Noticias sobre el futuro de Virtua Fighter el 26 de Diciembre
#25
Cita
Hola.

(27-12-2013 17:30)EarthBound link Si te miras lo bien que ha vendido Street Fighter IV en Steam y lo bien que está vendiendo The King of Fighters XIII, verás que sí que hay mercado. Principalmente por dos razones: online gratuito (en 360 hay que pagar, ahora en ONE y PS4 también) y posibilidad de meter cualquier mando, stick o adaptador alámbrico o inalámbrico (cosa que en consolas es impensable). Además, los precios son más ajustados y los típicos errores de optimización que pueden darse en consola son fácilmente corregibles tocando la configuración o esperando a que la comunidad saque un parche.

No creo en eso de "el PC no es mercado para juegos de lucha", creo que eso es como cuando hace unos años se decía "el PC está muerto" mientras Portal y Team Fortress 2 arrasaban en ventas. Yo me inclino más por pensar que en Japón esta plataforma no tiene éxito y se trata de un género que vive de las ventas japonesas. Por tanto, en un principio a Namco, Capcom, Tecmo, Sega y SNK Playmore no tendría por qué interesarles la idea. Sin embargo, como bien se ha demostrado, para el lanzamiento occidental de cualquier juego japonés empieza a ser indispensable un lanzamiento digno en Windows y Mac. Capcom y SNK Playmore han sido las primeras en el terreno de la lucha y ya han recogido sus frutos. Sabiendo que, además, la arquitectura de Xbox ONE y de PS4 es muy parecida entre sí y al PC, lo lógico es que haya muchas versiones para esta plataforma de cualquier género. Ahí tienes Metal Gear Solid V, por ejemplo. O los más que sonados FF XV y KH III, cuya plataforma base es Windows 7.

Las ventas en Steam de KOF XIII y SF IV no son precisamente buenas, son bastante inferiores a las ventas en consolas, y a eso hay que sumarle la espantada que hizo ASW con BlazBlue Calamity Trigger en PC, que tras lanzarlo en PC, no ha vuelto a lanzar ninguna entrega más, ni tiene pinta de que vaya a hacerlo ni siquiera con Guilty Gear Xrd, saga del género que ha tocado más veces la plataforma que ninguna otra.

Hay géneros que comparten plataformas, y hay géneros que no. En PC no hay una cantidad de público de este género lo suficientemente grande como para que se apueste por hacer desarrollos paralelos junto a las versiones de consola, y es que el hecho de poder utilizar cualquier control en PC, cuando en PS3 los mejores stick son compatibles con ella, y siendo además la segunda plataforma donde se celebran torneos con mayor cantidad de premios, siendo la primera los Arcade, no da motivos para que las grandes comunidades del género se muden a otra plataforma.

Un saludo.
#26
Cita
Vender a 40€ en PC un juego que lleva 2 años en consola como para no ser rentable XD

Cita:Arc System Works no dio soporte alguno al PC ni con Guilty Gear ni con BlazBlue. Lo que ocurrió es que ambas sagas corrían en una máquina recreativa cuya arquitectura fue fácilmente emulable por cualquier PC potentillo. Las circunstancias les obligaron a hacer un lanzamiento occidental en PC para que los jugones legales que quisieran el juego pudieran pagar por él.
Eso no tiene ni el mas minimo sentido sinceramente

Yo creo que mercado lo que es mercado en PC hay pero solo si te llamas SF o tekken o cualquier saga que venda por el nombre
#27
Cita
Hay muchisimos juegos de arcade que se pueden jugar piratas en PC y la gran mayoria de ellos no tienen version de PC y alguno ni de consolas, no se que relacion ves entre que Calamity Trigger se pudiera piratear y que saliera una version de PC porque pensar que sacan una version de PC 2 años despues de que se filtre la version pirata para evitar que la gente la juegue me parece como poco absurdo

Y lo de que esta peor optimizada que la version pirata es directamente mentira el problema que tenia esa version era el GFLW cosa que tambien tiene el SSFIV
#28
Cita
Hola.

