El CEO de Take Two se toma con escepticismo la moda del Oculus Rift
#1
Cita
El CEO de Take Two se toma con escepticismo la moda del Oculus Rift

Oculus Rift, el dispositivo del momento que nadie vio llegar y que ha metido a la realidad virtual en el epicentro del debate en la industria del videojuego. ¿Una moda pasajera? ¿Algo que ha llegado para quedarse? Es complicado posicionarse cuando todo lo que tenemos son prototipos y ni tan siquiera se ha llegado a comercializar un casco de realidad virtual.

Eso sí, las ventas del prototipo ya las quisieran otros dispositivos a la venta en su versión final. El caso es que cuando incluso Sony se ha lanzado al ruedo con Project Morpheus hay gente que aún tiene reticencias. Entre ellos el CEO de Take Two, Strauss Zelnick, que no acaba de creerse que un dispositivo como el Oculus Rift pueda llegar a contentar a todos los públicos. En su opinión el dispositivo aísla demasiado y aunque puede tener gracia para el sector más dedicado no cree que a nivel de ventas pase de ahí.

ÔÇ£Aparentemente es genial, nuestra gente lo ha probado y alucinaron, todos dicen que es genial. Creo que para un jugador del sector más duro puede ser una fantástica experiencia, para alguien a quien realmente le guste la inmersión. Pero mucha gente que juega a videojuegos, por ejemplo mis hijos, juegan con sus amigos a su lado, divirténdose juntos. Así que esta tecnología no les va a importar, no les llamará la atención. En el fondo es una tecnología anti socialÔǪ pero le daremos soporte si el mercado lo quiere y funciona con nuestros juegos.ÔÇØ

No está claro que en Take Two tengan algo en desarrollo para Oculus Rift aunque como habéis visto no se cierran las puertas. Al final el mercado es quien manda. Y si no preguntádselo a Apple y a aquella historia de que jamás haría pantallas más grandes que las de 3,5 pulgadas. Si el mercado quiere pantalones de 5ÔǪ habrá que pasar por ahí.

fuente
#2
Cita
Me dices que lo ha dicho Iwata, y te creo xD
#3
Cita
(01-06-2014 16:51)mike link escribió:Me dices que lo ha dicho Iwata, y te creo xD

Nintendo ya no tiene ni que inventarse nada si les preguntan del asunto, con un Copy + Paste les llega... Caballo
#4
Cita
Todas las grandes están a la espera del éxito o no del aparato. En parte es normal, no van a dedicar un presupuesto de 40 o 50 millones a un juego de VR, pero estoy seguro que cuando salga al mercado y tenga buena aceptación ya será otra cosa.

Dudo mucho que hagan desarrollos exclusivos, pero si que darán soporte.

Los primeros años me imagino que los juegos de VR serán sobretodo de estudios independientes.
#5
Cita
Será como dices Cikio, soporte sí, exclusivos o dedicados ya se verá. De momento lo poco exclusivo serán indies y desarrollos propios por parte de Oculus/Sony
#6
Cita
Yo no dudo del potencial del cacharro, pero si me tengo que mojar, no veo esto plenamente activo/asentado, asequible y con muchos juegos que de verdad lo aprovechen y no sea un "Uy, mira qué curioso" hasta dentro de unos años, bastantes quizá...
#7
Cita
Pues yo le veo más usos de otro tipo, que en videojuegos.

No sé, no lo veo cómodo para jugar, y será algo muy nicho.

En cambio, para usos médicos, multimedia, le veo más salida. Las agencias de viajes, por ejemplo, se matarán por vender tour's a la gente.
#8
Cita
¿Porqué dices que no es cómodo para jugar?

A los juegos que he jugado se juega igual que cualquier FPS.

De todas formas, es normal que la gente sea escéptica... hasta que lo pruebe xD

Rivera, el Among The Sleep por ejemplo, es un juego con soporte nativo para Oculus. Has notado que se juegue raro o algo? Es que se juega igual con ello puesto. Y hay bastantes más juegos de ese estilo en preparación para Oculus.
(Ultima edición: 01-06-2014 19:46 por Cikio.)
#9
Cita
(01-06-2014 19:40)Cikio link escribió:¿Porqué dices que no es cómodo para jugar?

A los juegos que he jugado se juega igual que cualquier FPS.

De todas formas, es normal que la gente sea escéptica... hasta que lo pruebe xD
Yo voy muy en la línea del CEO de Take Two. Veo un aparato muy apetecible a los más veteranos, pero más allá, no sé si la gente lo aceptará. Al menos a medio-plazo.

Primero, necesitas un PC tocho o al menos medianamente bueno, y luego el aparato. No es un precio apetecible al consumidor, menos para que sólo un usuario lo pueda disfrutar a la vez.

Segundo, no todos los géneros son adaptables al Oculus. Quizá me equivoque, no lo sé. Pero no veo como jugar a un Fifa, por ejemplo, con el cacharro puesto en la cabeza.

Luego, la movilidad y la portabilidad. Si quiero pausar un juego y ir a echar una meada, poco más que una odisea es.

Aún le veo algunas limitaciones, que posiblemente en un tiempo estén más que resueltas, pero ahora mismo esa es mi percepción.
#10
Cita
Esta claro que no es para jugar siempre con el, ni vale de la misma forma para todos los generos. Pero eso no quita para que sea un accesorio que cuando la gente lo pruebe lo querrá tener.

Pues si, cuando juegues al FIFA con amigos no os lo pondreis, pero acaso no jugais solos o online la mayor parte del tiempo? Yo por lo menos juego muchos juegos en casa cuando estoy solo, diría que el 99% del tiempo juego solo a videojuegos.

De todas formas, esto no necesita ser un producto de masas para ser apetecible. Quizás no salgan GTAs exclusivos para el, pero si saldrán cantidad de propuestas independientes y juegos mejor o peor adaptados, mas los mods.

Quitarse el casco es similar a quitarse unos cascos de audio. Tampoco hace falta exagerar las cosas.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)