[Debate interesante] Cineforum 33bits. Hijos de los hombres. Comenzamos a comentar. Spoilers
#38
Cita
Para empezar no me queda otra que hacer la comparativa con The Last of Us, porque todo esto surgió a raíz de @Tas que me comentó que Neil Druckmann se había inspirado (y no lo había negado por lo visto) en Hijos de los Hombres para crear el juego.

Theo es Joel. Me parece impepinable. Es cierto que Ellie no está inspirada en el personaje de Kee de forma tan clara y rotunda, pero la relación entre ambos (en peli y en videojuego) sí que parece que tiene muchísimas similitudes.

Más allá de esta comparativa, Clive Owen lo borda en su papel y siempre es un placer ver a Michael Caine, que logra que cojas cierto cariño a su personaje en lo poco que sale y por eso duele su final y cómo se produce.

Algunas escenas son geniales, como la del coche cuando matan al personaje de Julianne Moore (qué poco dura en la peli...) que está rodada fenomenalmente, o las partes en las que se producen combates entre los refugiados, los "terroristas" y el ejército inglés. Son combates muy muy realistas que huyen de la espectacularidad y te hacen sentir lo más crudo de este tipo de cosas.

Pero sobre todas ellas, hay una escena que es enorme. Cuando la niña llora en mitad de uno de estos combates y todos, TODOS paran. Incluso gente que asiste estupefacta al desfile de la madre con el niño mientras les matan o los soldados que deciden entrar al edificio y se quedan de piedra cuando ven el percal. Es muy llamativo también cómo una vez pasado el "embrujo" cada cual vuelve a su posición y continúan los combates tras ese momento mágico.

Disfruto un huevo cuando se hace el esfuerzo de representar situaciones, un mundo y una historia creíbles y la peli lo logra casi siempre. Sin fuegos artificiales.

Un detalle que pone el puntito de luz entre tanta mierda como se ve en la que se ha convertido el mundo, es el de cómo ciertos personajes (el de la gitana, el del refugiado que le da unas playeras a Theo...) siguen actuando de forma honorable y mirando por el bien de todos y en especial de la recién nacida. Te deja el detallito de que no todo es negro en la humanidad ni en momentos tan chungos como en el que se encuentra el planeta después de no tener futuro por la esterilidad de las mujeres.

En general, es una peli que se puede recomendar con los ojos cerrados. Con ritmo, con una buena historia de fondo y unos personajes muy bien escritos e interpretados.

Como aspecto personal que no he llegado a entender, está el tema de los refugiados. Es decir, están todo increíblemente bien representado... el tema de la xenofobia, de los campos de refugiados, de la rebelión contra todo esto por un grupo revolucionario. Pero no entiendo el sentido de todo ello. Por qué se supone que los países (aunque solo te muestran la realidad de Reino Unido) iban a cerrar fronteras y tener esa especie de aislacionismo y miedo a lo de fuera? Si estuviésemos ante una pandemia o algo así lo entendería, pero siendo un problema a nivel global del que parece que ninguna mujer escapa?
(Ultima edición: 24-02-2020 21:05 por chente.)
[Imagen: metroid-2.gif]


Mensajes en este tema
RE: Cineforum 33bits (llamada a las butacas). Hijos de los hombres. Comenzamos a comentar - por chente - 24-02-2020 21:03

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)