RE: Cineclub de Otoño. E Invierno si eso. ¿Y Primavera? Bueno, lo que dure... ;DD
#87
Cita
Sí, estoy de acuerdo. Dead Man es un viaje alegórico, enfrebrecido y entre brumas, casi diría que pesadillesco sino fuera por su ritmo lento y contemplativo. ¿Qué significa, cuál es la alegoría principal? Eso ya no está tan claro. Tampoco parece una de esas películas que pone su peso en ello, en un significado. Todo tiene un cierto aspecto surreal y el foco está puesto en el viaje. ¿Muere el prota en la escena que comentas y el resto se desarrolla recorriendo una especie de limbo/infierno hasta llegar a la barca donde su alma llegará a un sitio superior, a renacer o a flotar por siempre en el agua? También podríamos decir que el personaje está (metáforicamente) muerto desde el principio de la película (un tío grís y corriente) y que precisamente renace a partir del tiro que le pegan. Desde su encuentro con Nobody, que insiste en decir que el protagonista está muerto y que es el espíritu del poeta William Blake, el prota entra en negación. Pero a medida que avanza la película y se deja llevar por su viaje (dejando un reguero de muerte a su alrededor. Por unas u otras razones, directa o indirectamente, todo el mundo con que se enecuentra o va tras él acaba muerto tarde o temprano), abraza esta idea de que está muerto y de que es el poeta William Blake hasta su aceptación de llegar a la barca que le llevará Dios sabe a dónde.

El tono es realista pero a la vez extraño y surreal. Los disparos y la sangre huyen de cualquier tipo de lo que suelen ser los tiros y la sangre en películas (ni por su defecto ni por su exceso). Se siente real pero a la vez se siente irreal o surreal, como teatralizado o en cámara lenta, enfebrecido, pero lejos de cualquier exaltamiento de la violencia visual sino más bien como una mirada naturalista (con algún exceso aparte en forma de pisotón). Lo que está claro es que la película no sería lo mismo sin la dirección, composición y fotografía, y la música omnipresente de Neil Young, tranquila a ratos, atronadora en otros.


Y, bueno, se terminó el ciclo. Muchas gracias, Rosstheboss, por ver las películas y comentarlas. Me alegro de que no te hayan aburrido y de que haya algunas que te hayan alcanzado de pleno. No era un ciclo bruto. Vale, son peliculas peculiares pero no difíciles ni complejas ni pesadas de ver, creo yo. Pensaba que la cosa iba a tener más éxito (y con ello me refiero a que se iba a apuntar más gente a ver al menos algunas de ellas) pero, qué le vamos a hacer, en eso he fallado. Pero al menos no me ha fallado Rosstheboss, que fue para él para quien puse las películas en avi y subtitulos integrados para que tuviera mas cómo verlas, al menos al principio, ahora no sé ya si tiene tele que lea formatos mp4 y mkv, y lo cierto es que ha sido el mejor espectador posible. ¡Gracias por todo! :DD

PD: Si alguien quiere ver las películas, o algunas, y decir algo, está perfectamente a tiempo. Aún queda el verano y otoño y el invierno y la primavera, y yo no me voy a ir a ningún sitio. ;DD Y si alguien quiere enlaces, que los pida, que las sigo teniendo ahí todas.
(Ultima edición: 25-07-2018 15:57 por Eileen.)


Mensajes en este tema
RE: RE: Cineclub de Otoño. E Invierno si eso. ¿Y Primavera? Bueno, lo que dure... ;DD - por Eileen - 25-07-2018 15:55

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)