca cosa, o eso parece...

En fin, que creo que hay sitio para todos, y tan pronto te ha salido este Beyond, como hace poco un GTA, en breve un Sonic, deportivos, juegos tipo Wii Party U o llega un Battlefield 4, o Arma 3 en PC, o Mikami volviendo a sus raices o un Dark Souls 2 fiel a su esencia, así que si se va manteniendo cierto equilibrio entre "ambos mundos" creo que no habrá mayor problema.

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!


Mensajes en este tema
Re:David Cage: "¿Quién puede decidir si eres un videojuego o no lo eres?" - por Icaro3m - 09-10-2013 11:55

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)