Sony está ÔÇ£en la batalla de su vidaÔÇØ según el New York Times
#1
Cita
El rotativo neoyorquino ha dedicado un artículo en sus páginas a la compañía japonesa, centrándose principalmente en su delicada situación económica que ya comentábamos en nuestra web.

Tras las declaraciones del director ejecutivo de Sony, Kaz Hirai, "creo que Sony puede cambiar", parece ser que no todo el mundo, incluso dentro de la propia compañía, comparte este modo de pensar.

Según The New York Times, Sony se encuentra "en la batalla de su vida", causada, entre otras cosas por "la sorprendente falta de ideas" de la que hace gala. De igual modo señala que la compañía está "dominada por el orgullo", y que carece de "productos clave".

Para el periódico americano, el único aspecto en el que Sony ha encontrado el éxito ha sido en "la marca PlayStation", y debería contar con algún tipo de estrategia comercial, como evitar tener treinta productos distintos de características similares.

Sony anunció hace unos días las mayores pérdidas de los últimos años, y confirmó que despediría a alrededor de 10.000 empleados. El valor en bolsa de la compañía ha descendido considerablemente en los últimos meses y es una cuarta parte de lo que era hace una década, y una fracción de la cotización de sus principales competidores. Samsung vale nueve veces más, y Apple, que está batiendo récords semana tras semanas, unas treinta veces.

Vandal
#2
Cita
No quiero ser agorero...pero estando los ejecutivos que tiene Sony actualmente, es cuestión de tiempo que se vaya a pique o que la compre otra compañía...
#3
Cita
Que la compre Microsoft y mas de uno se tira al tren roto2:
#4
Cita
Hola.

Yo personalmente no entiendo de que sirve SCEJ, es un departamento que tienen ahí por tener, ya que Gran Turismo a dia de hoy es una saga más orientada al mercado a Europeo que a cualquier otro, y el Team Ico, lamentablemente, tiene un futuro bastante incierto, además de estar trabajando en un juego del que apenas se ha visto algo.

Con PS3 se equivocaron en su estrategia, apostaron fuerte por USA y solamente lograron ser los tercero en ese mercado, de Japón sudaron totalmente, no apostaron lo más minimo, y esperaron unos tres años hasta que las third vieron con buenos ojos PS3. Y ahora con VITA vuelven a hacer exactamente lo mismo, incluso permitiendose el lujo de atacar al mercado de segundamano, algo muy importante en Japón.

Yo no lo entiendo, no soy análista, ni tengo mucha idea de mercados más allá de algunas impresiones, pero no creo que sean movimientos logicos, ya hemos visto como le va a las consolas que solo apuestan por dos mercados y se olvidan de uno, simplemente bien si tienen suerte en esos dos mercados, y ya pueden rezar para que no les falle uno de los dos.

Un saludo.
#5
Cita
Hoy he perdido la paciencia en un hilo homónimo!!!

Salu2!!
#6
Cita
Si fuera Sony, yo dejaría de vender televisiones. Japón no va a bajar el precio del yen en una temporada y con un yen fuerte es más difícil competir en el resto del mundo.

Centrándonos en videojuegos, Vita no arranca y les va a costar mucho dinero hacerla arrancar. No sé si quieren hacer una portátil para el mercado occidental ni que están pensando. Además se avecina un cambio de generación con el que Sony espera ganar muchos millones durante su primer año completo en el mercado, 2014-15. Entiendo que seguirán ganando dinero con Ps3, pero no me salen las cuentas.
[Imagen: vwdBk.png]
Veo dos opciones para lanzar una consola y a los pocos meses obtener tales beneficios. La primera sería cobrar por el juego en línea, algo que me parecería raro viendo el precedente de Vita. La segunda es que la consola no perdiese dinero con cada venta, lo que ya me parece más probable. Pero no sé si la tecnología habrá avanzado lo suficiente.
(Ultima edición: 21-04-2012 02:53 por Indyana.)
#7
Cita
Una duda ¿Aqui se habla de sony a nivel solo de electronica o a nivel global? Porque entonces tocaria hablar de las divisiones de sony en cine, musica o television por ejemplo porque la compañia es gigantesca de narices aunque a veces se la trate a nivel de empresa de pueblo y las veces que he leido que estaba teniendo perdiddas -creo que empezaron en 2009 segun lei en MUY- hablaban a nivel global, es decir, que en eletronica y videojuegos podria estar yendole bien y estar jodiendose la cosa en la parte de sony pictures o sony music por ejemplo.
#8
Cita
Es Sony a nivel global. La división de videojuegos es de las que mejor funcionan en estos momentos, aunque si no me equivoco solo empezó a dar beneficios desde el año pasado.

Salu2!!
#9
Cita
(21-04-2012 01:27)Santi RC link escribió:Que la compre Microsoft y mas de uno se tira al tren roto2:
Joder, yo el primero  lol:
Menos mal que en consolas me queda Nintendo, porque Sony a parte de Ratachet y GoW... por no hablar de Microsoft, que los únicos exclusivos que me gustan no son suyos.
Entre todas las estrellas, una desprende más calor y brilla más que las otras, la luz de Samus Aran.
Sus batallas se extienden más allá de su vida y quedan grabadas en la historia.
#10
Cita
(21-04-2012 02:51)Indyana link escribió:Si fuera Sony, yo dejaría de vender televisiones. Japón no va a bajar el precio del yen en una temporada y con un yen fuerte es más difícil competir en el resto del mundo.

