[Hilo Oficial] Saga ZELDA
Cita
Buah, le he metido una buena sesión de exploración, sin hacer caso a nada. Simplemente documentando y dejándome llevar. Es la puta mejor exploración que he visto en mi vida.

El tema armas lleva su desarrollo. He visto enemigos que me matan de un golpe a los que no hago ni mú, hasta que encuentras un arma potente en un lugar inhóspito y usándole te lo follas. Está todo limitado pero si no dejas de explorar, acabas cogiendo cosas que siempre son útiles. Por ejemplo, en uno de estos enemigos con nombre propio y barra a lo jefe, en una zona bastante lejana sobre una montaña, me fijé que al acercarme aparecía "coger", pues cogí una espada que tenía clavada en el cuerpo y tenía 37 de ataque, el triple de lo que suelo llevar. Me la equipé y pude matarlo, cuando hasta entonces ni con bombas o flechas se inmutaba.

Hay una pequeña zona acuática cerca de Halitia, una especie de garganta-foso, con forma de "Y" de agua, que me ha molado mil. Un par de enemigos difíciles que ya conocíamos de la saga y un santuario bien escondido en una zona ruinosa en plan templo.

Y qué derroche con los santuarios. Son cortos, pero hay más de 100 y de los 12 que llevaré todos me siguen sorprendiendo.

Es indescriptible alcanzar una colina y ver que al frente hay otra mucho más alta que marea solo con mirarla, a la que ni zorra de cómo llegar, pero en la que sabes que seguramente habrá algo de interés. Mires a donde mires es abrumador, ya sea el horizonte, algo cercano pero muy vertical... y otra cosa muy buena es el tema de las misiones, que son crípticas; te dan una pista y el indicador de mapa solo marca al que te la ha propuesto, pero todo lo demás corre de tu cuenta para que te busques la vida.

Increíble también que cuando te piden una foto o algo así, pasen las horas y al entregársela, el NPC te pida verla y el juego te muestra la misma captura que sacaste. La obsesión por el detalle está en TODO, pero es que eso teniendo en cuenta que el mundo en cuanto a tamaño y lugares es capaz de violar al mismísimo Xenoblade... es que es demasiado.

No hay vez que ponga el juego y no juegue con la boca abierta y la misma ilusión por llegar al próximo lugar, y esto es algo que creo que no me pasa desde el puto Super Mario 64 XD

Solo de pensar que apenas he accedido al 5 o 10% del mapa y que en las zonas en las que creo que estamos todos por ahora más o menos, usas el catalejo y avistas en el horizonte castillos, desiertos y mares... Uff. Vamos a llegar a verano descubriendo cosas todos los días.
Cita
(06-03-2017 22:07)Rivera escribió:Buah, le he metido una buena sesión de exploración, sin hacer caso a nada. Simplemente documentando y dejándome llevar. Es la puta mejor exploración que he visto en mi vida.

El tema armas lleva su desarrollo. He visto enemigos que me matan de un golpe a los que no hago ni mú, hasta que encuentras un arma potente en un lugar inhóspito y usándole te lo follas. Está todo limitado pero si no dejas de explorar, acabas cogiendo cosas que siempre son útiles. Por ejemplo, en uno de estos enemigos con nombre propio y barra a lo jefe, en una zona bastante lejana sobre una montaña, me fijé que al acercarme aparecía "coger", pues cogí una espada que tenía clavada en el cuerpo y tenía 37 de ataque, el triple de lo que suelo llevar. Me la equipé y pude matarlo, cuando hasta entonces ni con bombas o flechas se inmutaba.

Hay una pequeña zona acuática cerca de Halitia, una especie de garganta-foso, con forma de "Y" de agua, que me ha molado mil. Un par de enemigos difíciles que ya conocíamos de la saga y un santuario bien escondido en una zona ruinosa en plan templo.

Y qué derroche con los santuarios. Son cortos, pero hay más de 100 y de los 12 que llevaré todos me siguen sorprendiendo.

