Final Fantasy XIV A Realm Reborn recibe un 9,5 en Vandal
#1
Cita
Cita:Eorzea renace por todo lo alto en un juego que ahora sí puede llevar con orgullo el nombre de esta veterana saga y que ningún fan se debería perder.

Cuando Final Fantasy XIV se lanzó oficialmente hace tres años, no fuimos pocos los que no dudamos en hacernos con él confiando en que se tratara de un gran MMORPG, a la altura de Final Fantasy XI, un título que tras más de una década en el mercado sigue siendo uno de los más respetados del género. Por desgracia, el resultado final estuvo muy lejos de todas las expectativas depositadas en él y lo que nos encontramos fue un juego que fallaba desde las mismísimas bases de su concepción, convirtiéndose así en uno de los mayores fracasos que recordamos haber visto nunca.

Pero a diferencia de lo que habrían hecho otros muchos, Square Enix se negó a dejar que el reino de Eorzea muriera. Al fin y al cabo, se trataba de una entrega numerada de su saga más famosa y exitosa. Así que sin perder tiempo, se anunció un cambio en la dirección del equipo, poniendo a Naoki Yoshida a la cabeza, quien había trabajado con anterioridad en la saga Dragon Quest y en la planificación de su décima entrega (la cual también es online). Ante tamaña papeleta y viendo la imposibilidad que había de levantar semejante desastre, el japonés decidió recrearlo todo desde cero (pero manteniendo ambientación, historia, razas, etcétera) mientras se le daba soporte al original para que los pocos jugadores que lo disfrutaban pudieran seguir entretenidos.

Ante esta perspectiva, tenemos que reconocer que no nos mostrábamos demasiado entusiasmados. Ya nos fallaron hace tres años y la idea de sacar adelante un MMORPG con cuotas tras un comienzo tan terrible, nos parecía algo totalmente utópico. Por suerte, no podemos alegrarnos más de habernos equivocado, ya que Final Fantasy XIV: A Realm Reborn no es solo un grandísimo juego que sobrepasa todas las expectativas, sino también una de las mejores entregas que nos ha brindado esta veterana y mágica saga, aunque por desgracia no consigue brillar tanto como debería en su versión para la actual consola de Sony.

Conclusiones

Milagro. Esa es la única palabra que se nos ocurre para describir lo que ha ocurrido con Final Fantasy XIV. De ser uno de los mayores fracasos que hemos tenido el dudoso placer de probar, ahora ha pasado a convertirse en uno de los juegos que más nos han hecho disfrutar en mucho tiempo, devolviéndonos la esperanza en un género que cada vez parece más estancado y saturado.

Sí, está en inglés y tiene cuotas, dos elementos que pueden parecer casi suicidas en un mercado que cada vez aboga más por lo gratuito. Pero creednos, si no tenéis problemas con la lengua de Shakespeare y si el equipo comandado por Yoshida no pierde el rumbo y sigue por este camino, esa mensualidad estará más que justificada, ya que por contenidos y diversión no será.

Final Fantasy XIV: A Realm Reborn desprende amor hacia esta veterana saga por los cuatro costados y a pesar de lo mucho que pueda desagradar que sea online a los fans más conservadores, eso no quita que sea un juego que merezca ser tratado con el mismo respeto que sus predecesores. Por desgracia, se trata de un título que le viene algo grande a PlayStation 3 y que arrastra ciertos problemas técnicos (especialmente los relacionados con la tasa de imágenes por segundo) que merman su potencial y le impiden brillar todo lo que debería.

Nota: 9,5
[Imagen: Golden-Sun-Dark-Dawn-Wallpaper-th.jpg]
#2
Cita
Me pregunto cuantos años pasarán hasta que sea rentable este juego...
#3
Cita
A mi lo que se ha ido viendo me ha gustado bastante, seguramente sea un buen juego pero...
En ingles y con cuotas...como que paso
[Imagen: ifar.png]
#4
Cita
A mi solo me echa para atras el tema de las cuotas (lo mismo que con Final Fantasy XI) pero no voy a mentir en que tengo ganas de probarlo.

Si algun dia adoptan un formato mas "humilde" con el jugador, como comprar el juego mas las expansiones, pueden contar con mi dinero xD.
#5
Cita
a mi las cuotas no me van. por eso no he jugado en la vida al WoW, por ejemplo. Ni a juegos que hayan seguido ese estilo sin "servidores dedicados".
#6
Cita
Es un juego que me resultaría interesante si usara el mismo modelo que el GW2, pero el tema de las cuotas mensuales no me gusta nada.
#7
Cita
Hola.

Me encanta la ambientación de FF XIV. Ojala FF XV hubiese vuelto a la ambientación medieval clásica de la saga, tomando la escala de juegos como el futuro X de Monolith y un sistema de batalla similar al de Losty Odyssey.

Un saludo.
#8
Cita
Jugaré a éste cuando domine algún sistema de menús de MMO.
En el Eve Online (la demo) me tuve que meter en un canal de ayuda para salir del juego, que era pulsando Esc.
Y la beta de FF14 en PS3 no me resultó cómoda. Si ya me cuesta con teclado y ratón imaginaros con pad.
Keep your dreams alive


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)