Digital Foundry: Los secretos del Wii U Gamepad
#1
Cita
http://www.eurogamer.es/articles/digital...-u-gamepad

Cita:"El GamePad no es un dispositivo especialmente seguro (comparado con la propia Wii U), en realidad. Su firmware está almacenado en una flash sin encriptar, lo cual nos permitió descifrar el código binario con bastante facilidad. También usa 802.11n casi estándar, lo cual hace todo más sencillo a la hora de experimentar en el PC".

Cita:El GamePad en si mismo no es ni de lejos tan complejo como la tableta Android más básica - esencialmente es un mando estándar, con una pantalla táctil y una tarjeta WiFi montadas con un decodificador de vídeo para la recepción del stream. Las entradas en el mando se envían de vuelta a la Wii U a través del mismo canal WiFi (180 por segundo), a diferencia del WiiMote, que lo hacía con Bluetooth.

Cita:"El vídeo se comprime usando h.264 (perfil base, sin B frames)", nos explica Bourdon. "El audio extrañamente no se comprime, aunque encontramos menciones sobre audio comprimido en el firmware. También había menciones a Miracast cuando empezamos a examinar el GamePad, pero resultaron ser falsas. No hay Miracast en el GamePad. El streaming de audio, vídeo y de las entradas se hace a través de protocolos propietarios".

Cita:"Pese a la media de 3mbps, vemos picos de entre 25mbps y 40mbps, una variación masiva en el ancho de banda que sólo puede deberse al uso de codificación con bitrate variable."

Cita:La confirmación de que Wii U lleva en su interior un codificador h.264 (se cree que forma parte del chip gráfico) es un elemento de hardware similar a la Xbox de nueva generación y a la PlayStation 4, con lo cual hay una ligera posibilidad de que se añadan funciones en la nube a Wii U, especialmente teniendo en cuenta que Bourdon ha confirmado que la funcionalidad de compatibilidad con dos GamePads de Wii U simultáneos está integrada ya en el firmware.

Cita:"No veo ninguna razón por la cual no se pueda enviar el vídeo/audio del GamePad a internet (a internet y al GamePad puede ser difícil o incluso imposible", dice. "El firmware del chip que controla la comunicación con el GamePad (llamado DRH) puede actualizarse, así que quizás esté en los planes de Nintendo. De momento es sólo especulación, porque no vimos nada en el firmware que indique que están planeando algo así".
#2
Cita
¿h.264? Hace tiempo ya se dijo que era MJPEG y de ahí su alta tasa de ancho de banda usada. 40mbps para un h.264 a 480p me suena excesivo. Además la codificación y decodificación de MJPEG es mucho más rápida y menos costosa que el h.264, que consume muchos recursos. Me suena raro esto que están diciendo ahora.
[Imagen: 55bdQQA.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)