(27-12-2013 18:46)EarthBound link Lo primero: que las ventas de Street Fighter y The King of Fighters sean inferiores o muy inferiores a las ventas en consolas no cambia las cosas, Led. La pregunta es, ¿les ha salido rentable? Sí y mucho. ¿Ha habido una migración de usuarios de jugones de consolas al PC? Sí y muy grande. ¿Les compensa a Capcom y a SNK Playmore seguir dando soporte de sus sagas estrella del género para PC? Por supuesto. Eso es así. Es el primer acercamiento que hace el género al mundo del PC, ¿qué quieres? ¿Que la gente en masa queme los Arcade Edition que compraron hace años y compren cada uno seis copias en Steam? Tenemos que tener en cuenta las limitaciones comerciales que tienen los ports a posteriori. Y teniéndolas en cuenta, podemos comprobar que ha ido bien.

Arc System Works no dio soporte alguno al PC ni con Guilty Gear ni con BlazBlue. Lo que ocurrió es que ambas sagas corrían en una máquina recreativa cuya arquitectura fue fácilmente emulable por cualquier PC potentillo. Las circunstancias les obligaron a hacer un lanzamiento occidental en PC para que los jugones legales que quisieran el juego pudieran pagar por él. Eso es lo que se llama un muy mal lanzamiento. No creo que podamos decir que Arc System Works "salió espantada", porque no fue así. Más bien lo que pasó es que hizo una chapuza y la gente pasó de largo de dicha chapuza (como es lógico). No tiene nada que ver con el lanzamiento que hizo Capcom con Super Street Fighter IV: Arcade Edition, ni mucho menos.

En tu último párrafo tienes razón. Ahora bien, con la migración de usuarios que está habiendo desde plataformas de Microsoft y Sony hacia el PC, no estoy yo tan seguro de que no haya mercado ahí. Y no creo que sea sensato sacar a colación las recreativas, dado que en Occidente a las recreativas les pasa lo mismo que al PC en Japón... o es peor aún, porque en Japón a los MMO sí se juega en PC y todo el mundo tiene uno o dos en casa. En Occidente, nadie juega en recreativas, ni hay distribuciones de recreativas, ni sigue habiendo salones de recreativas más que en algunos centros comerciales muy concretos. Y bueno, quizás en Shoryuken no haya una gran demanda de versiones de PC (aunque ya he visto varios comentarios pidiéndolo), pero ya son muchos los comentarios que he visto en muchos otros foros "generalistas" (no de lucha específicamente) en el que se pide a gritos que Dead or Alive, Tekken, Soul Calibur, Virtua Fighter y BlazBlue se sumen a Street Fighter y The King of Fighters.

Además de que no les cuesta nada, ya que para hacer un motor común para Xbox ONE, PS4 y las nuevas recreativas prácticamente van a tener también un motor para PC. Es con lo que se han encontrado Konami o Square-Enix. Además de que los costes de distribución digital y no digital en PC son ínfimos en comparación con las consolas. Y precisamente porque la inversión es rentable y segura, Capcom lo ha hecho con buen resultado: el juego ya lo tenían hecho y no les ha costado mucho hacer el port. Esos costes los amortizan en la primera semana de lanzamiento.

Claro que lo cambia, ¿ha sido rentable?, como lo han sido también en iOS, al tener ya los títulos desarrollados y simplemente necesitar de ports hechos por subcontratas con un par de empleados, que es lo que requirió concretamente el port de KOF XIII a Steam. El caso es, ¿puede el público de PC manteer a flote el género con desarrollos especificos para PC?, porque una cosa es lanzarlos en PC una vez ya se han rentabilizado en Arcade, y luego sacado beneficios en consola, y otra bien distinta que los beneficios dependan principalmente de esa plataforma.

Arc System Works ha lanzado multiples títulos en PC, y ninguno ha tenido el suficiente éxito, como tampoco lo han tenido en portatiles, ni en XTS, y por eso únicamente se lanzan en Arcades y PS3. El lanzamiento de Calamity Trigger en PC tampoco fue por el ripeo de la versión Arcade, ya que como comenta Ignis, multiples títulos de Arcade han sido ripeados, y eso no ha acabado en un porteo a PC, ya que ni siquiera se han porteado a consolas.

