Tales of Xillia 2 llegará a Europa si Xillia vende bien
#1
Cita
Hola.

En FNAC han entrevistado a un miembro de Namco Bandai España, en cuya entrevista ha aclarado qué situación debe darse para que llegue Tales of Xillia 2 y porqué algunos juegos deben vender en España y no en otras regiones para que lleguen localizados:

Cita:David Castaño, Product Manager de Namco Bandai Ibérica, ha concedido una interesante entrevista a sus fans a través del fórum online de FNAC, donde ha desvelado numerosas dudas a seguidores, a amigotes y a curiosos. Tales of Xillia y Tales of Xillia 2, así como los JRPG en general, han sido en varias ocasiones temas centrales de la conversación. No en vano Castaño es un jugón amante del género.

David ha insistido en un tema concreto: si Tales of Xillia 2 llegará a Europa o no. Ha asegurado que si el primer Xillia y Ni no Kuni venden bien, es muy probable que este llegue también.

Por lo pronto, con respecto a las ventas de Ni no Kuni desvela que ÔÇ£no vamos malÔÇØ, y no es para menos, este fin de semana ha sido el juego más vendido en todo el Reino Unido, uno de los principales países de venta de videojuegos en el Viejo Continente.

David ha insistido además en que llegarán más JRPGs en castellano, aunque ruega que compremos los juegos en España e intentemos no recurrir a la importación. La razón que explica es sencilla: los costes de una traducción corren a costa del territorio que los solicita, es decir, si Namco Bandai Ibérica pone la pasta para traducir Ni no Kuni y Tales of Xillia, y este se compra de importación, quien se lleva el beneficio es Namco Bandai Games UK y no Namco Bandai Ibérica. Insiste además en que no es lo mismo traducir un shooter, con pocos diálogos, a un JRPG con muchísimo texto (que se lo digan sino a la traductora inglesa de Trails in the Sky).

Otra de las alegrías que David Castaño ha dado a los fans de Tales of es que en un futuro llegarán a Europa con audio en japonés, de hecho están trabajando en ello. ¿Llegará entonces Xillia con voces en Japonés o habrá que esperar algo más? Por desgracia, esta pregunta no le ha sido formulada. Eso sí, asegura que la traducción al castellano del juego se está realizando a raíz del japonés. Acerca de traer Tales of Xillia en castellano, Castaño comenta que la decisión se tomó poco después del lanzamiento de Graces F y que las ventas de este último no han influido (algo que nos olíamos pues el Multi-5 ya se confirmó en el Japan Expo del pasado año). Comenta en broma que, si se hubieran basado en las ventas de Graces F no es que no hubieran traducido el juego, sino que además cerraban la oficina directamente.

Respecto a Tales of Innocence R y Tales of Hearts R para PS Vita asegura que por ahora es muy difícil que lleguen a Europa. Afirma también que le ve potencial a la franquicia en Europa. Por último, Castaño pone los dientes largos a los fans de esta franquicia al desvelar que está a punto de completar Tales of Xillia en perfecto castellano. Vamos, que el juego ya está hasta traducido, veremos si esto es un detonante para ver dentro de pocos meses el juego en el mercado. Por ahora solo está confirmado que llega a Europa a lo largo de 2013 para PlayStation 3.

http://www.deculture.es/2013/02/04/tales...-2-europa/

Creo que es algo que debería hacernos reflexionar.

Un saludo.
#2
Cita
Que traigan el vesperia de PS3 y se dejen de chorradas
#3
Cita
Hola.

(05-02-2013 13:40)Ignis link Que traigan el vesperia de PS3 y se dejen de chorradas



Un saludo.
#4
Cita
quien se lleva el beneficio es Namco Bandai Games UK y no Namco Bandai Ibérica.

Una gran verdad entre tanta chorrada de quien trata a toda costa de llevarse su parte del pastel, a costa de que el usuario final pague los inflados precios que tenemos en España. Unas dudas para el señor David Castaño:

¿Todas las desarrolladoras de jrpgs tienen filial española? ¿existe por poner un ejemplo Square-Enix España?

¿Acaso no nos llegan jrpgs traducidos de compañías sin filial española, como Final Fantasy o Dragon Quest?


Y por último, pero no menos importante, aquí os dejo la reserva del Tales of Xillia en Zavvi.es por 45,15€ que con el cupón Z2013ES se queda en 40,94€, 20€ menos de lo que costará en España:

http://www.zavvi.es/games/platforms/ps3/...24959.html
#5
Cita
Hola.

Lo que dice David es que ha sido Namco Bandai España quien ha pagado la localización al Castellano (e imagino que por su parte Namco Bandai Italia habrá pagado la suya) de Ni No Kuni y Tales of Xillia. Lo que expone es muy sencillo, en ocasiones quien está interesada en la localización de un juego es la división Japonesa y en otras ocasiones (como en estas) alguna de las subdivisiones pone el capital para que se localice al idioma de su mercado, ya que son ellos los que están interesados en esa localización.

