La NASA se prepara para el impacto devastador de un asteroide en Los Ángeles en 2020
#1
Cita
[Imagen: 58219c58c46188475f8b45ae.jpg]

Ya hay fecha: 20 de septiembre de 2020. Es el día que, según la NASA, el área metropolitana de Los Ángeles, de 20 millones de habitantes, recibirá el impacto de un asteroide. Según los expertos, no hay tiempo material para evitar la tragedia ni para desviar la trayectoria del cuerpo celeste. El impacto sobre la urbe de una roca de 100 a 250 metros de diámetro a la velocidad con que lo hará será devastador.

Es solo un escenario con que trabaja la NASA, según publica en su sitio web. El meteorito es ficticio, pero con él la NASA y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de EE.UU. se entrenan para hacer frente a una posible catástrofe. Desde la agencia admiten que la probabilidad real de que se produzca es "muy baja", pero si ocurre tendrá "muy graves consecuencias".

De acuerdo con el escenario descrito, en otoño del año en curso los astrónomos descubren un asteroide cuya probabilidad de impactar sobre la superficie de nuestro planeta es del 2%. Posteriormente, en mayo de 2017 este porcentaje se eleva hasta el 100% y solo en noviembre de 2017 se determina el lugar del impacto (una franja a lo largo del sur de California o en la propia costa del océano Pacífico). Debido al escaso tiempo que queda antes de que se produzca la tragedia, no puede hacerse nada para impedirla.

Preparación para el impacto

Además, los científicos han elaborado varios modelos para estudiar cómo sería el impacto del asteroide en la Tierra y cómo el choque afectaría a las infraestructuras. Además, han realizado estimaciones sobre el desplazamiento de población que acarrearía.

Los implicados en los ensayos han buscado la forma de proporcionar información "precisa, oportuna y útil" a la población y la forma de hacer frente a una oleada de rumores e informaciones falsas en torno del teórico impacto.

"El alto grado de incertidumbre inicial junto con un tiempo relativamente largo de advertencia hacen este escenario único y especialmente difícil para los administradores de emergencias", remarcó Leviticus A. Lewis, director del Servicio de Coordinación de Respuesta Nacional del FEMA. "Es muy diferente a la preparación para un evento con una línea de tiempo mucho más corta, como el caso de un huracán", precisó.

Fuente
#2
Cita
Y no puede ser ahora en 2017, en la casa blanca roto2cafe
#3
Cita
Queda descartada la opción Armageddon porque para 2020 Bruce Willis ya estará demasiado mayor.
#4
Cita
Esta bien que se preparen para estos caso, que son posiblemente evitables.


Para el resto pues, a vivir la vida Estus
#5
Cita
Hay algo que siempre me hace pensar sobre estos piedrolos extraterrestres: o tenemos más suerte que Calleja o va a ser verdad que hay algo ahí arriba, llámalo dios, llámalo energía, pero algo hay. Y es que el planeta es bombardeado a menudo por todo tipo de rolling stones espaciales. La gran mayoría de ellos son chiquitajos, que se consumen en la atmósfera, pero hay otros que caen en los océanos y áreas deshabitadas. No es necesario que llegue el cometa de Deep Impact para provocar caos y daños en una urbe poblada, bastaría el clásico impacto de, no sé, un bujero del tamaño de una casa en una parte concurrida con gente haciendo sus cosas por ejemplo, que en nuestra orografía no es raro ver algún crater así o mayores, en zonas deshabitadas como digo. No muy frecuentes pero ahí andan.

En fin, es lo que tiene haber evolucionado en un tocho redondo (o más bien, con forma apatatada) en medio de todo tipo de cosas raras y chungas, sean piedras asesinas, sea radiación cósmica, sean tormentas de ese cabrón engañosamente apacible amarillo que nos alumbra durante el día.
#6
Cita
El principio del artículo es totalmente esto:



[Imagen: 5Kh4fak.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)