Encuesta: Cual prefieres para jugar?
PS3
PS4
XBOX 360
XBOX ONE
Wii
Wii u
PC
[Mostrar resultados]
Esta encuesta se cerrará el: 26-02-3861389
 
Vamos a conocer las preferencias de 33 bits !! RESULTADOS !!!
Cita
Y por cierto, no es que piense que el PC no me ha costado dinero, claro que me costo y ya digo que no precisamente poco, pero es un PC con el que en su dia jugue y que ahora, una vez que se me ha quedado desfasado hace años, me sigue siendo perfectamente funcional para el uso que necesito darle, asi que lo que esta claro es que no voy a pensar que la PS4 me ha costado 1400 pavos, por poner un ejemplo, por sumarle los 1000 pavos que me gaste en un PC hace 10 años cuando ambas compras no estan relacionadas.

Por esa regla de 3 tambien tendria que sumarle el precio del PC viejo al nuevo PC que me comprase para jugar :nusenuse
Cita
(02-09-2014 17:38)Ricardo link escribió:Por un momento he dudado si estaba en 33bits o en Meristation.

En fin, cómprate el Smarphone para "jugar a cualquier juego", sí, es la mejor opción, sin duda. Me has dejado en evidencia.

Pues tú comprate un PC para jugar también a "cualquier juego", ya que eres tú el que has quitado los juegos de la ecuación al hablar de "PC vs PS4 + PC barato".
Cita
(02-09-2014 17:08)Ricardo link escribió:Pregunta para los dos. ¿Desde dónde estáis escribiendo? ¿Desde un PS4 o desde una PC? Pues tendréis que sumar el precio de las dos cosas para ser realistas, ya que quienes tenemos un PC para jugar no nos compramos otro PC para internet.

Menuda chorrada te acabas de marcar.

Osea que si me compro una consola, en realidad tengo que calcular el precio de la consola, mas el portatil, mas el precio de la tele de 50", mas la electricidad que gasto, mas la cuota de internet, mas la gasolina que gaste en el coche cuando fui a comprar tanto la consola como el portatil como la tele, mas la cena en el mcdonalds que me comi esos dias, mas las bolsas de doritos que me como cada vez que juego a esa consola, y el precio de la casa donde tengo metido todo ello.

Me sale por unos 400.000€. Y sigue sumando, que como muchos doritos.

En fin... Facepalm
Cita
(02-09-2014 17:51)Belegur link escribió:mas la cena en el mcdonalds que me comi esos dias, mas las bolsas de doritos que me como cada vez que juego a esa consola

como muchos doritos.

Putos funcionarios vagos y obesos Facepalm
Cita
Esta última discusión es absurda y con todos mis respetos algo estúpida.
Cita
(02-09-2014 17:38)Ricardo link escribió:Por un momento he dudado si estaba en 33bits o en Meristation.

En fin, cómprate el Smarphone para "jugar a cualquier juego", sí, es la mejor opción, sin duda. Me has dejado en evidencia.
Yo también lo he pensado. Pero por la sobrada de sumar el precio del PC a la consola que has dicho tú.┬á Típico argumento sin sentido que se dice cuando alguien que tiene una opinión radical quiere quedar por encima en todo. No.
Estoy viendo últimamente ciertos comentarios de un estilo que quería evitar cuando vine aquí...
[Imagen: DNC-04.png]
Cita
Lo mío con el PC y las consolas ha ido siempre por etapas, un poco como una montaña rusa xD

De manera resumida:

- Principios y mediados de los 90: NES, Game Boy, SNES las compagino con el PC (sobre todo para aventuras gráficas).

- Finales de los 90: Me olvido del PC y me centro en PSX.

- Comienzos de la década de 2000: Vuelvo al PC (sobre todo para emulación, estrategia y RPGs) y dejo de lado durante una buena temporada las consolas. Aquí me pasó algo parecido a lo que comentaba Tas, acabé estirando la vida de aquel ordenador durante más de 7 años.

- Finales de la década de 2000: El ordenata estaba más que obsoleto y decido pillar una PS2, también una Dreamcast en un arranque de nostalgia. Más tarde cae la Xbox 360, que sería mi consola principal durante la pasada generación. Era una época -antes de la compra de X360- en la que todavía no estaba tan desencantado con los juegos japoneses, sobre todo con la mayoría de JRPGs, y en aquel momento babeaba por poder probar cosas como Lost Odyssey.