Y ojo, que estoy de acuerdo en que usuarios de PS3 y XTS han dado el salto a PC, pero no por igual en todos los géneros, y es que eso es fácilmente comprobable al ver los géneros que realmente funcionan en PC, y los que no. ¿Por qué ni siquiera los F2P de DOA 5 o el próximo Soulc Calibur se lanzan en PC y sí únicamente en PS3?, porque el público del género está en PS3.

Un saludo.
#29
Cita
Hola.

(28-12-2013 02:33)EarthBound link Lo que yo digo es que el motor sea común. Ya se han visto varios casos de juegos que empiezan siendo de Xbox ONE y/o de PS4 y acaban saliendo también para PC porque el desarrollo es tan parecido que les sale la otra versión. No creo que en el género de lucha sea muy distinto, aunque sí que es verdad que la optimización debe de estar más cuidada porque jugar con menos de 60fps, con rascadas o con un ratio de aspecto inferior a 16:9 puede ser un problema.

De todas formas, nadie ha dicho que los juegos pasen a ser exclusivos de PC. Simplemente, que se saque a la vez en PC que en consolas. Creo que es una petición legítima y no creo que las empresas corran demasiado riesgo por hacerlo a partir de esta generación, donde las placas arcade, las dos consolas principales y el PC tienen una arquitectura lo suficientemente parecida como para hacer versiones entre ellas sin demasiado coste adicional.

Hombre, pero también puede ser que muchos aficionados al género de lucha no acaben de dar el salto porque las compañías de lucha sacan sus juegos en consolas y no en PC.

La razón a tu última pregunta es sencilla: portar un juego de PS3 a cualquier sistema es un engorro, así que es caro y no les compensa. Sin embargo, desde PS4 o Xbox ONE es muy fácil portarlo al PC. Lost Swords, de hecho, ni siquiera se ha lanzado en 360. Es lógico. O al menos yo lo veo lógico. De hecho, por eso Sony hizo el Cell, para asegurarse más exclusividades (bueno, es el caso de PS3 y de todas las consolas que no sean de Microsoft anteriores a este año).

Pero el primer rip se hizo de Continuum Shift, y a partir de él se hizo el rip de Calamity Trigger. Si realmente fue por el RIP, se habría hecho un lanzamiento casi continuo de CT y CS, como se hizo en consolas.

En esta generación sí que será mucho más sencillo hacer versiones para PC, pero eso ya es otro tema lógicamente, ya que en PS4 y XOne tampoco hay público del género aún, y por tanto estarán las tres plataformas en igualdad de condiciones. Pero portear juegos como Virtua Fighter 5 Final Showdown sigue siendo algo poco factible, porque de por si ya en consolas tiene un público demasiado minoritario.

Sobre los F2P de PS3 me refería a porqué no usan PC en vez de PS3, ya que al ser F2P de por si no van a sacar beneficios con ventas directas.

Un saludo.
#30
Cita
Pues no se que lios tendrias con la version fisica porque ya te digo que esta optimizado de lujo y para que funcione por debajo de los 60FPS ya puedes estar corriendolo en windows 98,es de todo menos un mal port o mala version

Esto al final en que quedo? yo quiero mi VF FS en PC ya que el vanilla en PS3 no tiene online XD
#31
Cita
Al final un timo de celebración no? la madre que los parió. Con cosas como estas se entienden muchas cosas de Sega Big Grin

http://vf20th.sega.jp/
#32
Cita
La web la cerraron pero volvieron a abrirla, no sé si querrá decir algo┬á roto2
#33
Cita
Hola.

Es raro que no se apunten a la moda de hacer un Virtua Fighter F2P en PS3, ya que necesitan nuevos fans en Occidente, y es la forma más fácil de conseguirlos.

Un saludo.
#34
Cita
¿Al final qué fue de este anuncio? Os he leído por encima pero no he sacado nada en claro. ¿Qué se anunció?

Edit:  Facepalm roto2 Facepalm
#35
Cita
Hola.

Camisetas de Akira  lol

Un saludo.
#36
Cita
Y de Jacky no
Keep your dreams alive


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)