[Hilo Oficial] Peliculas que vamos viendo
Cita
Minus One me quedé con ganas de verla, a ver si llega a plataformas o a lugares más oscuros.

La mesita del comedor: super curiosa mezcla entre comedia, drama y terror? la verdad es que la peli casa las tres cosas muy bien, me ha gustao bastante.

Perfect days: película japonesa costumbrista sobre la sencilla vida de un hombre día a día con sus pequeños cambios, es de buen gusto y sabe jugar con los planos para descubrir nuevas partes que creias conocer. Con muy poco te hace sentir muy bien, es una peli muy lentita y cálida.
(Ultima edición: 09-05-2024 01:20 por Revoc.)
Cita
(09-05-2024 01:10)Rosstheboss escribió:¡Como ha molado la putísima Godzilla Minus One! Menuda forma de que el bicho le pase su gigantesca polla por la cara a Warner y Disney con su cine comercial, costando la décima parte de lo que hacen esos grandes estudios. Y mira que mete drama, que mete historia, humanos... Y sigues molando de puta madre precisamente por eso. Tengo que volver a ver Shin Godzilla y ponerme con Monarch ¡Estoy con todo el pawer a tope de colosos atómicos!

Luego te faltaría ver Kaiju no8.
[Imagen: Golden-Sun-Dark-Dawn-Wallpaper-th.jpg]
Cita
Me la han recomendado bien, y solo son doce capítulos. Le echaré un ojo, aunque se me acumulan las series, que ni la séptima de Rick y Morty he visto todavía. Y si no la habéis visto, también en imagen real, el pedazo de documental "Big Japan Man", sobre como Japón trata los temas a su seguridad nacional en la vida real.
(Ultima edición: 09-05-2024 11:17 por Rosstheboss.)
[Imagen: 49599.png]
Cita
Se está viralizando por todas partes la recomendación de Stephen King, pero si yo vi anoche La Mesita del Comedor es porque le doy más crédito a mi Revoc del alma. Una peli muy psicológica del director, y algunos actores también, de 'Matar a Dios', que ya me removió el coco. Esta está mejor llevada, es más madura en este estilo. Y lo que dice Revoc, una combinación de cosas a priori menos combinables como la comedia y la psicología más incómoda, no sé si llamarla terror, pero te menea el cuerpo y la cabecita durante su hora y media. Me encantan las situaciones poco agradables y cómicas entre la pareja principal, a María (con una genial actuación de Estefanía de los Santos) se le puede coger mucho odio. Pero es que todos los personajes son desagradables y repito, incómodos, en un grado u otro. No es igual, pero me recuerda a 'Un dios salvaje' de Polanski, que también hay problemas con niños en ambas y adultos metidos en un piso hablando, aunque aquí el grado de perturbación es mayor ¡VEDLAAAAAAAAAAAAAAAA!
[Imagen: 49599.png]
Cita
(12-05-2024 16:08)Rosstheboss escribió:Se está viralizando por todas partes la recomendación de Stephen King, pero si yo vi anoche La Mesita del Comedor es porque le doy más crédito a mi Revoc del alma. Una peli muy psicológica del director, y algunos actores también, de 'Matar a Dios', que ya me removió el coco. Esta está mejor llevada, es más madura en este estilo. Y lo que dice Revoc, una combinación de cosas a priori menos combinables como la comedia y la psicología más incómoda, no sé si llamarla terror, pero te menea el cuerpo y la cabecita durante su hora y media. Me encantan las situaciones poco agradables y cómicas entre la pareja principal, a María (con una genial actuación de Estefanía de los Santos) se le puede coger mucho odio. Pero es que todos los personajes son desagradables y repito, incómodos, en un grado u otro. No es igual, pero me recuerda a 'Un dios salvaje' de Polanski, que también hay problemas con niños en ambas y adultos metidos en un piso hablando, aunque aquí el grado de perturbación es mayor ¡VEDLAAAAAAAAAAAAAAAA!

Acabo de ver que Stephen la recomienda y venía al hilo a comentarlo, yo la vi de casualidad por que el trailer me llamó la atención, no me esperaba semejante peli macabra cuando la puse y me encantó como mantiene tan alta la incomodidad hasta el final.

No había caído en que era de los mismos de Matar a dios, peli que me flipa y he visto varias veces en poco tiempo, cosa rara en mi.

Y me apunto la de Un dios salvaje, te haré caso.
(Ultima edición: 12-05-2024 20:16 por Revoc.)
Cita
Minus One tengo muchas ganas de verla... si les da por editarla en UHD igual cae, pero por ahora parece que por esas mierdas de acuerdos de exclusión de Warner para que nos les pisen sus películas propias de Godzilla, no pueden ni hablar del tema... a ver si pasa el tiempo y la editan y me la agencio y, por fin, la veo.

Escribí una entrada bastante larga hablando de varias películas que había visto... se borró, y ya ni recuerdo qué películas eran, así que nah. Pero bueno este finde he visto...

Maze Runner de nuevo. Para mi la más floja de las tres, para la mayoría la única que vale la pena. Qué le vamos a hacer.

Mortal Instruments: City of Bones... me estoy leyendo el primer libro y está bien, así que me dio por ver la película... Una basura, sin paliativos. Las actuaciones son malas, las elecciones del casting muy cuestionables, la dirección de escenas mala también... sin destripar nada, solo como ejemplo, en una batalla en una biblioteca golpean uno de los estantes y se caen un grupo de libros... que están pegados, vamos que se nota que son cajas cuadradas de atrezzo ... esto no pasa solo una vez sino dos veces.. y ahí están las vergonzosas escenas que nadie se ha molestado en maquillar, eliminar o cortar... muy lamentable.

