[Hilo Oficial] Manga/Anime/Comics 2.0
A riesgo de que se me apedree a mí el manga de Titans me pareció en su momento bastante normalito y lo dejé al final del segundo arco cuando me empezó a resultar mediocre.

El anime de Watamote lo han llenado de referencias, en este último ha habido un sketch con un famoso juego de Nintendo.
Hago juegos para odiarlos luego.
Con el anuncio de la tercera temporada de Hajime no Ippo me han entrado unas ganas tremendas de volver a ver el anime y en un día me he hecho con toda la serie menos New Challenger (26 capítulos), o sea, tengo para ver 76 capítulos + OVA + Película adorar
(24-07-2013 10:23)RGBCYMK link El anime de Watamote lo han llenado de referencias, en este último ha habido un sketch con un famoso juego de Nintendo.

Y otra a GitS: SAC.
(24-07-2013 20:43)Bart_10 link Y otra a GitS: SAC.

Cuentame mas.
(25-07-2013 00:15)Belegur link Cuentame mas.

Una de las fantasías reclusas de Tomoko, se imagina siendo una francotiradora de élite en un mundo cyberpunk a lo GitS: SAC.

[img=1000x562]http://i.imgur.com/Qv6vplB.jpg[/img]

En el primer episodio había una referencia a Death Note.
edito por metida de pata.
No soy muy de anime pero la verdad es que el episodio 322 de Natuto Shipudden les ha quedado de autentico lujo. Calidad de OVA diria yo...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Visto el ultimo de Railgun y con esto puedo dar por terminada la serie que lo próximo que se viene no es mas que relleno.

Algún día, en un futuro lejano cuando Index IV salga por fin, podre ver a Kakine y a Gunha animados....
Me lei hace unos días el tercer tomo de "Ala x: el escuadrón rebelde", de star wars, contando las vivencias del escuadrón rebelde de naves liderado por Wedge Antilles tras la caida del imperio. Está bien, pero lo que de verdad me ha gustado son los putos dialogos: dinámicos, ingeniosos y fluidos. Lastima que no haya más tomos ya en mi biblioteca.......

Y terminé por fin akira, con la sensación de haber estado viendo una peli de Michael Bay, sin decirlo por algo malo. Pero es que su tremendísimo dibujo (me encantan cosas agotadoramente complejas como la minuciosidad de las viñetas con maquinaria o estructuras destruidas, mostrando una cantidad de detalle brutal, como las diferentes estancias y secciones del estadio hecho cisco) se une a una historia que cumple pero donde pasan páginas y páginas y páginas con todo tipo de escenas de acción (muy guapas algunas, un poco confusas otras) y donde la historia en realidad no se mueve mucho. Si, claro que pasan cosas, pero la historia global de Kaneda, Tetsuo y Akira no experimenta grandes movimientos en cientos y cientos de páginas. En el ultimo tomo los personajes están yendo y viniendo de casa de lady Miyako por ejemplo. En ese sentido, creo que la película, a pesar de estár muy resumida y comprimida, capta practicamente el argumento del comic. Pero igualmente creo que es una pieza fundamental que cualquiera que se precie de gustarle el manga y el comic debería leer.

El primer tomo de "say hello to black jack" es sobrecojedor. Asusta lo que te cuentan sobre el sistema sanitario japonés, que por otro lado, las consideraciones monerarias y de costes por paciente o las batallas y guerras entre departamentos y hospitales no creo que disten mucho que lo que se vea en no pocos paises "civilizados". A ver los siguientes.
(30-07-2013 11:28)Rosstheboss link Me lei hace unos días el tercer tomo de "Ala x: el escuadrón rebelde", de star wars, contando las vivencias del escuadrón rebelde de naves liderado por Wedge Antilles tras la caida del imperio. Está bien, pero lo que de verdad me ha gustado son los putos dialogos: dinámicos, ingeniosos y fluidos. Lastima que no haya más tomos ya en mi biblioteca.......

Y terminé por fin akira, con la sensación de haber estado viendo una peli de Michael Bay, sin decirlo por algo malo. Pero es que su tremendísimo dibujo (me encantan cosas agotadoramente complejas como la minuciosidad de las viñetas con maquinaria o estructuras destruidas, mostrando una cantidad de detalle brutal, como las diferentes estancias y secciones del estadio hecho cisco) se une a una historia que cumple pero donde pasan páginas y páginas y páginas con todo tipo de escenas de acción (muy guapas algunas, un poco confusas otras) y donde la historia en realidad no se mueve mucho. Si, claro que pasan cosas, pero la historia global de Kaneda, Tetsuo y Akira no experimenta grandes movimientos en cientos y cientos de páginas. En el ultimo tomo los personajes están yendo y viniendo de casa de lady Miyako por ejemplo. En ese sentido, creo que la película, a pesar de estár muy resumida y comprimida, capta practicamente el argumento del comic. Pero igualmente creo que es una pieza fundamental que cualquiera que se precie de gustarle el manga y el comic debería leer.

El primer tomo de "say hello to black jack" es sobrecojedor. Asusta lo que te cuentan sobre el sistema sanitario japonés, que por otro lado, las consideraciones monerarias y de costes por paciente o las batallas y guerras entre departamentos y hospitales no creo que disten mucho que lo que se vea en no pocos paises "civilizados". A ver los siguientes.

pues ya veras con el segundo de Say Hello to black jack X-D

yo solo tengo los dos primeros, no he podido seguir con la colección.

yo nuevo, he leido el primer tomo nuevo de Ojo de Halcon, que es bastante bueno. Y las grapas que van saliendo de Iron Man (el mata dioses jajaja), guardianes de la galaxia, Thor y algunos mas, como los nuevos vengadores o la nueva patrulla X (All New X-Men)
De superheroes yo tengo fijos al més supermán, batman y hulk pero cuando voy a mi tienda habitual no me llevo solo eso, es que las editoriales no dejan de sacar cosas chachis o reediciones de cosas que llevo tiempo anhelando. Puta mierda no haber conseguido un currillo este verano.

Con black jack voy a tener suerte, que están los trece tomos en la biblioteca. Encima leo que en el tercero se reproduce una carta de una doctora de un hospital de Madrid diciendo lo mucho que le impactó el manga. Espero no pegarme un tiro a los cinco tomos que, de verdad, el panorama del primero es chafante de cojones pero parece haber calidad a saco en esos trece tomitos.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)