¿Compraréis PS4 o ONE de salida?
#61
Cita
(28-06-2013 19:35)chente link escribió:Cuando compramos la tv del salón, el tipo de Mediamarkt me dijo que por no se que historia nueva que han modificado en la ley, solo te cubre la garantía cosas que sean demostrables que son por un error de fábrica. Es decir, que no cubría por ejemplo cosas que se jodan por desgaste (como puede ser el que se funda una bombillita de esas LED)

Vamos, que si es cierto (que no se si nos tangaron), cada vez está más complicado el asunto con las garantías.

Nah, la ley es la misma de ¿2003?

Lo que habran cambiado es la "interpretacion" que hacen de la misma, porque es una ley que les da bastante libertad para lavarse las manos. La garantia es de dos años, pero se asume que un problema viene de fabrica si se manifiesta en los primeros 6 meses. A partir de ahi pueden exigirte que TU les demuestres que el error es de fabrica, con lo que habria que pagar un peritaje.

Hasta ahora practicamente en todos los sitios te daban los dos años sin mayor problema, ahora se estaran poniendo mas severos en segun que cosas.
#62
Cita
El caso es que nos hicimos un seguro por 75 palos que nos daba garantía durante 5 años total, por desgaste o fallos de fábrica...
[Imagen: metroid-2.gif]
#63
Cita
Pero a ver, cuando hablamos de tasa de errores, se entiende que son defectos de fábrica. No por desgaste ni cosas por el estilo, que un desgaste en X componente no se va a dar a los 3 meses de uso.

El caso de la Xbox 360 fue sangrante, pero los problemas aparecieron durante los primeros meses y la garantía original era de un año. Luego, se extendió a tres. O sea, las posibilidades de que hubiera alguien con 3LR y sin derecho a cambio eran bajísimas, por no decir inexistentes.

No se como funcionará en España, pero al menos aquí donde vivo yo (Chile) las leyes del consumidor son firmes. Si una tienda o fabricante pone problemas, se hace la denuncia correspondiente y están obligados a responder, que las multas no son pequeñas.
Quiero todo el tocino y los huevos que tengas.
#64
Cita
(28-06-2013 19:45)Ron Swanson link escribió:Pero a ver, cuando hablamos de tasa de errores, se entiende que son defectos de fábrica. No por desgaste ni cosas por el estilo, que un desgaste en X componente no se va a dar a los 3 meses de uso.

El caso de la Xbox 360 fue sangrante, pero los problemas aparecieron durante los primeros meses y la garantía original era de un año. Luego, se extendió a tres. O sea, las posibilidades de que hubiera alguien con 3LR y sin derecho a cambio eran bajísimas, por no decir inexistentes.

No se como funcionará en España, pero al menos aquí donde vivo yo (Chile) las leyes del consumidor son firmes. Si una tienda o fabricante pone problemas, se hace la denuncia correspondiente y están obligados a responder, que las multas no son pequeñas.

360 tuvo más fallos a parte de las 3LR.

Por ejemplo (que fue el que me pasó a mi) el error E74. Me lo cubrió la garantía, pero me pasó casi al final de la misma. Y no era de las primeras tiradas, porque me la compré a los 2 años y pico de su salida.
[Imagen: metroid-2.gif]
#65
Cita
(28-06-2013 19:45)Ron Swanson link escribió:Pero a ver, cuando hablamos de tasa de errores, se entiende que son defectos de fábrica. No por desgaste ni cosas por el estilo, que un desgaste en X componente no se va a dar a los 3 meses de uso.

El caso de la Xbox 360 fue sangrante, pero los problemas aparecieron durante los primeros meses y la garantía original era de un año. Luego, se extendió a tres. O sea, las posibilidades de que hubiera alguien con 3LR y sin derecho a cambio eran bajísimas, por no decir inexistentes.

No se como funcionará en España, pero al menos aquí donde vivo yo (Chile) las leyes del consumidor son firmes. Si una tienda o fabricante pone problemas, se hace la denuncia correspondiente y están obligados a responder, que las multas no son pequeñas.

Pues anda que no hay 360 que han petado despues del periodo de 3 años que cubre la garantia extendida... Quizas las primeras placas no, que ni siquiera llegaban a los 3 años, pero en las posteriores habran petado a puñados. Aparte el SAT te devolvia una consola igual de fallida que ya no tenia la garantia de una nueva, asi que estas en lo mismo.