Y hoy hemos vuelto a ver The Last Witch Hunter de Vin Diesel. Me moló bastante en su día, es más, la tengo en Bluray, y me ha apetecido verla de nuevo. A pesar de varios momentos de "venga vamos a forzarlo que no tenemos tiempo de hacerlo natural" me ha gustado bastante. Leo que se la pegó en cines, que la crítica la puso fina, y que eso llevó a que la intención en 2015 de hacer secuela se diluyera... luego que en 2020 Vin Diesel anunció que Legendary iba a hacer la secuela... pero 4 años después no se sabe nada, igual porque después del COVID se fue a la mierda todo.
Cita
Llevo unos años si no rebotado, sí poco convencido con el Steven Spielberg viejuno. Tengo en el HDD externo el musical West Side Story y Los Fableman, y anoche me decidí a ver esta última, que tengo que reconocer que me ha gustado bastante, sin llegar a conquistarme cuando tiene tablas y motivos de sobra para ello. Básicamente, es una historia semi-biográfica sobre la infancia y juventud del director, una película donde parece que ha puesto mucho de él (leí que en el rodaje le salían algunas lloreras por ello), con una dirección que, como siempre, me parece impecable, de esas donde en cada escena tengo la impresión que hasta los tenedores de una mesa están puestos de forma escrupulosa. Fotografía de Kaminski y música de John Williams para armarlo todavía más.

Y las actuaciones y su dirección, bordadas, destacando a Michelle Williams como la madre artista y de espíritu inquieto "enfrentada" a un padre pragmático ingeniero informático. La película me ha gustado mucho realmente, pero tengo la sensación como de que es algo más fría para lo que es, que es el director volcándose en ella. No lo explicaré adecuadamente, supongo que me falta algún toque como más 'europeo' incluso español, a nivel de sentimientos o drama, para que me termine de parece todo lo humana que debería ser creo yo. Pero me ha gustado mucho, cuando ya digo que otras películas como 'El puente de los espías' o 'Los papeles del Pentágono' están también hechas de forma genial, pero sintiéndolas como más frías, sin llegar a convencerme bien. Coño, si puedo esta noche me pongo con West Side Story, que algo que ha logrado esta Fablemans es conseguir volver a emocionarme otra vez viendo a Spielberg.
(Ultima edición: 15-05-2024 12:56 por Rosstheboss.)
[Imagen: 49599.png]
Cita
Coincido con el tema Spielberg "mayor"... hace tiempo que sus películas me parecen técnicamente impecables pero no me transmite lo que aquel loco de la cámara en los 80 y 90. Me apunto la de los Fableman a ver qué tal.
Cita
Yo opino como vosotros, Spielberg es la perfección como director, maneja como un visturí las escenas y las cámaras para que con pocos planos hacer y contar mucho, pero lleva una temporada que sus pelis se sienten frias, casi desalmadas.
Las disfrutas por lo tremendamente bien hechas que están, pero no te llegan a la patata, prefiero la imprecisión, el riesgo o la torpeza de otros si estas me calan.

Por cierto, después de un porrón de años he vuelto a ver Golpe en la pequeña China y madre mía.. dificil de ver eh! actuaciónes, guión, incoherencias por todas partes, por mucho que disfrute del rollo ochentero, aún con lo cortita que es me costó acabarla.
(Ultima edición: 15-05-2024 09:18 por Revoc.)
Cita
(15-05-2024 09:16)Revoc escribió:Yo opino como vosotros, Spielberg es la perfección como director, maneja como un visturí las escenas y las cámaras para que con pocos planos hacer y contar mucho, pero lleva una temporada que sus pelis se sienten frias, casi desalmadas.
Las disfrutas por lo tremendamente bien hechas que están, pero no te llegan a la patata, prefiero la imprecisión, el riesgo o la torpeza de otros si estas me calan.

Por cierto, después de un porrón de años he vuelto a ver Golpe en la pequeña China y madre mía.. dificil de ver eh! actuaciónes, guión, incoherencias por todas partes, por mucho que disfrute del rollo ochentero, aún con lo cortita que es me costó acabarla.

No sé, yo ya en su época detectaba y veía Golpe en la pequeña China como película chunga de pillar en Videoclub.
Cita
[Imagen: e0rv7y3lqazc1.png]

roto2rie
[Imagen: Golden-Sun-Dark-Dawn-Wallpaper-th.jpg]
Cita
Hasta el fin del mundo: la nueva de Aragorn, pues me ha gustao bastante, un Western bien construido, de ritmo pausado pero nada aburrida, con muy buenas actuaciónes, el montaje es chulo también, amas y odias a los personajes, todo bien!

Aventuras en la gran ciudad: peli ochentera de Chris Columbus, me la gocé, divertida, super entretenida, el título en español como suele pasar es una fumada respecto al original, pero describe muy bien la peli, si la hubiera descubierto de pequeño la hubiera quemado en el VHS.

Sound of Freedom: pues tenía muchas ganas de verla, al final me la perdí en cines y hasta anoche no pude ponerla. Pues me ha decepcionado y mucho, aunque la trama es durísima (la pedofilia y el trato de menores) la peli está hueca.. no entras en ella, los personajes son bastante planos, no empatizas con ellos y muchas de las situaciónes parecen inverosímiles. Un chasco la verdad.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)