[[PCs para consoleros por poco dinero]]
Cita
Además la 7870xt no es técnicamente una gama 7800, si no que sería una 7900.
Llevan el mismo chip y arquitectura, sólo que con 1gb menos de vram y menos cores.
Solo rinde un 10% menos que una 7950 y ocea muy bien.
[Imagen: firma-1.jpg]
Cita
Pues casi seguro que me pillo esa. Lo que yo no entiendo es la diferencia de precio que hay de unas gráficas a otras. Miro en PCBox, y me encuentro precios muy dispares:

http://www.pcbox.com/tarjetas-graficas_ati-pci-express_040206.aspx?ch=00030206110000010612031200070412db28a0074b98b93424101e903c69d73c0#productos

¿Es debido a los diferentes fabricantes o que? Porque un 5850 por 237 euros no lo veo muy normal.
Cita
(10-03-2013 10:26)Alastor83 link escribió:Gracias por las respuestas, estoy por arriesgarme y coger una 7870xt.

He encontrado un pequeño artículo sobre uno de los fallos que puede dar, y a que es debido:

http://hardzone.es/2012/10/30/amd-radeon-hd-7870-2gb-encontrada-la-causa-del-problema-pantalla-negra/
Si vas a cogerte la 7870XT, pilla la de Sapphire que viene con dos ventiladores: http://www.sapphiretech.com/presentation...id=1&leg=0

Es una gran tarjeta, aunque muchas han salido defectuosas. Espero que tengas suerte.

(10-03-2013 12:51)Alastor83 link escribió:Pues casi seguro que me pillo esa. Lo que yo no entiendo es la diferencia de precio que hay de unas gráficas a otras. Miro en PCBox, y me encuentro precios muy dispares:

http://www.pcbox.com/tarjetas-graficas_ati-pci-express_040206.aspx?ch=00030206110000010612031200070412db28a0074b98b93424101e903c69d73c0#productos

¿Es debido a los diferentes fabricantes o que? Porque un 5850 por 237 euros no lo veo muy normal.
Distintas tiendas, márgenes diferentes y lo mismo para los modelos de negocio.
Cita
Vereis he decidido aprobechar para mejorarme un poco el PC este verano, el caso es que lo primero que quiero tocar es la CPU que tengo un dual core de 2.6Ghz y queria comprarme un quad core mas potente, el caso es que mi placa base es esta http://www.asus.es/Motherboards/AMD_AM2Plus/M2N68CM/ que su Socket creo que ya esta muy anticuado y creo que necesito comprarme otra, lo que pasa es que de placas base no tengo ninguna idea ni de cuales son buenas ni de que tengo que tener en cuenta a la hora de comprar una

Le he hechado un ojo a esta placa http://www.pccomponentes.com/asrock_fm2a55m_dgs.html

Y uno de estos procesadores http://www.pccomponentes.com/amd_a6_5400k_3_60ghz.html
http://www.pccomponentes.com/amd_athlon_..._2ghz.html
(Ultima edición: 13-04-2013 17:36 por Ignis.)
Cita
Para usar una apu, como ese a6,necesitas una placa como las que has puesto, hasta ahí bien.
Pero una apu solo merece la pena si no vas a usar una gráfica dedicada, es decir, si solo vas a funcionar con la integrada, pues solo como procesador son menos potentes y mas caros.
Para usar ese athlon necesitas una placa am3, no fm2.
[Imagen: firma-1.jpg]
Cita
En ese caso el A6 descartado, de placas base AM3 he visto esta que esta barata http://www.pccomponentes.com/asrock_960gm_gs3_fx.html y parece que es compatible con mi grafica actual