En España la ley otorga dos años de garantia, pero los errores de fabrica solo se asumen en los primeros 6 meses. A partir de ahi pueden exigirte que les demuestres que el error es de fabrica, para lo que tienes que pagar un peritaje que probablemente te cueste lo mismo que tres consolas juntas. Obviamente MS no hizo nada de eso, reconocio el error y amplio la garantia a 3 años, pero Sony si que puso muchisimos problemas a la hora de hacerse cargo de las consolas. En parte porque la propia garantia libera de responsabilidad al fabricante, el responsable es la tienda como vendedor, y porque en una consola que pete al año y medio ya no se asume que sea error de fabrica.

Es un mamoneo bastante curioso tal y como esta la ley ahora mismo. Normalmente cada tienda/fabricante cumple los dos años sin problemas y punto, pero hay algunos que juegan con los margenes que permite la ley para hacer lo que les sale del nabo.
#66
Cita
Gracias, "interesante" como funciona la ley allá. No lo sabía.

Aquí creo que es un año, y si bien las tiendas normalmente hacen todo lo posible por hacerse los locos, como hay más protección en general las quejas generalmente se tratan directamente con el fabricante. Así lo hice con mi primera 360 y también con algunos problemas que tuve con un teléfono. Pataleta en la oficina correspondiente y santo remedio.
Quiero todo el tocino y los huevos que tengas.
#67
Cita
Quizás si me hubiese pasado a mi lo de tener que recomprar una consola por haberme fallado fuera de garantía pensaría diferente, pero comprando la Xbox 360 de salida y la PS3 a los 6 meses de salir, ambas las he comprado una sola vez, bueno, no exactamente, la Xbox 360 me petó dos veces y ambas dentro de la garantía. Pero eso sí, hice un cambio de mi Xbox 360 reparada sobretodo por tener más disco duro,┬á HDMI y 2 años más de garantía, que entre lo que saqué por vender la mía, vender el juego que me venía en el pack, y 50 euros que daban en el corte inglés para un juego, me salió el cambio por menos de 30 euros.

Además soy optimista en cuanto a lo que pasó en esta generación, ya que no creo que vuelva a suceder, por lo menos con la misma proporción.

(28-06-2013 16:14)Fanclub link escribió:Recuerda que quedan cinco meses para el estreno, y el motivo-Cikio es exponencial según se acerca el lanzamiento.....

El motivo-Cikio, ja ja... y tanto que es exponencial... es más, sé que habrá gente que está diciendo que no, que al final caerá. Siempre pasa xD

#68
Cita
Una pregunta difícil de responder. Si esta misma me la hubieran hecho hace unos meses, en plena época de rumores sobre Orbis y Durango, como usuario más que satisfecho a lo largo de esta generación con la Xbox 360 que con la PS3, hubiera dicho que la One era la elegida para hacerme con ella de lanzamiento. Hoy en día si tengo clara una cosa es que tras verle los colmillos a Microsoft en aquella presentación del E3, no compraré de salida Xbox One. Y muy posiblemente a lo largo de la generación tampoco, y con el asco que les he cogido a los de Redmon puede que ni en las próximas generaciones entre una consola de Microsoft en mi casa. Y mira que el catálogo de salida de One me gusta más que el de PS4, pero es que hay ciertas cosas de las políticas de Microsoft que son superiores a mí y no las trago.

Lo curioso es que si nos remontamos a varios años atrás, todo mi circulo de amistades, familiares, compañeros eran usuarios de PS2. Yo tenía todas las consolas y mi favorita era la Xbox. La siguiente generación la empecé con una 360, y tan satisfecho que estaba con esta y con su antecesora convencí a mucha gente para que se pasase a la consola de Microsoft. Hoy en día estoy haciendo todo lo contrario a favor de PS4 hasta el punto de que muy posiblemente nadie de mi entorno se haga con una One.

Sobre la otra candidata, PS4, no he decidido aún que haré al respecto. Me tienta mucho hacerme con ella de salida, con un pack PS4-Killzone-Drive Club, incluso me anima la idea de que me quedan casi dos años de Playstation+, de esta manera no tendría que hacer un gran desembolso en juegos. Pero el caso es que tengo muchos, muchísimos juegos de Xbox 360 y PS3 por terminar, y me tira también mucho la opción de hacerme con un PC para jugar los exclusivos, por lo que la compra de PS4 la podría dejar para más adelante, lo que pasa es que el PC como plataforma de juegos tras ciertas experiencias que tuve con él hace unos años es una opción que me da cierto miedo.
#69
Cita
(28-06-2013 20:37)maz1nger link escribió:lo que pasa es que el PC como plataforma de juegos tras ciertas experiencias que tuve con él hace unos años es una opción que me da cierto miedo.

