Sony: El free-to-play es la "democracia más poderosa q existe en los videojuegos
#25
Cita
(12-05-2014 11:17)Tas link escribió:A veces si y a veces no. Lo que no se puede es generalizar y atacar por sistema a la idea, sobre todo cuando esa idea no es mala por defecto.

Habra que atacar al mal uso que se haga de ella. Es como con los DLC: yo no soy de comprarlos mucho, pero en esta generacion habre jugado minimo 8-10 DLCs que valen muchisimo la pena y que he pagado con gusto. Cierto que habra 15 DLCs de mierda por cada uno de esos 8-10 DLCs  buenos, pero lo que tendre que criticar es a esos DLCs de mierda y no arremeter contra la idea general, que es buena.

Sobre la mesa hay muchas cosas que no son malas, pero mi desconfianza sobre las compañías es la misma que la que tengo hacia la masa de usuarios y su criterio, y el ejemplo de los DLC es perfecto para ello. Primero, creo que has sido tremendamente generoso con la proporción de 15 malos y 8-10 buenos que has dado; y segundo, es el típico cambio que ha traído aspectos muy negativos (extras que han pasado a ser de pago, finales recortados, activaciones de elementos que ya están en el disco, DLC hasta en la sopa el mismo día del lanzamiento, actos de fe en forma de pase online, etc.) cuando antes teníamos unas expansiones, las de toda la vida, que como productos son mucho más cumplidores en proporción. Los DLC sólo han aumentado el número de esas "expansiones", las han puesto de moda, pero a base de diluir buena parte de su calidad y contenido, afectando incluso a los lanzamientos de juegos ordinarios. Pero eso sí, la masa de usuarios que antes comentaba dando palmas con las orejas y adquiriéndolos a puñados.

En ocasiones veo inevitable caer en el "virgencita, que me quede como estoy" cuando ya sabes de sobra dónde pueden terminar esa potencial inicial de un nuevo concepto. Y es que el ejemplo de los DLC es uno, pero piensas en ese servicio Plus que empezó gustando entre su clientela para terminar de cuña para un online de pago, o ese fantástico ahorro de papel en los manuales para luego encontrarte dentro del mismo juego un pedazo de folleto publicitario con más páginas que el manual medio del último lustro, o modelos F2P que terminan como P2W de lo rotos y descompensados que están, cepillándose continuaciones de sagas que igual te gustaban y eran ajenas a estos nuevos modelos, etc. Nuevas ideas también arrastran nuevos problemas y puede llegar un punto en el que digas: si yo ya me divertía jugando, ¿qué necesidad hay?

Que oye, también hay cambios y cambios, pero los que llevan o llevamos jugando ya unos años en esto, viviendo casi la evolución del sector desde enanos, terminamos con un cierto sentido del olfato para los problemas. Big Grin A veces puedes pensar que merece la pena el riesgo, pero en otras personalmente cortaría por lo sano.
#26
Cita
(12-05-2014 11:30)Tas link escribió:Bueno, pero es que eso ya es cosa de la gente por no rechazar modelos de negocio que si son perjudiciales, pero eso, como ya se ha dicho y tu mismo comentas, no significa que los DLC, los pases de temporada o los F2P sean malos por sistema. Habra que criticar y rechazar aquellos que son toxicos.

Pero es que el pase de temporada es un ejemplo de tantos y hay otros que son tóxicos por naturaleza, yo ahi no veo margen para la duda..

Ejemplo:

"Reserva la edición especial Motherfucker of the Day y recibirias una fase extra / coche extra / pista extra"

Es decir, sacan contenido del juego para vendertelo aparte el día 1, como un añadido. (¿extra o robo?)

Esto por desgracia es normal hoy en día, no excepción...

O los que metió Capcom en SF, que venian ya personajes incluidos en el disco pero ocultos, solo "pendientes de desbloquear" con un pache de 100 kb previo paso por caja (cerrojazo digital).

En fin, es lo que comenta Xiphias, de cada 10 ejemplos 7-8 estan llenos de mierda, uno contiene algo de fango y el otro es aceptable.

Es decir, el nivel de tóxicidad me parece que revienta los indicadores de "mínimo permitido"...Wink

Asi que al final la experiencia hace recelar de cualquier movimiento nuevo en este sentido, como es lógico.

Por esto yo si puedo ser más abierto y permisivo con nuevas fórmulas jugables "menos puristas", pero con todos estos inventos para amasar moneda..... meeeh

salu2

"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#27
Cita
Yo he disfrutado como un enano con La Guarida de Minerva, Shivering Isles, The Lost and Damned & Ballad of Gay Tony, Undead Nightmare, DAO Awakening y hasta con Left Behind por mucho que sea carisimo para las dos horas que dura. Es decir, seria muy hipocrita por mi parte criticar al DLC como concepto general en lugar de pararme a criticar especificamente la mierda de Capcom con los contenidos bloqueados en disco o los juegos que te venden contenido recortado como DLC extra. Son practicas intolerables y en eso vamos a estar de acuerdo todos, pero que no opacan el hecho de que el DLC, pese a utilizarse mal en muchas ocasiones, es una buena idea. Con el pase de temporada lo mismo: yo me he "comprado", mas bien me han prestado, el pase de temporada de Bioshock Infinite con los dos capitulos de Panteon Marino practicamente ya en la calle y eso me habria permitido un ahorro de 15-20 euros con respecto a lo que me hubiera supuesto la compra de los dos capitulos por separado, ademas de llevarme como extra la golosina del modo "horda".

Yo entiendo y comparto perfectamente la idea de que hay cosas intolerables y que la industria ha terminado corrompiendo hasta el tuetano determinadas cosas que podrian haber sido muy positivas, pero tambien opino que somos excesivamente desconfiados. Probablemente con razones para ello, ya lo he dicho antes, pero es que ante cada minima posibilidad de cambio la primera reaccion es ponerse el cuchillo entre los dientes. Incluso hay gente que te dice: "yo es que paso de comprar cualquier DLC". Pues oye, te estas perdiendo cosas muy potables por no saber discriminar y por meter todo en el mismo saco.

Y ojo, que parte de la culpa es "nuestra", del global de jugadores, por no haber sabido rechazar las practicas que si eran toxicas. Si una empresa te vende mierda y la gente compra esa mierda con los ojos cerrados... La empresa no va a decir "uy, esto que estoy haciendo es malisimo y voy a renunciar a ganar este dinero porque no me parece etico ganarlo asi".


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)