20 años de Doom y Myst sus creadores hablan entre sí...
#1
Cita
Cita:[Imagen: uv05xjzgpsru9fc8itfo.png]

'"It's an adventure game! It's mass market! It's the anti-Doom! We have to crush this game!" "
'What is this?! Demons on Mars?! People are playing this?!"

It's been more than 20 years since iconic games Doom and Myst changed the landscape of video games forever. One exponentially advanced the language and possibilities of the first-person shooter genre and the other pulled players into a fictional world like never before. Despite the fact that they spoke to vastly different audiences, both games were huge, phenomenal hits. Not surprisingly, two of the men instrumental to each game's success initially hated the game the other guy produced.

This past Friday, legendary game-makers John Romero (Doom) and Rand Miller (Myst) sat down at the NYU Game Center to tell tales from the development of their important releases. When Game Center director Frank Lantz asked them what they thought of the other person's game when they first encountered them two decades ago, the difference in attitude and approach was clear.

http://kotaku.com/what-creators-of-doom-...1565214198

Interesante diálogo.
Es curioso, pero aunque parezca imposible me considero muy fan de ambos juegos...
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#2
Cita
Está curioso. Y como se nota que Romero ya no tenía los pies en el suelo esos años con sus declaraciones cuando ni habian sacado todavía el primer doom, normal que luego en su nueva empresa le fuese tan de pena sin un Carmack que le enfocase en lo que debía.
#3
Cita
Myst, aquel juego que tenías que llenar un libro de páginas rojas o azules... y que no te daban una puta pista salvo dos o tres cositas. Eso sí que es narrativa visual y no lo del Half-Life o el Shadow of the Colossus.
Keep your dreams alive
#4
Cita
Las pistas están en la biblioteca (no digo más para romper la sorpresa) y la gracia de MYST era que todo lo ibas descubriendo según jugabas.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#5
Cita
El primer myst con su mecánica de pantallazos sin scroll, su escased de pistas e indicaciones, sus secundarios digitalizados que rompen casi totalmente con la atmósfera del título (salvo el programador que hace de Atrus), ha sido una de las mejores aventuras que he jugado nunca. No he querido jugar a sus secuelas para que no me chafen de alguna manera esa sensación tan mágica y pura que me dejó el juego original.

Ah si, doom también mola y eso, está curioso el diálogo cruzado este si.
#6
Cita
Para mi los más fieles a MYST son RIVEN y MYST V... Riven es una preciosidad de juego, y lo rejuego como MYST casi una vez al año. Se les va un poco la pinza con el puzzle final, que es de los puzzles más jodidos de la historia de la aventura gráfica. Y MYST V es una magnífica despedida.

Con 3 y 4 creo que se vuelven demasiado pasa puzzles. En MYST y RIVEN hay una coherencia que justifica los puzzles, en los 3 y 4 son una carrera de puzzles sin ton ni son,4 mejora un poco la narración y profundiza sobre los hermanos Sirrus y Achenar...┬á y sobre si son tan malos y porqué y si Atrus es tan bueno como parece.

De los Doom... Me quedo con Ultimate Doom, Doom 2, Plutonia y TNT...lo posterior es otra saga con el mismo título.

[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#7
Cita
Lo curioso del doom3 es que tiene más de shooter genérico moderno que de los dos primeros doom. Todos aquellos logs, pasillos y cinemáticas scripteadas... aún así la expansión que luego le sacarian los de Raven, era bastante resultona.
#8
Cita
(23-04-2014 12:51)EarthBound link escribió:Ibado, Doom 3 se llama Quake. O Duke Nukem 3D, según se mire.

Pues sí... El Duke Nukem o los propios Heretic y Hexen tiene más de Doom que el llamado Doom3

[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)