Lo he comentado muchas veces ya, pero el PC para jugar ha mejorado una barbaridad en cuestión de compatibilidad, rendimiento en los juegos, problemas, actualizaciones, parches... vamos, no hay color con lo que era tener un PC hace 10 años o más. Cada vez es más similar a una consola en temas de sencillez.

Los juegos se actualizan solos, te avisa windows de que salen nuevas actualizaciones de drivers y incluso con un par de clicks se descargan y se actualizan automáticamente sin siquiera reiniciar, cada vez hay más posibilidad de comprar por cuatro perras juegos antiguos ya preconfigurados para jugar en equipos modernos, los ordenadores duran bastantes años hasta que se empiezan a quedar cortos, puedes jugar a la mayoría de juegos con pad o como gustes, los juegos son de media 20 euros más baratos y esa diferencia se suele mantener (vamos, que cuando en consola está rebajado, en PC aún más)... joder, si hasta meter mods en muchos juegos es tan sencillo como comprar un DLC en consola xD
#70
Cita
Si no tuviese entre ceja y ceja un PC caería XBOne el primer día. Si, ya lo sé, he dicho por activa y por pasiva que nunca jamás volvería a comprarme una consola el día de lanzamiento, pero éso lo decía antes de ver Killer Instinct.

Pero no, lo primero es lo primero y caerá un PC. Luego, ya veremos cuando, One.
#71
Cita
(28-06-2013 20:47)Cikio link escribió:Lo he comentado muchas veces ya, pero el PC para jugar ha mejorado una barbaridad en cuestión de compatibilidad, rendimiento en los juegos, problemas, actualizaciones, parches... vamos, no hay color con lo que era tener un PC hace 10 años o más. Cada vez es más similar a una consola en temas de sencillez.

Los juegos se actualizan solos, te avisa windows de que salen nuevas actualizaciones de drivers y incluso con un par de clicks se descargan y se actualizan automáticamente sin siquiera reiniciar, cada vez hay más posibilidad de comprar por cuatro perras juegos antiguos ya preconfigurados para jugar en equipos modernos, los ordenadores duran bastantes años hasta que se empiezan a quedar cortos, puedes jugar a la mayoría de juegos con pad o como gustes, los juegos son de media 20 euros más baratos y esa diferencia se suele mantener (vamos, que cuando en consola está rebajado, en PC aún más)... joder, si hasta meter mods en muchos juegos es tan sencillo como comprar un DLC en consola xD

No van por ahi los tiros...

Soy perro viejo jugando con ordenador, llevaba en ello desde principios de los 80 con el Spectrum, luego llegarían los MSX, Commodore Amiga, varios Macintosh, y un porrón de PCs que he tenido. Lo que me pasó con el PC, es que me pasaba más tiempo preocupado por tener más resolución, más filtros, más velocidad de refresco, memoria RAM más rápida y en mayor cantidad, hacer benchmarks, y comprar durante el mismo año hasta dos y tres tarjetas gráficas que en jugar.

Recuerdo que cuando se paso de las placas AGP a PCI, en aquella primera generación durante un mismo año llegue a tener una Radeon X600Pro, una Geforce 6600GT y una Radeon X850Pro, entre otros muchos cambios de componentes. Lo que era jugar con el ordenador más bien poco, mi mayor diversión con el PC era mirar precios de componentes, leer análisis, cambiar componentes, los foros de hardware, etc. Todavía llegué a tener una X1950Pro como última tarjeta. Luego llegó un momento que dije basta, no podía seguir con esa dinámica y tras recapacitar me deshice de los PC, compré un iMac para uso de ordenador propiamente dicho, me compré una 360 y me reencontré con los videojuegos.

A lo que le tengo miedo es a volver a comprar un PC y entrar otra vez en toda esa espiral. El PC como plataforma de juegos es magnífica, pero siempre que se le de un buen uso.
#72
Cita
Hombre, si ya te has dado cuenta de que lo que realmente te gusta es jugar no creo que te volviese a pasar lo mismo.

A mi me pasó otra cosa con los PC┬┤s, y es que en los últimos años que fui jugador de PC antes de pasarme a las consolas, que como me bajaba todo apenas jugaba nada en serio, sólo probaba juegos y no disfrutaba de ninguno.

En cambio, me pasé a las consolas y me di cuenta que los juegos se disfrutan más de uno en uno, esperándolos y comprándolos con ilusión, y en cambio he vuelto a PC, no sin cierto miedo a volver aquello otra vez, pero ya he cambiado. Sé que no volveré a bajarme juegos. Ahora los juegos que me interesan los compro y los juego.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)