Análisis: Zelda: Oracle of Seasons + Zelda: Oracle of Ages
#1
Cita
Es definitivo. Desde hace unos cuantos meses se puede ya oficialmente considerar Zelda, como el juego con la linia temporal más complicada que existe. Ni Chrono Trigger ni sus continuaciones, ni los juegos de regreso al futuro, ni nada. Los Zeldas ganan.

Y los Oracles son un buen ejemplo de la complejidad que nos ofrece su linea temporal.

Seasons, AgesÔǪ comienzan al mismo tiempo. Link, en su caballo, galopa a un templo donde está la trifuerza, que lo enviará a dos aventuras diferentes, pues es necesitado. ¿A cuál primero? Tú decides. Depende de que juego empieces primero.

[Imagen: 295936-oos_party1.jpg]

Las dos aventuras, tan parecidas como diferentes (en el trato de la historia, en lo que pasa, en el cómo pasa) pasan en dos reinos diferentes, Holodrum y Laberintia. En los dos nos encontraremos que las Oráculos de las estaciones y del tiempo, han sido raptadas.

Como siempre nos encontraremos un mundo abierto que tendremos que explorar e investigar, ir resolviendo puzzles y acertijos, mejorar nuestro inventario, derrotar enemigos y monstruos finales (algunos muy complicados, hasta que descubres qué has de hacer) y luchar para salvar el reino de Hyrule (bueno, en este caso reinos aliados).

[Imagen: 427393-legend_of_zelda___oracle_of_ages__the_601.png]

El punto fuerte del Seasons es una vara con la que controlamos la estación, que nos permitirá movernos por las diferentes partes de los escenarios a base de desbloquear caminos nevados, hacer crecer enredaderas, etc. De los dos juegos se puede decir que este es el que cubre más escenario.

El punto fuerte del Ages, en cambio, es el moverse entre el presente y el pasado, con cambios significativos en el terreno. De este, se puede decir que es el que tiene una narración más cuidada y profunda.

Si ya los juegos brillan con luz propia, cuando os encontréis cerca del final del primero que juguéis┬á comenzaréis a ver la genialidad de lo que han montado. Comenzarán a haber referencias al otro juego y comenzará a fraguarse un ÔÇ£continuaráÔÇØ. Un continuará que dependerá de un código que tendremos que introducir en el otro juego, para jugarlo a modo continuación del anterior, con obvias referencias y personajes que nos recuerdan de nuestra andadura por las otras tierras.

[Imagen: images1.jpg]

Es más, se nos irán revelando una serie de códigos secretos, que iremos introduciendo al otro juego, a veces para conseguir otros códigos secretos a reintroducir en el primero (¡Qué lío!), para cosas tan básicas como compartir anillos o mejorar inventarioÔǪ ¡De hecho es la única manera de conseguir la espada maestra!

Al final de los dos juegos descubrirás el verdadero final. Una pelea complicada contra las fuerzas del mal que han perpetrado tan malvado planÔǪ y referencias a lo que es se continuación directa (todo y ser anterior): LinkÔÇÖs AwakeningÔǪ Juego con el que comparte claramente el estilo gráfico, por cierto. Minimalista y bello, bien trabajado, textos cortos muy bien escritos para detallar la historia.

[Imagen: 335494-winter1.png]
En lo que respecta el audio, nos encontramos con las limitaciones de la GameBoy ColorÔǪ pero no por eso las melodías de estas dos obras dejan de ser bellas, ni dejan de llenarte de alegría, pena, y emoción.
En definitiva, dos juegos magníficosÔǪ a los que he llegado tarde. Como muchos otros. Pero más vale tarde que nunca, cuando valen tanto la pena.

(Ultima edición: 22-02-2013 22:40 por Indyana.)


Mensajes en este tema
Análisis: Zelda: Oracle of Seasons + Zelda: Oracle of Ages - por Blog de 33Bits - 22-02-2013 22:33

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)