- Mi PC viejuno pasa a mejor vida coincidiendo con los peores años de lanzamientos de Xbox 360 y, visto que la mayoría de juegos que me interesan son multis y algún que otro exclusivo venidero de PC, decido dar el paso y gastarme un poco más en una máquina para jugar. Luego llegaron los juegos independientes, las ofertazas, los bundles...

- Ahora mismo estoy muy a gusto con la decisión tomada y no me planteo a corto/medio plazo comprar otra consola, aunque no lo descarto en un futuro más lejano si me ofrece suficientes exclusivas, pero no lo veo claro por ahora (lo poco que me interesa suelen ser exclusivas temporales como Dead Rising 3). Y, sobre todo, no descarto volver a pillar una PS3 barata para darle cera a sagas como Yakuza o Persona 5.

FIN
Cita
(02-09-2014 19:19)Sayckeone link escribió:Aquí me pasó algo parecido a lo que comentaba Tas, acabé estirando la vida de aquel ordenador durante más de 7 años.

Es que de hecho es lo mas normal del mundo. La gente por norma general no suele renovar los PC que solamente son para un uso muy determinado mientras estos sigan siendo funcionales para ese uso concreto.

Vamos, que la gente que quiere conectarse a Internet y que tiene un PC en casa de hace "x" años no se va a comprar otro PC nuevo para seguir conectandose a Internet. Anda que no conozco yo gente con PCs del año en que Isabel II hizo la Comunion, de hecho muchos mas de los que tienen un PC actual, pero que cumplen de sobra a la hora de hacer las 4 chorradas que hacen con ellos.

Y no vivo ni en un ambiente marginal, al menos no demasiado roto2, y tampoco en el tercer mundo, aunque no se cuanto le queda a Españistan para poder ser considerada como tal.
Cita
Me he leído la última conversación de refilón y tampoco voy a entrar en detalles. Yo lo que creo que cuando se compara el precio de hardware entre consola y PC se tiende a ser un pelín injusto con este último. Esto lo digo porque como todos sabemos las funcionalidades del PC superan en casi infinito a las que tienen las consolas. La diferencia puede ser entre sólo usar de más hojas de cálculo y texto, a utilizar millones de programas con millones de usos que los usuarios según sean más "avanzados" tendrán el potencial de aprovechar más o menos. Unos usos que un sistema cerrado no puede ni soñar en tener. Y esa es la grandísima y vital ventaja del PC (a veces infravalorada pienso yo), ser un sistema abierto con los pocos defectos que ello conlleva y las muchísimas ventajas que eso supone.

Así que en resumen, no vería mal que un PC igual de potente que una PS4 costase unos 200 euros más sólo por las funcionalidades extra de carácter abierto que tiene. Todo esto ya sin entrar en el tema del software, con los mods, las traducciones de la comunidad, los precios que me parece que ya nadie discute que son más baratos, etc.

Esa es mi opinión personal. En hardware son algo más caros los PC a cambio de tener muchísimas más funciones. Y en software los juegos de las consolas están más limitados y son más caros a cambio de nada, simplemente por pagar los royalties. Así que veo empate de precios en hardware y goleada del PC en sotware, repito que es mi forma de ver las cosas.
Cita
(02-09-2014 17:08)Ricardo link escribió:Pregunta para los dos. ¿Desde dónde estáis escribiendo? ¿Desde un PS4 o desde una PC? Pues tendréis que sumar el precio de las dos cosas para ser realistas, ya que quienes tenemos un PC para jugar no nos compramos otro PC para internet.

Perdon por la tardanza, en este momento estoy escribiendo desde la PC de mi trabajo y despues en la PC de mi habitación.

Mi PC la tengo desde que tengo gamecube o sea 12 años, cuando la compre + mi PC discretita el costo fue mas o menos lo que saldria tener una PC pepino para poder mover los juegos como gamecube en esa epoca, o quizas un poco mas caro afortundamente yo no compre mi PC solo porque en esa epoca era estudiante despues se vinieron xbox 360 y WiiU para casa pero la PC ya la tenia amortizada por lo tanto su costo era minimo si es que acaso aun lo conservaba.

