Toros sí, Toros no (debate)
Cita
Seré breve:

- Tauromaquia si, pero sin sangre. Toreo puro y duro sin más.
- Para que los que opinan que los toros son sólo afición de "fachas":

[Imagen: sabina+en+los+toros.jpg]

ÔÇ£Prohibir los toros es una catetez hecha por políticos ignorantesÔÇØ

http://www.joaquinsabina.net/2010/07/29/...gnorantes/
Cita
Yo respeto el pensamiento de junta sobre el tema, pero no lo comparto.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
Cita
(04-12-2012 23:21)Juntacadaveres link escribió:Que no sea una realidad tan palpable no lo hace mejor, ni le da a la gente más derecho a censurar comportamientos que son igual de reprobables, en cuanto a sufrimiento animal, que los que cometen los demás. Reprobar unos y no hacerlos con otros es incongruente por mucho que algo no tenga tanta difusión. Si la gente estuviese realmente tan concienciada del sufrimiento animal, debería tomarse entonces la molestia de informarse acerca de los productos que consume.

Por supuesto. Simplemente digo que, en vez de protestar porque la gente proteste contra los toros, lo que se necesita es una mayor tarea de concienciacion para que tambien protesten por los otros abusos.

(04-12-2012 23:21)Juntacadaveres link escribió:Lo que yo digo precisamente es que se somete a los animales al hacinamiento y a condiciones poco dignas porque hay una sobreproducción, y hay una sobreproducción precisamente porque consumimos mucho más de lo que necesitamos. Consumimos montones de animales por puro placer, no para subsistir. Si comiéramos y consumiéramos lo realmente necesario y no a los niveles a los que lo hacemos, quizá sí sería sostenible una crianza y explotación de animales menos despiadada. Si la gente está en contra del maltrato animal de todo tipo, debería ser consecuente con sus propios hábitos de consumo.

Realmente no hay tanta sobreproduccion. La produccion esta relativamente ajustada, pero muy mal repartida. Recuerdo haber leido en algun sitio que la produccion diaria de carne en el mundo seria el correspondiente a 100 gramos de carne por persona.

Si, con otros habitos alimentarios seria bastante ahora mismo, pero teniendo en cuenta que la poblacion mundial crecera un 33% de aqui a 2050...

PD: Por cierto, que antes se me habia olvidado, si los taurinos amasen realmente el toreo (no la tortura que conlleva) no entiendo porque se cierran en banda a las corridas sin sangre. A mi incluso me podria llegar a parecer un espectaculo medianamente "bonito" de ver, pero sin banderillas, espadas, sufrimiento y muerte.
(Ultima edición: 05-12-2012 01:11 por Tas.)
Cita
(05-12-2012 00:58)Tas link escribió:Por supuesto. Simplemente digo que, en vez de protestar porque la gente proteste contra los toros, lo que se necesita es una mayor tarea de concienciacion para que tambien protesten por los otros abusos.

Yo no protesto porque la gente proteste contra los toros, es más, me parece perfecto que la gente proteste por lo que quiera, pero es incongruente y un poco hipócrita en muchos casos.

Cita:Realmente no hay tanta sobreproduccion. La produccion esta relativamente ajustada, pero muy mal repartida. Recuerdo haber leido en algun sitio que la produccion diaria de carne en el mundo seria el correspondiente a 100 gramos de carne por persona.

Si, con otros habitos alimentarios seria bastante ahora mismo, pero teniendo en cuenta que la poblacion mundial crecera un 33% de aqui a 2050...

Bueno, yo me refería a sobreproducción en los países desarrollados que se queda en esos países, bien para consumir en exceso o para consumo "de lujo", bien que acaba en la basura.
Cita
Hola.

Muchos argumentos puestos por pro-taurinos y pro-correbous es "A quien no le guste que no vaya" a lo cual respondo yo con un simple pero demoledor argumento:

"Pues dile eso al toro, entonces ya verás si va o no".

Un Saludo.
[Imagen: 6qick8.png]
"Pues si te has deprimido viendo "Clannad" no te veas "After Story" o morirás de dolor"-sty22
"En el mundo ninja aquellos que rompen las reglas son escoria, pero... aquellos que abandonan a un amigo son la peor de las escorias"
http://ask.fm/AndreuMeri
Cita
Hombre demoledor demoledor no sé, puede que la gente te diga que el toro no entiende el humano cuando se lo dicen.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
Absolutamente en contra.

Como ya se ha comentado es maltrato animal que se agarra a la cultura.

Y como ya han dicho el que formara parte de la cultura entonces no significa que tenga que seguirlo siendo hoy día.

Tampoco digo que se retire...pero como bien se ha dicho también sin necesidad de torturar y matar al animal.

Igual se hacen los rodeos en Estados Unidos y no se llegan a los extremos de aquí.

Por otra parte, luego me hace gracia que haya que cogerles pena a los toreros cuando salen lesionados. Primero, que los hijos de puta son ellos... y luego que nadie los manda a meterse allí porque saben a lo que se exponen.

Pero claro..al animal no lo sufre nadie.

Y ya está bien de la excusa de que se extinguiría esta raza de toros. ¿No lo pueden dejar libre sencillamente? Y si de las corridas se debe el que sigan vivos pues mejor que se extingan.
Cita
Me hace gracia que lo defiendan diciendo que es cultura. El terrorismo también podría ser considerado cultura, ya que por desgracia forma parte de la nuestra.
Cita
Pintar una moñiga extendida por un lienzo lo llaman arte, así que cualquier cosa puede ser arte y cultura.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
(04-12-2012 18:47)Juntacadaveres link escribió:¿Y por qué degollar un cerdo o electrocutar un pollo no es lo mismo que clavarle una espada a un toro?

Pues me parece perfectamente comparable. ¿Acaso es eso lo que hacen los toreros?
[Imagen: 743957.png]
Cita
(06-12-2012 19:02)Bonjour link escribió:Pues me parece perfectamente comparable. ¿Acaso es eso lo que hacen los toreros?

No sé, pero al torero le llamamos asesino y salvaje y al que degolla al cerdo para hacer morcilla no.
Cita
(06-12-2012 19:05)Juntacadaveres link escribió:No sé, pero al torero le llamamos asesino y salvaje y al que degolla al cerdo para hacer morcilla no.
Porque a uno lo vemos como un ser despiadado que tortura a un animal para que la gente le aplauda y al otro como un hombre que nos da de comer.
El que mata al cerdo, mata al cerdo. El que clava la espada al toro, se recrea en su sufrimiento durante una hora riéndose de él mientras lo desangra en un teatro.
[Imagen: 743957.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)