Centrándonos en videojuegos, Vita no arranca y les va a costar mucho dinero hacerla arrancar. No sé si quieren hacer una portátil para el mercado occidental ni que están pensando. Además se avecina un cambio de generación con el que Sony espera ganar muchos millones durante su primer año completo en el mercado, 2014-15. Entiendo que seguirán ganando dinero con Ps3, pero no me salen las cuentas.
[Imagen: vwdBk.png]
Veo dos opciones para lanzar una consola y a los pocos meses obtener tales beneficios. La primera sería cobrar por el juego en línea, algo que me parecería raro viendo el precedente de Vita. La segunda es que la consola no perdiese dinero con cada venta, lo que ya me parece más probable. Pero no sé si la tecnología habrá avanzado lo suficiente.
La marca Playstation todavía tiene mucho peso, y PS3 todavía puede vender muchas unidades a 200€ (la reducción de precio se ha producido hoy mismo, aparentemente).

La gran cuestión está en saber cómo reaccionará el mercado ante Wii U. Si la consola es capaz de sorprender, aunque solo sea la mitad de lo que lo hizo Wii en su día, esos números no salen. PS3 se apagará poco a poco compitiendo con 360 y se arrepentirán de esperar hasta el 2014 para lanzar la sucesora.

La otra gran incógnita es Microsoft. Viendo la caída de ventas este último trimestre, y dada la longevidad de 360, cuesta creer que Microsoft tarde tanto en sacar nueva máquina. De ser así, Sony podría lanzar su PS4 con las sucesoras de la competencia sacándole uno o dos años de ventaja. Entonces es probable que lo ocurrido a lo largo de esta generación se repitiese, de forma aún más acusada.

La situación de Sony es muy delicada, y el mercado en el que más vende es lamentablemente también el más afectado por la crisis. Como no vayan con cuidado entre Nintendo y Microsoft pueden hacerle un bocadillo que la deje muy debilitada. Porque en Japón creo que Wii U puede petarlo, y en USA tampoco creo que las cosas le vayan a ir mal a la nueva blanquita de Nintendo.

Recibe un cordial saludo!
(Ultima edición: 21-04-2012 03:49 por alcabcucu.)
#11
Cita
Sony es tan importante hoy en día para los videojuegos como lo fue Sega en su día. Espero por el bien de todo videojugador que aguante el tirón y no acabe como aquella.

Eso sí, ni por asomo me "dolería" tanto como la caida de Sega, que me ofreció momentos irrepetibles.

(21-04-2012 02:42)alcabcucu link escribió:Hoy he perdido la paciencia en un hilo homónimo!!!

Salu2!!

He echado un ojo por curiosidad porque realmente me cuesta verte discutir con alguien en algún hilo. Y qué decirte? Pues que te reitero otra vez más que no entiendo por qué te gusta seguir pasándote por Meristation a "hablar" con radicales y fanáticos de las marcas. Es decisión tuya, pero yo hace tiempo que vi que es del todo inútil discutir ciertos temas allí.


Un saludo.
[Imagen: metroid-2.gif]
#12
Cita
Yo soy de mente simple, en Sony lo que hay son patanes...en la división de entretenimiento tienen a Kaz Hirai que ha estado llevando esta división horriblemente mal, ya no por los niveles de calidad, sino por los niveles empresariales...ha sido horrible...

De que te sirve tener estudios en japón si no los vas a utilizar?

De que te sirve invertir en Home si nadie estaba interesado en ello?

De que te sirve invertir en luchar contra Microsoft en el campo en el que tiene más éxito si tu marca no tiene potencial en el territorio al que está dedicado?

Por que abandonar el mercado japones ofreciendo Ips puramente occidentales sabiendo que es de los que más beneficios les ha dado en el pasado?

Por que quitar la retrocompatibilidad?

Por que no ofrecer un buen servicio online?

Por que ir a por la segunda mano y hacer pases online cabrea usuarios?

Todas estas cosas las ha permitido Kaz Hirai y su equipito...sinceramente, yo solo veo dos salidas, o reestructurar POR COMPLETO internamente la compañía y sobre todo AVANZAR de una vez, o se va a pique...vamos lo tengo clarísimo.

E insisto, Kaz sigue en las mismas, no se han esforzado en escuchar al mercado, no se han esforzado en escuchar al usuario, no se han esforzado en mejorar su imagen comercial y a día de hoy siguen sin tener ni idea de venderse...si todo esto no lo ha hecho bien Hirai y su equipo no lo van a seguir haciendo, antes o después entrarán en números AUN más rojos y alguien mucho más grande la comprará...o eso, o se fusionará con otra compañía...mejor dicho, la absorberá...

Y sinceramente...por ellos como compañía no me voy a apenar, me apenaría por sus trabajadores, aunque esto suene muy demagogo.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)