33bits
THE LAST STORY |PO| 'Ya a la venta!!' - Versión para impresión

+- 33bits (https://33bits.net/foro)
+-- Foro: Temas de debate (https://33bits.net/foro/Foro-Temas-de-debate)
+--- Foro: Videojuegos (https://33bits.net/foro/Foro-Videojuegos)
+--- Tema: THE LAST STORY |PO| 'Ya a la venta!!' (/Tema-THE-LAST-STORY-PO-Ya-a-la-venta)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - JuanmaNPI - 05-02-2012

Cita:[quote author="JuanmaNPI"]¿Y esa caja metálica que es la que viene en la ed. coleccionista o nos la pones solo para que rabiemos? XD
Viene en la edición coleccionista. lol2: lol2:lol2: [/quote]

EX-CELENTE

[Imagen: BurnsExcellentSticker.jpg]


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Kaim - 05-02-2012

[centrar:3pm9q9id]Las influencias de Nintendo[/centrar:3pm9q9id]

Nintendo le dio tanto a Monolith como a Mistwalker el mismo consejo básico: Desarrollar un juego con un "enfoque romántico". Con una historia y un mundo que atrajera a una buena cantidad de personas.

En el caso de Xenoblade Chronicles, el primer obstáculo que Monolith Soft tenía que superar era aprender a trabajar de la misma manera que por lo general lo hace Nintendo: Empezar el desarrollo a través de un prototipo de juego en lugar de una historia totalmente establecida.

Mistwalker tenía un problema diferente. El proceso de desarrollo de Last Story comenzó con la creación de un prototipo, pero inicialmente Nintendo no estaba de acuerdo con el guión del juego, por lo que en ese punto el juego sufrió un "reset", como se revelaba en uno de los "Iwata pregunta". Kimihiko Fujisaka, diseñador de personajes, señalaba que el mundo que se tenía pensado en un principio era mucho más sombrío que el actual y definitivo.

El director, Hironobu Sakaguchi, señalaba que mediante la simplificación del mundo se podía conseguir un guión más de fantasía, y por ende, darle una mayor profundidad a las historias de los personajes.

Esto se logró también a través de la ciudad central del juego, la ciudad Lazulis, eje central de la aventura. La idea era crear un lugar donde los jugadores puedan familiarizarse, y finalmente ser capaz de caer en sutiles diferencias y cambios a medida que el juego va avanzando:

Sakaguchi pone el siguiente ejemplo: "Al principio cuando chocas con tu hombro a uno de los transeúntes éste te va a gritar: '¡Hey! ¿Que estás haciendo?. Pero luego, cuando el protagonista se va haciendo más fuerte, ellos te van a decir: 'Oh, lo siento muchísimo'. Y es una sensación agradable!". Sakaguchi afirma que habrá muchos de esos detalles.

Ese no fue el único cambio que sufrió el juego. The Last Story finalmente pasó de ser un juego sobre el drama entre un hombre y una mujer a ser una historia acerca de la compañía. La historia no cambió, pero si el tema subyacente.

Fuente

Salu2.


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Led Zeppelin - 05-02-2012

Hola.

Me gusta el detalle que comenta sobre la interacción en constante evolución con los npcs, realmente Lazulis parece estar muy trabajada, espero muchas grandes cosas de esta ciudad.

Pero no me gusta que Nintendo haya impuesto cambios en el guion, no es que me atraigan más los mundos oscuros (todo lo contrario), pero creo que a personas como Sakaguchi se les debería de dar carta blanca.

Un saludo.


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Kaim - 05-02-2012

Podemos escuchar un poco más del doblaje británico, está vez en la ciudad:

[centrar:2mmxe46q][youtube:2mmxe46q]g53uj24vWKQ[/youtube:2mmxe46q][/centrar:2mmxe46q]

Vaya LOL con el final del vídeo. lol2: lol2:lol2:


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Led Zeppelin - 05-02-2012

Hola.

B ... baka ¿qué estás mirando?.

Que puntazo madre dia xd, me encantan esos detalles, esa ciudad tiene pintaza infinita.

Un saludo.


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Indyana - 05-02-2012

¡Cómo mola! Quiero hacer lo mismo con todas las féminas del grupo. lol2: lol2:lol2:


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Led Zeppelin - 06-02-2012

Hola.

