[[PCs para consoleros por poco dinero]]
Cita
(13-12-2012 07:43)Cikio link escribió:Buenas, una dudilla...

Tengo un amigo que se va a comprar un PC (si, otro consolero que cae xD) y esta mirando la grafica y el micro y duda entre varias opciones.

La gráfica cual merece más la pena, la NVidia GTX660ti o la Radeon 7950. En principio iba a cogerse la nvidia, pero es que valen lo mismo y con la Ati le regalan el Far Cry 3, el Hitman, el Sleeping Dogs y el Medal of Honor... claro, eso es mucho juego interesante por el mismo precio.

Y luego tiene dudas con el micro... merece la pena el i7 3770 o merece más la pena para juegos algo mejor en calidad precio... o bueno, algo que sea mejor por poco menos.

Vamos, no quiere ajustar el precio, incluso si sube un poco no le importa.

Ah, y para ese procesador y grafica, una fuente de 700W es suficiente?

yo me decantaria por la 7950, a parte de por los juegos, por que con OC rinde algo mas que la 660ti.
aunque debes ser consciente de que vas a perder phsyx y algun efecto grafico como SSAO por post proceso.
respecto a la CPU, i5 2500k o 3570k, mas que eso es tirar el dinero para jugar.

(13-12-2012 07:47)Suriken link escribió:Pues retoqué la resolución desde el panel de ATI y se me veía igualmente mal, la ajusté a 1366x768 (la cual es conversión directa de 1080p creo, ¿no?)
Me temo que voy a tener que jugar siempre a 1080p con éste monitor Sad

Es que es acojonante la pérdida de resolución si la salida es distinta a los 1080p, rollo de que los subtítulos se vuelven ilegibles.

es una pena, pues solo te queda cambiar de grafiuca...

(13-12-2012 12:50)Alastor83 link escribió:Buenas, tengo el mismo equipo que NycteriX, salvo la placa base que es una 770, y quiero mejorarlo, pero no se hasta que punto merece la pena, si cambio la gráfica a una de la serie 6000, la desaprovecharía, ¿verdad?, estoy perdido.
No se si esperarme unos años, para cuando estén en el mercado las nuevas consolas, y comprarme otro equipo de nuevas.

para nada.

yo le metia incluso una 7850, con un athlon 640 deberia tirar bien.

(13-12-2012 13:00)Suriken link escribió:Yo creo que con una gráfica nueva y quizá el doble de RAM (8 gb) podríais tirar bastante bien. Tenéis un Quad a 3 ghz. de procesador.
Supongo que con 150€ de GPU iríais "bastante" bien, pero esperad a que entren los expertos.

Aquí, ATI HD 5770 vs ATI HD 7850 165€

Aquí, ATI HD 5770 vs ATI HD 6850 90€

entre la 5770 y la 6850 la diferencia es minima, no va a notar apenas mejora.

en cambio, la 7850 ya es otra cosa, equivale casi a una 6970.
como digo arriba, va a tirar bien con un athlon 640.
[Imagen: firma-1.jpg]
Cita
Stakado, la 5850 la pillé para parchear mi equipo hace unos meses... Lo próximo es comprar micro, placa, gpu, disipador y caja nuevas y reutilizar el hdd, la ram y la fuente.
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
Cita
Gracias Stakado, pero está la 7850 con 2Gb y con 1Gb, ¿es mejor que pille la de 2?
Cita
(13-12-2012 14:00)Suriken link escribió:Stakado, la 5850 la pillé para parchear mi equipo hace unos meses... Lo próximo es comprar micro, placa, gpu, disipador y caja nuevas y reutilizar el hdd, la ram y la fuente.

la 5850 deberia mover practicamente todo a 1080p sin problemas

(13-12-2012 14:13)Alastor83 link escribió:Gracias Stakado, pero está la 7850 con 2Gb y con 1Gb, ¿es mejor que pille la de 2?

mejor la de 2gb
[Imagen: firma-1.jpg]
Cita
(03-12-2012 15:19)Suriken link escribió:No, básicamente lo hago por que Saints 3 no va muy fino y tengo que lanzarlo en Direct 9 por ejemplo. Haré pruebas no obstante.
Aparte, que cuando caiga Far Cry 3 no me importaría sacrificar resolución a cambio de que me fuese a 60 fps por ejemplo.