Ahora de procesadores he mirado compatibles con AM3 y he visto este http://www.pccomponentes.com/amd_athlon_...3_box.html lo que pasa es que es de solo 3.0 GHz y me da miedo que se quede obsoleto muy rapido como segunda opcion he visto este http://www.pccomponentes.com/amd_fx_seri...hz_4x.html que es algo mas caro pero es de 3.6 asi que imagino que me durara mas, ¿compensaria la diferencia de precio en la duracion de la vida del procesador?
Cita
Esta tarde se me ha roto la gráfica. Han comenzado a salir artefactos y en un par de ocasiones me ha aparecido el típico pantallazo azul. Luego ya ni siquiera iniciaba. He estado mirando por internet y he encontrado una solución bastante heterodoxa: meter la gráfica en el horno. Como no tenía nada que perder y tras años de aprender cosas a través de tutoriales y páginas de gente desinteresada, mi fe y mi confianza en internet son tan grandes como para calentar un aparato electrónico en un horno. Suena a coña y mientras la metía ahí me reía pensando "qué estoy haciendo". Pero eso, no tenía nada que perder. La he tenido el tiempo estipulado, la he sacado, la he dejado que se enfriara y la he instalado. Resultado: como antes de joderse. No sé cuánto me durará, no confío en que mucho, pero al menos funciona.
Cita
(13-04-2013 22:24)Estubeny link escribió:Esta tarde se me ha roto la gráfica. Han comenzado a salir artefactos y en un par de ocasiones me ha aparecido el típico pantallazo azul. Luego ya ni siquiera iniciaba. He estado mirando por internet y he encontrado una solución bastante heterodoxa: meter la gráfica en el horno. Como no tenía nada que perder y tras años de aprender cosas a través de tutoriales y páginas de gente desinteresada, mi fe y mi confianza en internet son tan grandes como para calentar un aparato electrónico en un horno. Suena a coña y mientras la metía ahí me reía pensando "qué estoy haciendo". Pero eso, no tenía nada que perder. La he tenido el tiempo estipulado, la he sacado, la he dejado que se enfriara y la he instalado. Resultado: como antes de joderse. No sé cuánto me durará, no confío en que mucho, pero al menos funciona.
Genial.
birra birra birra
Cita
Ha llegado el momento de cambiar de CPU (ahora que puedo permitírmelo). La intención es que pueda correr bien los multis que saldran dentro de unos meses. Tengo algunas dudas.


Mi caja es pequeña. En principio iba a montar un PC sólo para la TV, sin pretensiones. Y acabó convertido en mi PC principal. Así me ahorro el armatoste que usaba antes, y de paso, bastante ruido. Y al final acabó convertido en un PC potente con GPU de gama alta, y bastante silencioso.


Ahora mismo tengo una placa LGA 1155 mini-ITX, con un i3 2120, con una GTX 670. Todos los juegos me van bien, es más para aprovechar que ahora me lo puedo permitir, se le está acabando la vida a este formato, y quiero correr sin problemas los próximos juegos multis next-gen. Algún juego baja el rendimiento, eso es indudable, pero creo que cada vez serán más los juegos que se verán lastrados por mi CPU.


No puedo poner placas micro-ATX. Eso significa que no puedo ponerle AMD FX, ya que no tiene placas m-itx. Tampoco voy a hacer OC al micro; la CPU aguantaría bien, además que mi placa es Z68... pero las placas m-itx no aguantan muy bien el calientamiento.


No hay problema. Creo que con un quad Ivy o Sandy Bridge ya será más que suficiente. Mis dudas son estas:


- ¿Mejor i5/i7 para mi? Teniendo en cuenta que ya tengo GPU (incluso una de repuesto), que no quiero hacer OC, que no me importa perder 3-4 fps de un modelo a otro.


- ¿Solucionaron el problema de calientamiento de los Ivy Bridge? Con una caja tan pequeña, no puedo permitirme que mi CPU se ponga a 80ºC.


- ¿Algún mdelo i5 o i7 de IB que no se caliente?


- ¿Podré usar las Haswell con mi placa, o cambian de zócalo?


- ¿Han solucionado el problema de las Haswell con el USB3? Es importante para mi. Tengo 2 discos externos en USB3 siempre conectados, los cuales se ponen y salen frecuentemente en reposo.
Cita
(15-04-2013 13:43)Linotype link escribió:Ha llegado el momento de cambiar de CPU (ahora que puedo permitírmelo). La intención es que pueda correr bien los multis que saldran dentro de unos meses. Tengo algunas dudas.


Mi caja es pequeña. En principio iba a montar un PC sólo para la TV, sin pretensiones. Y acabó convertido en mi PC principal. Así me ahorro el armatoste que usaba antes, y de paso, bastante ruido. Y al final acabó convertido en un PC potente con GPU de gama alta, y bastante silencioso.


Ahora mismo tengo una placa LGA 1155 mini-ITX, con un i3 2120, con una GTX 670. Todos los juegos me van bien, es más para aprovechar que ahora me lo puedo permitir, se le está acabando la vida a este formato, y quiero correr sin problemas los próximos juegos multis next-gen. Algún juego baja el rendimiento, eso es indudable, pero creo que cada vez serán más los juegos que se verán lastrados por mi CPU.


No puedo poner placas micro-ATX. Eso significa que no puedo ponerle AMD FX, ya que no tiene placas m-itx. Tampoco voy a hacer OC al micro; la CPU aguantaría bien, además que mi placa es Z68... pero las placas m-itx no aguantan muy bien el calientamiento.