Si ellos invierten en una localización para su propio mercado y luego las ventas se dan en el mercado "rival", pues logicamente dejan de invertir y solo lllegarán localizados aquellos juegos por los que quiera apostar la filial Japonesa.

Un saludo.
#6
Cita
Comprendo lo que dice éste hombre pero la diferencia de precio influye mucho en algunos casos y la cosa está cómo para gastarse 15 euros de más en el mismo juego comprándolo aquí.

Es la pescadilla que se muerde la cola pero la solución hay que buscarla entre todos, no sólo nosotros soltando la mosca y tira millas.
#7
Cita
Hola.

La cosa está mal para todos, a las compañias tampoco debe hacerles gracia hacer una inversión así, así que yo creo que lo suyo es que por ahora ellos inviertan en localizaciones y nosotros compremos aquí aunque supongan un mayor esfuerzo. Al menos por ahora es la única opción viable para ambas partes, cualquier otra beneficia a uno y perjudica al otro.

Un saludo.
#8
Cita
Pero a ver, ¿la versión UK traerá textos en español? no es por mí, es por un amigo.

Fuera coñas, pensaba comprarlo aquí igualmente. Aunque a ver si le dan fecha pronto, que le tengo unas ganazas ya...

A ver si es verdad y en un futuro nos pueden traer los Tales con doblaje japonés, que se va a echar mucho a faltar en este Xillia (que la verdad, podrían hacer como Capcom con el RE6 y ponerlos luego mediante actualización o DLC).

PD: Lo que tendrían que traer es el Tales of Destiny remake Director's Cut de PS2 y el Destiny 2 de PSP.
[Imagen: Charleekun.png]
#9
Cita
Entiendo lo que quieres decir Led y que conste que no me manifiesto en contra. Está claro que la cosa está mal para todos pero el apaleado siempre es el mismo.
#10
Cita
Hola.

(05-02-2013 15:27)Santi RC link Entiendo lo que quieres decir Led y que conste que no me manifiesto en contra. Está claro que la cosa está mal para todos pero el apaleado siempre es el mismo.

Hombre, yo creo que todos salimos perdiendo si las cosas salen mal, ellos pierden su inversión y nosotros posibles futuras localizaciones.

Entiendo que a muchas personas les pueda suponer un esfuerzo gastarse 60€ en un solo juego, cuando por ese dinero podrían tener dos o incluso tres juegos, pero últimamente se están viendo cosas como los cambiazos de Media Markt que yo creo que podrían aprovecharse para sumar ventas aquí.

Con Ni No Kuni va a salir bien las cosas porque no se depende del usuario del género, el cual suele tener más dominio del Inglés y le suele dar igual jugarlos localizados o no, ya que gracias a las notas, a Ghibli y Level 5 (el nombre de Profesor Layton e Inazuma Eleven, que son sendos exitos, seguro que ayuda) se atraerá a un mayor publico al que no le importará comprar juegos aquí porque segurmente no comprarán tantos.

Pero con Tales of Xillia creo que la cosa no va a salir tan bien, dudo que pueda repetir el éxito de Ni No Kuni y si este sale mal seguramente podemos olvidarnos de más Tales of localizados.

Un saludo.
#11
Cita
Por mi parte casi siempre intento comprar aqui (muy pocas veces y se puede contar con una sola mano he importado) porque quiero que mi venta "sirva" de algo para futuros juegos aunque sean en ingles (como ya paso con Kingdom Hearts: Dream Drop Distance y Tales of Graces F).

Y esta claro que a mi es el primero que no me gusta pagar de mas pero tambien veo que mi genero favorito esta muriendo poco a poco (entiendo que cada cual tenga sus gustos) y solo llegan los titulos con mas renombre mientras que otros se quedan en Japon sin salir nunca. Y se que no es cuestion solo de esta generacion, que lo se, pero los tiempos de hoy en dia han hecho mucho daño a este genero y es muy triste tener que suplicar JRPGs para tu pais (aunque sean en ingles)
#12
Cita
Yo nunca he comprado de importación. Ni siquiera he comprado por internet roto2. Prefiero ir yo a los sitios a comprar el juego y que no pasen luego cosas raras con los envíos.

Luego ya cuando traen los juegos pueden pasar dos cosas:

- Traen el juego en inglés: No compro el juego. Quizá un día haga alguna excepción con algún juego pero de salida ni de coña, me espero a que esté lo más barato posible.

- Traen el juego en castellano: Acabaré comprándolo cuando baje de precio. Tengo que tener MUCHAS ganas para comprarme un juego de salida, algo que actualmente sólo puede conseguir una nueva entrega de Metal Gear Solid (hablando en consolas de sobremesa). La última excepción de esto fue Skyrim y no más. Antes cuando se podía si que caían más de salida.

Dicho esto, Ni No Kuni y Tales Of Xillia caerán pero no por 60 euros.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)