Tampoco te centres en la resolución, yo ahí prefiero jugar siempre con una nativa hablando de monitores TFT. Suele ser más conveniente tocar algún otro elemento como sombras, antialiasing (tirando de FXAA llegado el caso) o algún efecto de postprocesado que consuma bastante para el cambio que suponga.
Cita
(13-12-2012 13:32)Stakado link escribió:yo me decantaria por la 7950, a parte de por los juegos, por que con OC rinde algo mas que la 660ti.
aunque debes ser consciente de que vas a perder phsyx y algun efecto grafico como SSAO por post proceso.
respecto a la CPU, i5 2500k o 3570k, mas que eso es tirar el dinero para jugar.

Al final no ha esperado a la respuesta y lo ha pedido, pero vamos, ha pedido la Ati... es que tres de esos cuatro juegos se iba a comprar seguro y aunque le dije lo del Physyx, también le dije que quitando el Mafia 2 y el Batman: AC, la mayoría de las veces me parece una tontería (y en esos se puede decir que no deja de ser algo curioso que consume muchos recursos)

El procesador ha cogido ese... el 3770, bueno, supongo que ahora no, pero en un futuro igual le viene bien. No subía demasiado tampoco.

Gracias por la respuesta.
Cita
(13-12-2012 14:41)Stakado link escribió:la 5850 deberia mover practicamente todo a 1080p sin problemas

mejor la de 2gb

Sí, si moverlo lo mueve todo. Según qué juego entre medio y bajo, intento siempre acercarme lo máximo a los 60 fps lo más estable posible.

(13-12-2012 14:53)Xiphias link escribió:Tampoco te centres en la resolución, yo ahí prefiero jugar siempre con una nativa hablando de monitores TFT. Suele ser más conveniente tocar algún otro elemento como sombras, antialiasing (tirando de FXAA llegado el caso) o algún efecto de postprocesado que consuma bastante para el cambio que suponga.

Visto los resultados que he obtenido, no me queda otra que jugar a 1080p Sad

Dicho esto, ¿cuáles son los parámetros de más a menos recursos que consumen?

Antialias (nunca me he llegado a enterar bien de cuál es el "bueno" y cual el "malo" XD )
Anisotrópico
Resolución
DOF
Blur
Sombras
Luces dinámicas
Dx9
Dx10/11
Postprocesado (¿qué hace exactamente?)
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
Cita
De eso que pones, por lo que he visto, la calidad de las sombras y el postprocesado en según qué juegos es lo que más chupa. El anisotrópico en mi tarjeta nunca lo he notado aunque lo ponga al máximo siempre y la calidad del Antialiasing depende de que tipo puede llegar a chupar mucho. En el Assassin┬┤s Creed 3 solo bajando de alto a medio el AA, gano bastantes frames (que aunque se nota visualmente, yo noto más la estabilidad de los 60fps)

El post-procesado son efectos que mejoran la calidad de la imagen como profundidad de campo, blur, HDR y cosas así. Por ejemplo el hiperreal de The Witcher es un postprocesado. Pero vamos, es dificil saber que cosas incluye en cada juego si no lo separan en las opciones o se es muy experto.

Yo con una GTX580 en pocos juegos actuales puedo poner un postprocesado alto o me baja de 60fps.

