[Hilo Oficial] Peliculas que vamos viendo, Episode VII | Her Makina
He disfrutado mucho Interstellar. En el aspecto emocional es una película genialmente desarrollada, pero si encima cuentas con actores como McConaughey o Jessica Chastain el resultado es brillante.

Una pena que no posea los conocimiento suficientes de física como para entender ciertas cosas a la primera...
Ahorraos la peli de las Tortugas Ninja. Una basura. Mejor de lo que yo esperaba pero es mala, cutre en muchos sentidos, Megan Fox apesta(solo se salva el tipico plano de su culo, que para eso está). Se nota que la peli está hecha por Bay en la sombra pero con menos estilo aun. Tiene 2-3 escenas así de acción que entretienen y ya pero el resto sobra bastante. La peor película del año, de las que he visto yo(unas 20)
A ver, Tortugas es lo que es. Basura cinematografica de efectos, peleas, y gracietas chorras. Tienes que tener muy claro que es lo que vas a ver, antes de sentarte a verla. Yo lo tenia muy claro, y por los 3€ que me costo en la Fiesta del Cine, la verdad es que quitando ciertas cosillas, la peli me sorprendio para bien.
(12-11-2014 23:35)Belegur link escribió:A ver, Tortugas es lo que es. Basura cinematografica de efectos, peleas, y gracietas chorras. Tienes que tener muy claro que es lo que vas a ver, antes de sentarte a verla. Yo lo tenia muy claro, y por los 3€ que me costo en la Fiesta del Cine, la verdad es que quitando ciertas cosillas, la peli me sorprendio para bien.
Dentro de las basuras de ese estilo esta peli es lo puto peor. Personajes mal presentados, mal desarrollados, una historia digna de un capitulo de la serie animada de los de 20 minutos y unas escenas de acción de mierda. Vamos que a su lado (me puede fallar la memoria) las pelis viejas son Gladiator.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
Ya vi Intestellar

Me ha gustado muchísimo la verdad, quizá mas de lo que debería por que a los amigos les había horrorizado y no paraban de decirme lo "técnica y complicada que era" he iba con la bajona un poco.

La introducción a lo que ocurre me ha gustado aunque le ha faltado desarrollo a mi parecer, y desde ese tramo hasta que se embarcan en la película en si ha sido muy precipitado.. eso no me ha gustado y me ha roto el ritmo bastante, a partir de ahí es constante. Tampoco me han gustado ciertos detalles muy hollywoodienses rimbombantes, como la típica frase o palabra que queda "épica", sin esos detalles hubiera ganado un poco.

Respecto a lo técnico y complicado.. no lo he visto en ningún momento, es una peli muy lineal a pesar de sus cambios en el tiempo, pero se sigue perfectamente, y no usan términos complejos, hay que saber 4 cosas tontas concretas pero que en documentales al respecto te las repetirán una y otra vez.

Se inspira en 2001 en algunos detalles no las comparo como películas, y las sensaciones a veces se parecen a Gravity y eso que Nolan dice no haberla visto aún, nada mas, se la recomiendo a todo el mundo, por mi parte caerá en BR cuando pueda


La ventana indiscreta
Interesante película, como con un solo escenario crea una historia sólida que te hace estar atento toda ella, aunque es muy simple, me ha gustado especialmente el recurso del reflejo en la ventana para mostrar lo que está oculto, no me parece la gran obra de culto que dicen que es, ni teniendo en cuenta el contexto y la fecha de estreno. La fotografía es preciosa, casi como una utopía de barrio, y la bso me ha gustado mucho, Grace Kelly está increiblemente potente..┬á pene
Hablando de pelis de un solo escenario, ayer vi otra de mi eternas pendientes, Ultima llamada

Me parece un thriller bastante efectivo, te mantiene en tensión durante toda la pelicula y no tienes ni idea de como va a terminar la cosa, no soy muy fan de Joel Schumacher pero hay que reconocer que esta peli funciona, por ponerle alguna pega diria que
Spoiler :
No me convencieron los motivos que tenia el francotirador para hacer todo aquello, o mejor dicho, no lo dejaban claro
[Imagen: 5Kh4fak.png]
Intestellar

Lo comenté ayer por tuiter pero lo hago aquí, que estuve desde su estreno sin pisar el hilo para no comerme spoilers.

-> Una jodida maravilla del cine.