Es indescriptible alcanzar una colina y ver que al frente hay otra mucho más alta que marea solo con mirarla, a la que ni zorra de cómo llegar, pero en la que sabes que seguramente habrá algo de interés. Mires a donde mires es abrumador, ya sea el horizonte, algo cercano pero muy vertical... y otra cosa muy buena es el tema de las misiones, que son crípticas; te dan una pista y el indicador de mapa solo marca al que te la ha propuesto, pero todo lo demás corre de tu cuenta para que te busques la vida.

Increíble también que cuando te piden una foto o algo así, pasen las horas y al entregársela, el NPC te pida verla y el juego te muestra la misma captura que sacaste. La obsesión por el detalle está en TODO, pero es que eso teniendo en cuenta que el mundo en cuanto a tamaño y lugares es capaz de violar al mismísimo Xenoblade... es que es demasiado.

No hay vez que ponga el juego y no juegue con la boca abierta y la misma ilusión por llegar al próximo lugar, y esto es algo que creo que no me pasa desde el puto Super Mario 64 XD

Solo de pensar que apenas he accedido al 5 o 10% del mapa y que en las zonas en las que creo que estamos todos por ahora más o menos, usas el catalejo y avistas en el horizonte castillos, desiertos y mares... Uff. Vamos a llegar a verano descubriendo cosas todos los días.

Eres hypeman en persona  XD

Yo también hacía la tira de años que no estaba así de ilusionado.
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
@Earthbound va a ODIAR este Zelda.

Por mi parte, no se qué decir, iba con las expectativas muy bajas con este Zelda, los mundos abiertos suelen ser abortos para mi salvo excepciones (Fallout New Vegas, y no por su componente mundo abierto precisamente), el tema de que querían imitar a Skyrim hacía que me pusiera a temblar.

Pero ha sido empezar y que el propio juego me dijera "hala, ahí tienes Hyrule, haz lo que te salga de los huevos" ya me dejó con cara de "este no es el Zelda de los últimos 20 años".

No se como describirlo, por un lado bebe del juego medio de Bethesda de mundo abierto, por otro lado sigue siendo un Zelda, debo llevar 20 santuarios y TODOS han sido diferentes, absolutamente TODOS...lo mejor es que ahora estoy empezando a descubrir los santuarios que requieren X objetos ya conocidos en la saga para poder terminarlos, y evidentemente no los tengo, lo mejor es que nadie te dice nada sobre como encontrarlos y donde, eso ya depende de ti y de tus ganas de explorar, porque las pistas en las misiones son muy sutiles y salvo las principales, nunca te dicen donde tienes que completarlas.

Aonuma no mentía cuando dijo que este Zelda iba a ser un homenaje al primer Zelda, porque es prácticamente lo mismo multiplicado por 200, y sinceramente, me resulta muy raro que viendo como han sido los Zeldas post Ocarina of Time/Majoras Mask de repente te suelten algo de este calibre, porque no se parece en nada a todos esos Zeldas, la diferencia en cuanto a calidad es hasta insultante, es un cambio tan grande como lo fue OoT respecto a ALTTP, pero no a nivel tecnológico, sino en cuanto a diseño...optar por un mundo abierto es fácil (GTA, Skyrim, etc etc etc) pero hacerlo ya no bien, sino hacerlo como lo ha hecho este Zelda son palabras mayores.

Podrá gustar más o menos la fórmula elegida, pero no tengo dudas que en este Zelda se han dejado el cuerpo y el alma.
(Ultima edición: 07-03-2017 00:35 por Chris Walken.)
Cita
Me voy a sobar.  Qué maravilla.
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
Gente, tengo pollos

[Imagen: C6RFYe7U8AER5Hv.jpg]
Cita
Como dijo alguien por ahí, Nintendo con BOTW ha refinado el open-world cogiendo un poquito de cada uno y aderezándolo con Zelda.
Cita
[Imagen: Eiji_Aonuma_Shigeru_Miyamoto_TLOZ_Booth_Principal.jpg]

Kotaku entrevista a Hidemaro Fujibayashi, director del BotW.