Cita:¡Cómo mola! Quiero hacer lo mismo con todas las féminas del grupo. lol2: lol2:lol2:

Apuntas para probar en el juego:

-Ir con el prota en gayumbos por la calle y acosar a la gente.
-Ir con un grupo de feminas en braguitas y "observarlas" detenidamente con el prota.
-Tirar una banana para que se resvala a la chica con más mala leche del grupo.

¿Qué os parece dar ideas para ir probando cosas y una vez haya salido el juego comentamos si ocurre algo con nuestras idas de olla?.

Un saludo.


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Kaim - 06-02-2012

Cita:Web oficial española

Las imágenes -en español- de la web

Y aquí pueden escuchar un poco del doblaje británico de cada uno de los personajes. No hay rastro de las voces japonesas, parece que se confirma de una vez por todas que no habrá.

[youtube:w4di2z3c]Pkz4MKtgpi8[/youtube:w4di2z3c]

Cita:Maestro Eraqus

The Last Story, ¿qué es? "Un Acción-RPG", se escucha por ahí...Pero aquí, nosotros te diremos que es ante todo un juego de autor. El término puede que sea usado en exceso, sobre todo porque muchos diseñadores dejaron su marca. Sin embargo, esto es lo primero que se te viene a la cabeza una vez miras hacía atrás al terminar The Last Story: "Fue un verdadero juego de Sakaguchi."

No vamos a repetir, como siempre se hace, todo lo que éste señor le dio al RPG japonés, ya que es una lista demasiado larga.
Poniendo una alta sensibilidad, Sakaguchi siempre ve con suma importancia aspectos a priori más simples como las relaciones humanas. Las reuniones, peleas, traiciones, amor, y por último, la muerte, siente una debilidad por esos temas, él habla a través de sus juegos. A finales de los años 90 le ocurre una tragedia familiar que inspira a Final Fantasy IX (la muerte), y Final Fantasy X (conflicto paterno). Tengo algunos buenos recuerdos cuando me reuní con él para alguna que otra entrevista en donde un error de traducción lo llevaron a recordar esos sucesos oscuros de su vida (ésto fue en el 2007, a plena promoción de Blue Dragon).

Por supuesto, en aquella gran época él no estaba solo: Yoshinori Kitase, Kazushige Nojima, Tetsuya Nomura y otros fueron capaces de acompañar y tomar posesión de sus historias durante el desarrollo, secuencias de combates, y traerlos a la vida. Pero la receta básica que nos tocó durante todos aquellos días y que parece haberse perdido en la fusión con Enix, siempre era la siguiente: Dar a luz una creación más que a un producto, y nunca olvidarse de poner su alma en ésta.

The Last Story es exactamente eso. Una historia conmovedora y sencilla. Personajes creíbles, diálogos que no buscan un remate a todo costa. Y por encima de todo: Los temas universales, humanos, mucho más concreto que el trasfondo de los caprichos místicos-tecnológicos en los que últimamente los RPGs japoneses se han estado ahogando, tanto los que lo han hecho bien como los que lo han hecho mal. ¿Lo hizo él antes? Podemos estar de acuerdo, pero nunca fue el tema principal de una historia de Sakaguchi.

Nueva historia

Desde la fundación de Mistwalker, el bigotudo confiesa que él tenía la sensación de estar en "la ola equivocada", por volver aplicar la fórmula de sus primeras producciones en Final Fantasy. El objetivo con The Last Story era alejarse un poco de aquella fórmula: Y ésto no sólo se aplica a la jugabilidad, sino también en la historia, que se desarrolla de manera muy diferente a comparación de sus anteriores obras.

Con la PlayStation 1, las 3D explotaron en el mundo de los vídeojuegos. Con éste salto tecnológico las posibilidades en la puesta en escena aumentaron y el sueño de Sakaguchi por contar sus historias en forma de una película interactiva se vieron cumplidas con Final Fantasy VII, VIII, IX y X. Pero con The Last Story, el corazón es el juego...¡este es el juego! Y en muchos aspectos es el diseño del juego quien dicta el guión y no al revés, especialmente por la progresión y el ritmo. El tercer artículo estará dedicado exclusivamente al diseño del juego, por lo que me abstendré a hablar sobre ello ahora. Sólo nombraré algunos ejemplos:

El héroe, Zael, cruza a sus compañeros por las calles de Lazulis, incluyendo a su cliente Arganan, para después volver a encontrarlos a la noche en la taverna que se hospedan para dar lugar a escenas de la vida cotidiana, todo esto a pocas cuadras de distancia. Puede parecer simplista, pero casualmente, en esa unidad geográfica se deriva una cierta unidad narrativa. Mucho de los eventos que se dan a lugar aquí son los mismos que forjan los vínculos entre los personajes, el conjunto forma un todo inseparable e interdependiente. Las relaciones humanas son perseguidas constantemente por por la amenaza que asecha a los héroes y, por el contrario, la trama principal se desarrolla a la luz de los vínculos entre los protagonistas. Ésto es especialmente cierto y es que en cada misión, en el corazón de cada "calabozo", el héroe suele discutir con los demás o comentar la situación en la que se encuentran, pero revelando la personalidad de cada uno. A veces, todos a la vez. Este sistema ya utilizado en Final Fantasy XIII (por ejemplo), en Last Story se utiliza con más frecuencia y con mayor profundidad también, en un esfuerzo por caracterizar mejor a sus personajes y el guión durante la exploración del calabozo y liberarse de la separación parcial arcaica de juego/escenas. ¿Cual es el resultado? Pues un juego realmente vivo y especialmente entrañable, con un elenco notable. Elza, Quark, Seiren, Yuris, Kanan, Manamia, Jackall (al diablo con la traducción Occidental) son personajes fuertes que da gusto conocer, y que son, sin duda, el mejor equipo de protagonistas de Mistwalker hasta la fecha.

[centrar:w4di2z3c][youtube:w4di2z3c]_8rf60OEmfQ[/youtube:w4di2z3c][/centrar:w4di2z3c]

Esto es todo hasta el momento, sólo se dio un vistazo de lo que es en realidad The Last Story: Un legado de Squaresoft incuestionable, sin duda, más modesto, más humilde, pero con la misma forma sincera de contar una historia que sólo Sakaguchi tiene

Link.

Como no tengo ni puta idea de Francés me vi obligado a utilizar la "ayuda" del GT, así que la traducción es bastante pobre. Pero me pareció un artículo bastante interesante.

Salu2!!


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Indyana - 06-02-2012

Tiene un andar de lo más parsimonioso. ¡Me solo con verlo andar!.


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Led Zeppelin - 06-02-2012

Hola.

Cita:El padre de Final Fantasy cree que demasiadas desarrolladoras invierten más tiempo en los gráficos que en sus juegos.

El creador de la serie Final Fantasy y responsable de títulos como Lost Oddyssey y The Last Story, Hironobu Sakaguchi, ha sido muy contundente al afirmar en el último Iwata Pregunta que son muchas las desarrolladoras que invierten su tiempo en crear buenos gráficos relegando a un segundo plano el apartado jugable.

"Para ser honesto, creo que las imágenes en HD, algo corriente en la industria de la televisión, están en mi opinión, por encima del mundo de los videojuegos", ha explicado el creativo. Y es que para Sakaguchi, "existe una tendencia en las desarrolladoras por desviar todas sus energías a mantener gráficos de alta calidad en detrimento de otros aspectos de la producción de videojuegos".

Aun así, el creativo ha destacado que en su estudio, Mistwalker, estaban decididos a crear con The Last Story un título de gran factura técnica. "Era muy reacio a permitir que la calidad gráfica abandonara al juego solo por estar trabajando en una consola como Wii, que no tiene gráficos en alta definición", ha explicado. "Y realmente creo que, al final, hemos creado algo que se puede comparar a lo visto en otros hardware."

http://www.3djuegos.com/noticias-ver/12 ... -mundo-de/

Seguro que no lo decía con alguien en mente lolface: lolface:lolface:

Un saludo.


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Kaim - 06-02-2012

¿Indirectas, indirectas everywhere? :mrgreen: :mrgreen::mrgreen:

Las 7 melodías que contiene la Edición limitada?

Salu2!


Re: THE LAST STORY |PO| '24 de Febrero en Europa' - Tolo - 06-02-2012

Cada vez que posteáis algo, me sube mucho más el HYPE. Putas ganas de que llegue ya el 28 de febrero Big Grin Big GrinBig Grin