McConaughey lleva con la churra fuera desde que ha dado un cambio a su carrera que ojalá elija proyectos y siga manteniendo las ganas una década. Conecté con el personaje a pesar de que odio ver niños en películas y sufrí con él, se me saltaron lágrimas con él y me metí en el agujero negro con él incrustado en la butaca. Ahora mismo es EL actor.

Zimmer se la saca como en Gladiator y es tremendo como en las escenas te mete la música en el momento justo. Voy a pillarme la banda sonora porque me pareció tremenda.

Del reparto: todos cumplen, incluso clavan a los robots por uso, diseño y por diálogos.

Del tema ciencia: sacada tras sacada. Oro puro. Primero con la plaga que arrasa cultivos (ya hubo algunas y las hambrunas fueron fuertes, y sin cultivos no hay ganadería ni alimentos además de la desertización), después con todo el diseño de las naves espaciales o viaje con sueño inducido (en esto le ha venido bien en la caracterización a Matheu el no ir de cuadrao por la vida como antes de su eclosión), el puente de Einstein-Rosen/Agujero de gusano del primer viaje, la caracterización de los diferentes planetas, y ya Gargantua fue la leche por recreación y argumento ... tremendo.

Del reparto: De los principales todos bien, aunque no me guste mucho la actriz de Amelia cumple su cometido.

Peliculón. Le hubiera metido 1 hora más de duración para el 10. 2001 con emociones más Contact, qué más se puede pedir.

[9,5]
Lo seguiremos intentando, aunque sepamos que es en vano.
Ayer vi Interstellar.
Me encantó, no me la esperaba TAN buena. Por una vez las comparaciones con 2001 las veo con una razón de ser (con Gravity no tenía ninguno, por ejemplo), y es que se ve que ha sido su principal fuente de inspiración, y se pueden establecer paralelismos, dentro de unos límites.
Pero Interstellar sigue siendo una película "para todos (o casi) los públicos", ya que te explica absolutamente todo, y no te deja reflexionando sobre conceptos metafísicos, porque no es ese su fin. 2001 sigue siendo una obra legendaria que te deja con el culo torcido la primera vez que la ves si llegas "virgen" y que sí o sí te va a hacer reflexionar, mínimamente aunque sea.
Y quiero decir que para mí, ha sido la mejor de Nolan, ahí, ahí con Memento.
[Imagen: DNC-04.png]
Madre del amor hermoso, hacia tiempo que no me lo pasaba tan bien con una peli como con Guardianes de la galaxia.

[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
Vengo de ver Andrei Rublov en la filmoteca, muy interesante pelicula del ruso Tarkosvky, una especie de biografia de un monje pintor, visualmente cojonuda, y 3 horas qe se me pasaron volando
[Imagen: dmzd43.gif]
http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-222422/

Lo siento, estoy con el movil, pero os pongo un link de una gran película que acabo de ver.
"Barbacoa de amigos", como casi todo el cine francés, fresco y delicioso de ver.

Un personaje recien cumplido los 50, que tras un infarto, ve la vida desde otra perspectiva. Un grupo de amigos, de toda la vida, y como los problemas de unos, otros, y entre ellos salen a la luz en varias reuniones, sobre todo en un fin de semana en una casa rural.

Una maravilla. Amor, engaño, amistad... parece la película que ya ha sido rodada 200 veces, pero que te tiene enganchado a ella desde el primer minuto. Y nada de dramas. Con humor, muchísimo humor.
Acabo de ver Primer. Es de esas películas que la gente resume como "tienes que verla varias veces para entenderla" o "es una fumada, tío, no me enteré de nada..." Normalmente me río de la gente así, pobres diablos, yo he disfrutado de películas como Memento, Inception, El club de la lucha, etc, y las entiendo en un solo visionado sin problemas. Pero coño, esta Primer no hay por dónde cogerla. Puede ser que la he visto en inglés sin subtítulos y había veces en las que realmente no entendía lo que decían, pero apenas he entendido la mitad y me he visto obligado a leer una explicación en internet. Después de aclarar mis dudas, creo que hay partes en la peli que no están bien explicadas.

La película son dos horas de dos tíos con camisa y corbata hablando rápido y nervioso, tiene un aire indie de bajo presupuesto y en realidad pasan muy pocas cosas en pantalla. Creo que no me ha gustado demasiado, pero no sé, tengo que consultarlo con la almohada.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)