Nintendo creative maestro Shigeru Miyamoto is a genius. He’s generally considered to be the greatest game developer of all time. And, just like you and me, all he wants to do is climb trees.

Here’s a fun story from deep inside Nintendo, a company that doesn’t often speak openly about their development process. When Nintendo was first conceptualizing the next big Zelda game, Miyamoto and Zelda series producer Eiji Aonuma asked the directors to describe Breath of the Wild’s main theme. What, they asked, could you do in this new Zelda?

Zelda: Breath of the Wild director Hidemaro Fujibayashi decided to get a little ambitious.

“My response to Mr. Miyamoto and Mr. Aonuma was: You can do everything,” Fujibayashi told me during an interview last week in San Francisco, speaking through a translator.

“But I had to sell it to them,” he said. “How we’re going to make this happen. And I felt like the best way to convey this idea to them was to show them that you could climb walls.”

Fujibayashi and his team built a prototype of Breath of the Wild. They put together a starting area with a small field and a handful of trees, then stuck rupees all across the world, hiding them in places that the development team thought Miyamoto and Aonuma might explore. Then Fujibayashi presented their demo to the two Nintendo elder statesmen.

“We put rupees at the top of the tree to let them know that this is something we’re taking into account, but I didn’t tell them,” Fujibayashi said. “All I did was say, ‘Here, play the game.’ So the first thing [Miyamoto] did was start climbing, and he climbed the tree, and once he was able to do that and see that he can go anywhere within this small field, he got how this game will play out and that’s how I presented it to him.”

Then they watched and waited. And watched. And waited.

“When we first presented this to Mr. Miyamoto, he spent about an hour just climbing trees,” Fujibayashi said. “We left little treats like rupees on the trees, but we also left other things in other places we thought he might go. But he just kept climbing trees. Up and down. And so we got to the point where we go, ‘Do you want to look at other stuff?’ But he just kept on going. Once [he] got out of the Shrine of Resurrection, he spent an hour just within a 25-50 meter radius outside of that cave just climbing trees.”

It was then that Fujibayashi and his team realized they’d made something special—a game where the act of climbing could be just as fun as riding horses and slashing monsters. From there, they designed around a concept that they called “multiplicative gameplay,” referring to the way in which Breath of the Wild’s various objects and mechanics work to enhance one another. Instead of adding a bunch of new gimmicks and ideas, they picked a few core mechanics—climbing, gliding, magnetic force—and tried to use them in as many ways as possible.

“As you’re climbing trees you use up stamina, and once you run out of stamina, instead of just falling you can input a key and you start dragging down the wall,” Fujibayashi said. “Even that provides another level of fun... What we realized was instead of trying to make all these new ideas and building them from scratch and adding them, we decided to look at what we have. We realized there are so many ways of playing the game hidden within the world we built.”

Fuente
Cita
Anoche estuve pateando Kakariko bien  y me hice el santuario,  la fuente del hada (usurera) y las secundarias que encontré.  El caso es que una no pude.  Propuse a un niño que corría que si jugábamos juntos.  Se escondió para que le encontrase y me dijo que al caer la noche volvería a casa con su hermano.  Llegó la noche y no le había encontrado.  Al día siguiente no supe cómo volver a activar la misión.  Alguna idea? 

Se puede reconciliar la vendedora de flechas con el arquero loco de los cucos? Hicea secundaria de cada uno,  pero siguen separados. 

Lo mismo para el agricultor de zanahorias y el de calabazas...  Hay forma de que deje de estar enfadados y la mujer de la tienda pueda vender calabazas? 

