El economista: Todo el mundo es un juego
#1
Cita
Hoy la edad medua de los jugadores en EEUU es de 37 años, el 42% son mujeres, de acuerdo a la Entertainment Software Association (ESA). El 72% de las casas de EEUU juegan a videojuegos dice la ESA. Incluso entre los mayors de 50 juegan un tercio.

[Imagen: c1zZD.gif]

China ya es el segundo mercado y el de más rápido crecimiento con las ventas creciendo un 20 por ciento el año pasado.El alto precio de las consolas así como la piratería ha llevado al desarrollo de juegos en línea, la mayoría de PC, que son más fáciles de proteger de los piratas.

Japón es un enigma. Era el segundo mayor mercado hasta que China le adelantó, pero la idea de diversión de los japoneses es distinta a la del resto de la gente. Los juegos occidentales que venden bien, allí las pasan canutas, dice el señor Moore, y lo mismo es cierto para los juegos japoneses en occidente. Nadie sabe por qué. En Corea del Sur, el cuarto mercado del mundo, los PCs y los juegos online son también populares, no en menor medida por el resentimiento hacia los productos japoneses.

[Imagen: 7dAmH.png]

Más en El economista.
#2
Cita
Muy interesante, aunque no sé a vosotros, a mi lo que verdaderamente me ha llamado la atención ha sido los 37 años de edad media de los jugadores :o :o:o
Por favor, que alguien me arregle esta firma anda... que me dice que da error xDDDD
https://card.exophase.com/1/1061330.png







#3
Cita
¿A qué es debido el resentimiento coreano a los productos japoneses?

Cita:Muy interesante, aunque no sé a vosotros, a mi lo que verdaderamente me ha llamado la atención ha sido los 37 años de edad media de los jugadores :o :o:o
A mí también me ha llamado la atención Confusedhock: Confusedhock:Confusedhock: Me parece altísima!
#4
Cita
A mi me llaman muchas cosas la atención. ¿China es ya el segundo mercado de videojuegos? ¿Pero a que se refieren? ¿A videojuegos con el móvil y el Iphone o de consolas en general? Porque esto de incluir estos aparatos no lo encuentro correcto.
Ya que si realmente es el segundo mercado, me gustaría ver sus cifras de ventas... sin embargo en los reportes de Sony y Nintendo solo aparece USA, Japón y Europa... por lo que casi confirma lo que incluyen (o solo hablan de) los Iphone y esas cosas...

También me sorprende lo de Corea como el 4rto mercado de videojuegos... ¿es decir después de USA, China y Japón, viene Corea? ¿Antes que el reino Unido y Alemania? Corea está en pleno crecimiento económico y no dudo que se va a convertir en un país fuerte (aunque detrás de China y Japón), pero me parece que ahora mismo no lo está... De nuevo creo que se están incluyendo los Iphones, ya que Samsung (coreana) con su Galaxy es de las más poderosas y seguro que en casa debe vender de maravilla. No creo que represente el mercado de consolas.

Aún así, hice bien en empezar a estudiar Coreano hace un par de semanas roto2: roto2:roto2:

Resentimiento a los productos japoneses? Realmente no se como está la cosa ahí. Es lógico que haya cierto recelo por lo acontecido en la segunda guerra mundial y antes de esto, pero no sé hasta que punto la población joven, las nuevas generaciones tienen recelo con los japoneses, por lo que también lo cojo por las pinzas. Ya lo investigaré.
[Imagen: 35743926636_fa2dce827a_o_d.png]
#5
Cita
A mí los 37 años me parecen una sobrada. Me gustaría saber cuánto hay que jugar al año o a qué hay que jugar para que te cuenten como jugador. Porque para mantener los 37 años tiene que haber más gente mayor de 36 años que joven y las ventas de juegos de consolas nos dicen lo contrario.
Cita:A mi me llaman muchas cosas la atención. ¿China es ya el segundo mercado de videojuegos? ¿Pero a que se refieren? ¿A videojuegos con el móvil y el Iphone o de consolas en general? Porque esto de incluir estos aparatos no lo encuentro correcto.
Ya que si realmente es el segundo mercado, me gustaría ver sus cifras de ventas... sin embargo en los reportes de Sony y Nintendo solo aparece USA, Japón y Europa... por lo que casi confirma lo que incluyen (o solo hablan de) los Iphone y esas cosas...
Videojuegos en general, allí las consolas apenas venden.
Cita:También me sorprende lo de Corea como el 4rto mercado de videojuegos... ¿es decir después de USA, China y Japón, viene Corea? ¿Antes que el reino Unido y Alemania? Corea está en pleno crecimiento económico y no dudo que se va a convertir en un país fuerte (aunque detrás de China y Japón), pero me parece que ahora mismo no lo está... De nuevo creo que se están incluyendo los Iphones, ya que Samsung (coreana) con su Galaxy es de las más poderosas y seguro que en casa debe vender de maravilla. No creo que represente el mercado de consolas.

Aún así, hice bien en empezar a estudiar Coreano hace un par de semanas roto2: roto2:roto2:

Resentimiento a los productos japoneses? Realmente no se como está la cosa ahí. Es lógico que haya cierto recelo por lo acontecido en la segunda guerra mundial y antes de esto, pero no sé hasta que punto la población joven, las nuevas generaciones tienen recelo con los japoneses, por lo que también lo cojo por las pinzas. Ya lo investigaré.
Corea del Sur es la patria del Starcraft. Eso son muchos millones de coreanos dándole al PC.
#6
Cita
Cita:¿A qué es debido el resentimiento coreano a los productos japoneses?

Creo que el hecho de que hace años les tuvieron sometidos y que a hoy en día los consideran como inferiores a ellos. Por no hablar de las luchas que hoy en día siguen teniendo por algunos de sus territorios.
#7
Cita
Tiene más sentido si lo incluyen todo entonces. Sin embargo no deja de sorprenderme lo de Corea, que tiene 45 millones de habitantes, es decir, más o menos lo mismo que España. Si ahora en España se hiciera un videojuego con el mismo impacto que el Starcraft, dudo mucho que de repente nos convirtamos en el 4rto mercado mundial... (samsung?)

Por eso sigo cogiendo este artículo con las pinzas. Hay demasiadas contradicciones, entre la edad, China y Corea.

He investigado un poco sobre el resentimiento coreano-japonés. Hablando economicamente, para Japón, Corea es uno de los mercados más importantes, el segundo de Asia, y casi podríamos decir lo mismo de Corea hacía Japón, donde actualmente están arrasando series de televisión coreana, películas, artistas y tecnología. Antiguamente el manga, videojuegos y la mayoría de productos japoneses estaban prohibidos en Corea, sobretodo con las dictaduras de los militares de los años 60-70. Sin embargo al democratizarse el país, estas barreras se han roto.

Yo creo que este resentimiento se ha quedado con las personas adultas, que sufrieron las consecuencias de la segunda guerra mundial. Los jovenes de ambos paises, consumen sin problemas los productos de ambos paises, supongo que habrá sus excepciones...
[Imagen: 35743926636_fa2dce827a_o_d.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)