Chat LVI - Nueva Edicion del hilo mas exitoso del foro y del mundo SWAG EDITION
(22-04-2014 15:31)wirmslayer link escribió:Yo si que creo en el valor de leer libros como crepúsculo. Que hoy en día no es cuestión de que no se lean obras maestras, es que no se lee nada más allá de 140 caracteres. Y si el vampiro/lámpara o el pesado de Potter consiguen que a un ínfimo porcentaje de niños le entre alguna clase de curiosidad, pues bienvenido sea. Ya llegarán libros mejores. Y peores, si será por truños vendidos como Best-Sellers.

Hombre, como puerta de entrada a otros ya digo que si, que pueden tener su valor, pero como libros en si mismos no valen nada y no aportan nada.

Esa idea de que todo libro es bueno y que la lectura por si misma ya es suficiente para enriquecer a alguien, sin tener demasiado en cuenta que lo que importa es lo que lee, me parece hasta peligrosa. Obviamente tendra que ser una lectura adaptada al nivel del lector, pero yo no me atreveria a llamar "culta" a la señora que se lee 50 sombras de Grey en los descansos del Salvame.
(22-04-2014 11:09)AcAnchoa link escribió:De lo que me hicieron leer en el colegio/instituo sólo me gustó El Árbol de la Ciencia. Los demás me costaron muchísimo o incluso los abandoné casi al final y busqué qué pasaba en internet. Con una adaptación del Quijote incluso me dormía xD.

El Árbol de la Ciencia adorar

También lo tuve que leer en el insti y me encantó.
Durante el BUP me leí obras como El Quijote, El lazarillo de Tormes, El sombrero de tres picos, Peribáñez y el comendador, Fuenteovejuna, Rimas y leyendas... y alguna otra. Antes de eso, en la EGB, mucho libro de aventuras y literatura juvenil para olvidar. Hoy en día confieso que no leo mucho, obras de filosofía de vez en cuando, y releer libros favoritos.

PD Ya somos semi-abiertos. Lo dice Mir.
[Imagen: ART-F447-809-986-728_zpsb9cgmhn1.jpg]
Y lo que dice Mir, va a misa. sisi
La saga del Brujo es DIOS. Lo tiene todo: grandes personajes, muy buena historia, gran narración, sin perderse en mil descripciones innecesarias, yendo al grano, lo que hace el libro muy ameno(y corto, por lo que consigue más sensación de progresión).

Otro libro que recomendaría mucho a los noveles en esto de leer, es El Juego de Ender. El libro que más veces me he leído en mi vida, absorbente como pocos.
Mir habló, y las piernas de las mujeres no se abrieron. Tampoco el mar rojo.
Pero si las puertas del foro. Caballo
[Imagen: 128-nodither.gif?t=1396005833]
(22-04-2014 14:45)thewitcher link escribió:Solución:

[Imagen: Portadas-de-Alejandro-Colucci.jpg]

Esos son los libros que dieron pie a The Witcher? porque siempre los he querido leer.

¿Van en orden cronologico la foto?
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
Yo recomiendo Metro 2033. Me gustó muchísimo y fue el primer libro voluntario que leí y el que desencadenó el leer más.
[Imagen: p5_bg_2mpks6.jpg]
(22-04-2014 20:46)Janito link escribió:Esos son los libros que dieron pie a The Witcher? porque siempre los he querido leer.

¿Van en orden cronologico la foto?

Sí, la saga de Geralt de Rivia, del escritor polaco Sapkowski. Y sí, están en orden cronológico.

(22-04-2014 18:42)xecollons link escribió:La saga del Brujo es DIOS.

Tienes mis respetos.
(22-04-2014 20:47)disgraciau link escribió:Yo recomiendo Metro 2033. Me gustó muchísimo y fue el primer libro voluntario que leí y el que desencadenó el leer más.

Buff... yo lo deje a la mitad porque me estaba pareciendo un coñazo...
(22-04-2014 22:29)Belegur link escribió:Buff... yo lo deje a la mitad porque me estaba pareciendo un coñazo...

├ìdem. La ambientación que te hace imaginar es maravillosa pero narrativamente es un desastre sin ritmo alguno...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
En verano si tengo tiempo y ganas, dos cosas fundamentales, igual empiezo Cancion de Hielo y Fuego aprovechando la tablet a modo de e-reader.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 7 invitado(s)