En los monitores TFT hay que jugar a la nativa siempre o se ve borroso. Es mejor quitar otros detalles que resolución.
(Ultima edición: 14-12-2012 09:43 por Cikio.)
Cita
(14-12-2012 09:30)Cikio link escribió:De eso que pones, por lo que he visto, la calidad de las sombras y el postprocesado en según qué juegos es lo que más chupa. El anisotrópico en mi tarjeta nunca lo he notado aunque lo ponga al máximo siempre y la calidad del Antialiasing depende de que tipo puede llegar a chupar mucho. En el Assassin┬┤s Creed 3 solo bajando de alto a medio el AA, gano bastantes frames (que aunque se nota visualmente, yo noto más la estabilidad de los 60fps)

El post-procesado son efectos que mejoran la calidad de la imagen como profundidad de campo, blur, HDR y cosas así. Por ejemplo el hiperreal de The Witcher es un postprocesado. Pero vamos, es dificil saber que cosas incluye en cada juego si no lo separan en las opciones o se es muy experto.

Yo con una GTX580 en pocos juegos actuales puedo poner un postprocesado alto o me baja de 60fps.

En los monitores TFT hay que jugar a la nativa siempre o se ve borroso. Es mejor quitar otros detalles que resolución.

Gracias por los comentarios, tío. Un día tendría que ponerme a perder tiempo viendo de primera mano como afecta todo, pero me mata la falta de tiempo Sad

Lo de la resolución ya lo he dejado por imposible. Manda cojones, quejándome de tener que jugar a 1080p XD XD
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
Cita
Va a depender del juego el tocar unas cosas u otras. En algunos reducir un determinado efecto o la resolución no se nota nada en el rendimiento, mientras que en otros la mejoría es clara.

A modo de ejemplo, mi monitor es un 16:10 de 1680*1050 y tengo creadas/añadidas dos resoluciones extras nativas, una 16:9 a 1680*945 (con ligeras bandas negras arriba y abajo) y otra 4:3 a 1400*1050 (con bandas negras a izquierda y derecha, para los juegos más antiguos que no soportan panorámico de ninguna de las maneras). Todo este ejemplo viene a que en el primer Crysis me dio por probar con la resolución 16:9 en lugar de la natural y completa 16:10 y perdía rendimiento. Pesaba más el consumo de mostrar un ángulo de visión mayor (16:9 es proporcionalmente más ancho) que el ahorrarse renderizar el 10% de los pixeles de mi resolución. En cambio en Crysis 2 pasa al contrario, juego en mi resolución forzada de 16:9 porque he observado un aumento de 3-4 fps a cambio de perder ese 10% de pantalla. Y todo esto para decirte que cada juego es de su padre y de su madre. Big Grin

En términos generales las sombras y en antialiasing suelen chupar bastante. Puede convenir probar con sombras en medio y no sobrepasar el antialiasing de un x2 o x4, o incluso sustituirlo por un FXAA (se puede usar un injector -archivos que descargas de internet y se ponen junto al ejecutable del juego- o forzándolo a través del panel de la gráfica, al menos con tarjetas nvidia esto último), que es un antialiasing de postprocesado no tan fino, pero que quita los serruchos más gordos con una penalización en rendimiento realmente baja.

En según qué juegos también puedes ir a por efectos DX11 (en Batman Arkham City consumen bastante, por ejemplo, así que yo los desactivé, al igual que dejé las físicas en medio), físicas (como en el ejemplo anterior, sólo para gráficas nvidia) o SSAO (mejora sombreados, pero en algunos juegos chupa de lo lindo). A veces toca enredar unos minutos hasta dar con la tecla y dejar el juego con una configuración lo más apropiada posible para cada equipo. Terminas cogiendo soltura.
Cita
Es como dice Xiphias, depende de cada juego. Hay juegos que el antialiasing se nota mucho en el rendimiento, y en otros apenas.

También depende de cada persona, según perciba las imágenes, es mejor bajar unas cosas u otras. Yo por ejemplo, si juego en la TV a 1080p, casi ni me vale la pena activar el AA. Otros apenas notan la oclusión ambiental, y eso chupa bastante. Otros pasan con un simple boom, algunos en cambio necesitan HDR, y otros no necesitan estos postprocesados.

Ye creo que una de las cosas que más chupan y menos se notan, son las sombras.
Cita
Una preguntilla, ¿se venden microprocesadores para portatiles? Si es así, ¿dónde? Me gustaría mejorar el procesador de mi portatil.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)