A lo que voy es que una PC para el uso indispensable te dura varias generaciones de consolas por lo que el costo se debe dividir entre esas consolas y creo que sigue resultando mas barato que tener una PC que tienes que estar actualizando en componentes cada vez que sale un juego nuevo con nuevos requerimientos.
Cita
El foro siempre ha sido pecero, aunque en sus comienzos era mucho más nintendero.

Hoy en día es bastante más plural, que creo que es algo que nos beneficia a todos, independientemente de nuestros gustos, pero todavía con un marcado acento nintendero y sobre todo pecero.



Mi historia con el PC no es tan vieja como con las consolas. Empecé con una Master System 2 para posteriormente pasar a Megadrive. Creo que fue en la época de esta última cuando me hice con un PC (podia tener 32 megas de RAM XD?... creo que sí, porque me suena subirlo luego a 64 megas).

El PC supuso para mi Theme Park World, Theme Hospital, Dungeon Keeper, Little Big Adventure, Messiah más tarde...

Recuerdo que en un comienzo jugaba y hacía trabajos para el instituto sin tener internet. Solo el PC pelado y mondado.

Pasé luego a N64 y posteriormente a PS2. Creo que fue en la época de la de Sony cuando compramos mi segundo PC, que es el que tengo ahora.

Creo que en total he tenido 2 PCs a lo largo de 20 años (este último llevo ya 8 años con él y podría alaragarlo más, aunque no por mucho porque me da problemas de arranque, de ruido exagerado, de sobrecalentamiento en verano y hasta con la fecha cada vez que lo inicio...)

Siempre (desde megadrive) he compatibilizado ambos mundos y como dije en otro post, es probable que le haya dedicado más horas al PC que a las consolas (aunque solo sea por los 6 años que le metí a Diablo 2 de casi juego diario) pero siempre he sentido que el PC era una herramienta que me permitía jugar, pero no una plataforma dedicada al ocio.

Hoy por hoy los PCs son herramientas de trabajo, pero tienen un enfoque orientado al ocio con un peso descomunal (y no solo por videojuegos, claro está) que hace, por lo menos a mi, que no cueste tanto el dejarte pasta en ello (y más cuando compro un PC y prácticamente nunca lo actualizo... la RAM en el primero que tuve, y el disco duro y la gráfica porque se me fundieron en este segundo)


El PC le está comiendo el terreno a las consolas por 2 motivos:

1. Steam.

2. Hay gente, que como yo, tenemos los huevos inflados con determinadas putas mierdas de las consolas. Que vas tragando, vas tragando, pero llega un punto que cuando te das cuenta lo que respiras huele mal y apetece aire fresco.


Se que volveré a las consolas, pero la senda marcada por Sony y Microsoft se va alejando de la que me gustaría y Nintendo, que si bien con WiiU me tiene encantado, se que es una empresa volátil, presa de sus cagadas y que muchas veces se mueve por impulsos que terminan dando en el blanco, o les hunde hasta la próxima generación.

De momento ya tengo TOTALMENTE claro que PS4 y One no pisarán mi salón. Y si la curva sigue ascendiendo en la gráfica de vamos a joder al usuario, es improbable que compre sus sucesoras.

Nintendo es una incógnita. Con la portátil me han perdido para siempre (y aquí sí que lo creo firmemente) y con la sobremesa si bien estoy encantado, no pongo en la mano en el fuego por una sucesora (y menos con la historia esa de consola híbrida que suena)
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
De todos modos uno de los muchos problemas de esta generacion es que a partir de cierto momento se subieron muchisimo a la parra con el precio del hard, pero yo me compre mi primera 360 (luego hice un renove por una slim) por +-180 euros en 2008 y es una plataforma que se ha podido considerar viva hasta este año. Asi que tampoco es que las consolas cuesten 400 euros durante mucho tiempo, que yo solamente me he gastado 300 euros en PS2 (comprada al año y poco de su lanzamiento en Europa) y en PS3. En el resto, y desde PSX las he tenido todas y todas compradas durante su ciclo comercial, no he gastado mas de 150 euros en ninguna.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)