No hay problema. Creo que con un quad Ivy o Sandy Bridge ya será más que suficiente. Mis dudas son estas:


- ¿Mejor i5/i7 para mi? Teniendo en cuenta que ya tengo GPU (incluso una de repuesto), que no quiero hacer OC, que no me importa perder 3-4 fps de un modelo a otro.

depende de lo que quieras gastar, y de los juegos que vengan.
como Ps4 y durango van a tener 8 nucleos, es probable que se potencia el multi hilo, en ese caso, los i7 tomarian ventaja, pero es una suposicion muy aventurada. un i7 3770 seria lo suyo, esta a 250€ en amazon


- ¿Solucionaron el problema de calientamiento de los Ivy Bridge? Con una caja tan pequeña, no puedo permitirme que mi CPU se ponga a 80ºC.

en parte si, de todas formas sin OC el calentamiento es nulo, se calentaban al hacer OC, y tu no quieres hacerlo.

- ¿Algún mdelo i5 o i7 de IB que no se caliente?

Basicamente si no haces OC son todos muy frescos

- ¿Podré usar las Haswell con mi placa, o cambian de zócalo?

Van a usar nuevo socket, el 1150

- ¿Han solucionado el problema de las Haswell con el USB3? Es importante para mi. Tengo 2 discos externos en USB3 siempre conectados, los cuales se ponen y salen frecuentemente en reposo.

no tengo ni idea, pero como no puedes montar uno sin cambiar de placa...
[Imagen: firma-1.jpg]
Cita
Stakado, ya he montado el i7 3770 (sin k). Y madre mía como se nota. Desde luego, comprarse una 670 si tienes un i3, vale la pena, de acuerdo... pero se desaprovecha bastante en algunos juegos.

De entrada, lamentablemente los i7 IB son muy calientes. Con el stock cooler llega a 85º (Prime 95 y Crysis 3 -creo que sin vsync-). El que ya tenía (el mejor que le puedo poner en mi caja por restricciones), entre 75-80º en las mismas condiciones, pero con muy poco nivel sonoro. Ya no puedo mejorarlo más, o eso, o pongo una caja grande, y no me interesa. Por suerte esos son los casos extremos. El resto de pruebas, oscila entre 65-75º. Me conformaré con eso, espero no pasarlas canutas en verano. También hay que decir que las temperaturas oscilan mucho. En 1 segundo, igual te va de 56 a 80º y regresa a 60º, no sube y baja regularmente.

He probado los juegos que más problemas me daban. Con el i3, en general, los juegos me iban suaves, pero tenía bajones preocupantes. Seguro que os ha pasado a todos: cuando son pasillos, todo muy bien, y en zonas grandes rasca. Pues eso se ha acabado. Justamente, los juegos que considero que más se aproximarán a la next-gen:

- Tomb Raider. Se acabaron los bajones en las 2 aldeas grandes. Todo muy fino. Incluso usando el TressFX. También debe ayudar que los drivers están más pulidos.

- Hitman Absolution. El típico juego con dos zonas que no sabes por qué, van muy raentizadas cuando el juego siempre va la mar de bien. Ahora todo fino, incluso creo que aun más fino que antes en zonas "sin ralentizaciones".

- Sleeping Dogs. Este juego se ralentizaba en el Centro y en la zona inicial, el resto de maravilla. Lo mismo, ya no da ningún bajón.

También he probado el GTA IV. Lo he bajado a la versión 1.0.4. Antes no podía. AHora ya si. Casi no se nota diferencia con la 1.0.7.

El Crysis 3 no tenía referencia previa, lo he probado (versión sparrow) para ver como tiraba "lo máximo de hoy en día". Es una barbaridad como se ve, lástima que no sea mi tipo de juego. En un par de horas no he tenido bajones ni ralentizaciones dramáticas. Me iba bastante fino, la verdad.

En benchs (si queréis pongo el que me digáis, para comparar), la cosa ya depende. Por ejemplo, el Valley cambia muy poco, parece que abusa de GPU. En cambio, el Catzilla y he notado una mejora brutal, y el 3DMark 2013 los 3 pases de la última prueba (no el video inicial, ese sigue yendo a pedales), iban aceptables; gran mejora, lástima que los benchs tampoco sean lo mio┬á Wink .

Para juegos de 2 años -incluso los más punteros- o más no valía la pena el cambio. Para para los exponentes recientes, se nota mucho. Casi parece que haya cambiado de GPU. Sobretodo, han mejorado los fps mínimos, es todo muy regular.
Cita
Despues de ver los cambios que hay entre skyrim de ps360 y PC me han entrado ganas de tener un pepino pero claro yo de esto entiendo poco o nada jajaja recomendaciones porfa.
El que me ha regalado mias padre hoy:
Win7, i3, ati 5570 hd, 4gb ram y 1tb de disco duro como que me sirve poco o nada o eso pienso y encima es de los pequeños eso.
Un saludo


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)