Pillé por la noche al de zanahorias corriendo hacia el huerto de las calabazas y me contó que se las estropeada y que como le había pillado ya no lo haría más pero en realidad no tenía ninguna secundaria para solucionarlo y no sé si se puede hacer algo 


Luego,  vi a la salida de Kakariko un santuario en un pico muy alto. Al intentar llegar vi otro totalmente oculto incrustado en lo más alto del picón de otra montaña más baja (ahí lo dejé) 

El caso es que al que me dirigía está altísimo.  Rodeado de otras montañas y me es imposible escalarlo. Estáis subiendo vida o energía rezando?  Yo por ahora he gastado mis 8 santuarios en subir un par de veces la energía.  Pensaba hacerlo subiendo 2 energía y un corazón todo el tiempo pero visto que hay sitios inaccesibles como ese no sé... 


Ah! Y cerca de la fuente del hada encontré una plataforma muy extraña naranja.  No sé qué es.  Esta tarde subo una captura que le hice foto.
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
No encuentro al último Cuco de Kakariko (buen homenaje ese). Me falta UNO XD

Al margen, en otro lugar tengo que descubrir que le gusta a una tía para decírselo a su pretendiente, pero ella no me dice nada y donde vive no veo ninguna pista.

Me ha dado tiempo echarle 10 minutos en el curro XD
(Ultima edición: 07-03-2017 09:52 por Rivera.)
Cita
Anoche pude jugar un ratillo en el que desbloqueé dos torres más. Ya sólo me quedan 3 zonas del mapa por desbloquear. También me hice alguna minimazmorra más. Creo que ya he hecho 28-30 más o menos.

Por cierto ¿alguno habéis conseguido equipo para caballo?. Porque yo en 25 horas no he pillado nada de nada.
Me ha encantado que además se le puede cambiar al caballo las crines.

Tengo ya unas 900 rupias, aunque

Spoiler :
500 de ellas me las dió un fulano para que se las ofreciera a una gran hada, ahora no recuerdo donde. Tengo la misión activada.

No sabía que en Kakariko había tantas secundarias, sólo hice la de los cucos y poco más. Tendré que darme un paseo para ver qué me encuentro.
Cita
(07-03-2017 09:51)Rivera escribió:No encuentro al último Cuco de Kakariko (buen homenaje ese). Me falta UNO XD

Al margen, en otro lugar tengo que descubrir que le gusta a una tía para decírselo a su pretendiente, pero ella no me dice nada y donde vive no veo ninguna pista.

Me ha dado tiempo echarle 10 minutos en el curro XD

Yo el último que me costó bastante encontrar,estaba  según entras por la entrada sur (la principal) del pueblo encima de un tejado pequeño.


Tolo, por los materiales y cosas que encuentras dan bastante dinero. Yo vendo bastantes materiales y tengo unas 3000 rupias y aún así, mantengo un poco de todo. Pero es que hay muchos elementos que consigues decenas de ellos y pagan bastante bien por ellos.
(Ultima edición: 07-03-2017 10:15 por Cikio.)
Cita
Pues a mi me liaron al principio con una peticion inocente... Dando una vuelta me encontre con un Zora, que me pedia que fuera hacia un poco mas arriba de donde estaba la torre Sheikah de la zona (era uno de mis objetivos tambien) y al final terminé solucionando el tema de una de las bestias divinas.

La verdad que estubo genail todo, desde que me encontre con ese zona que aparentemente estaba perdido (y que buscaba a un hyluano cualquiera) hasta el final. Y ya he visto tormentas con rayos.. en un momento sude la gota gorda porque veia que me fulminaba pero conseguir ponerme bajo unas piedras. sisi


De kakariko, ayuda un poco el libro que hay en la casa de Impa, que ayuda a descubrir las posibles secundarias, al menos unas cuantas de todas las que hay.

Lo del tio que le gusta una, supongo que lo diras por el de la Aldea Hatelia. Yo todavia no la he hecho. me faltan 6 además.

Y el circulo extraño que hay en kakariko yo se de que va... pero hablando con Impa me lo impidio en ese momento... no se si cuando se acaben las misiones principales de las bestias divinas me permitirá o no.
(Ultima edición: 07-03-2017 10:21 por alone snake.)


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)