Tales of Xillia tendrá textos en castellano
#39
Cita
Hola.

(03-11-2012 23:57)maz1nger link escribió:Efectivamente, quien decide es la división japonesa. Namco Bandai Partners Ibérica ni pincha ni corta, puede decir misa al igual que los usuarios pero la decisión final siempre recae en la matriz japonesa, que son los amos y señores del cotarro y los que ponen la pasta.

Por cierto no sobreestimes la capacidad de las filiales españolas a la hora de convencer a las desarrolladoras para que los juegos lleguen en castellano. Cada vez hay más y más demanda de juegos en castellano fuera de España, y ese mercado al contrario que el español va al más y más al alza. Recordemos como el propio Kinect, con el sistema de reconocimiento de voz empezó comunicándose en español neutro o americano, y no fue hasta un tiempo después cuando mediante actualización se incorporó el español ibérico.

Recordemos que en España no vive más que el 10% de las personas que tienen el castellano como lengua materna, y por no ser no es ni el primer país con mas castellano-hablantes del mundo.


¿Porque motivo las divisiones Europeas presionaron a Namco Japón para que localizasen el juego a distintos idiomas europeos?

¿Acaso no tuvo algo que ver la importación masiva que hubo de este título desde Europa?

¿Benefició la llegada y localización de Demon┬┤s Soul su importación o no le benefició?


O como Metal Gear Solid 2, que después de vender la primera entrega para PSX (con aquel doblaje de Alfonso Vallés) una cifra nunca vista de unidades en territorio español, nos vino doblado en perfecto inglés.

Lo que deberían hacer las desarrolladoras, es no mirarse tanto el ombligo, ver sus defectos y tratar de corregirlos en vez de hechar las culpas a los usuarios. Y los usuarios en vez de decir a todo sí bwana,┬á exigirles en vez de defenderlas, que nuestros buenos dineros nos cuestan.


Tanto a alemanes, como italianos y franceses también les suelen tocar las narices con el tema traducciones en ciertos juegos, al igual que a nosotros. Que no todos los juegos se traducen a esos idiomas, por increíble que nos parezca.


A 20€ precio de lanzamiento e incluso menos hay empresas que localizan los juegos, e incluso te dan completos manuales y soporte que en consolas es impensable, tales como FX Interactive. Juegos de calidad por cierto. Ahora me dirás tú que en consolas se pagan royalties, y yo te respondo que de 20 a 60-70 es mucho más que pagar royalties. Lo triste es que cuando sale un juego de consola a 20€ más los royalties, más la propina, es decir 40€, es más noticia que el juego en si.

Pero no nos desviemos y vayamos a la miga de tu contestación: los tópicazos, uno de mis temas favoritos. Este en concreto es uno de los que más me gustan, junto al de que los españoles somos malos trabajadores. Y si al asunto se le añade ese de que todos los andaluces son unos vagos que se hechan la siesta, ya es un festival de topicazos. Lo siento mucho, pero una mentira repetida una y otra vez no se convierten en verdad por arte de magia.

Sobre el tema del sanbenito de la pillería española, reconozco que no solo podría hacer un hilo, es que por experiencias vividas en carnes propias podría dedicarle un subforo entero. Llevo trabajando en concesionarios de automóviles cercanos a Francia casi dos décadas, y si comprar un juego en UK porque nos sale más barato es pillería española, anécdotas de pillería española en no-españoles tengo como para escribir un libro. Como por ejemplo cuando a finales de los 90, venían franceses de todos los puntos de sus país al concesionario donde trabajaba entonces a comprar el Renault Scénic o el Clio Sport porque se ahorraban más de 400.000 pesetas de la época (2400 eurazos del ala,) respecto a comprarlo en su país. Anda que no le ha tocado colocar placas francesas al mendas, la blanca delante y la amarilla detrás, si se las ponías al revés se cabreaban.

O ver filas y filas de coches franceses en las gasolineras de mi comunidad autónoma, llenando bidones de combustible, entrando a las tiendas junto a las gasolineras para arramplar con todo el tabaco, el alcohol o productos de higiene como si no hubiese un mañana, todo con tal de ahorrarse una buena cantidad de euros. Como sigan por ese camino se van a quedar sin las etiquetas de Sanex traducidas al francés. O ver hace unos cuantos años los supermercados franceses cercanos a Suiza con el parking a rebosar de matrículas suizas, dónde una simple botella de agua de Evian valía un franco, y en Suiza ese mismo precio se multiplicaba. O ver como me he visto a los franceses hace casi treinta años llevarse los Spectrum de Andorra que valían 100 francos menos que en su país, que por cada Spectrum que se venía a España ellos se llevaban cuatro. ¿Y que hay de los japoneses o rusos que pululan por BCN, arrasando las tiendas de artículos de lujo tipo Prada, con precios muy inferiores a los que hay en su país?

La última moda en el conce nos viene de Alemania: nos manda la gente de ese país sus coche al concesionario encima de una grúa, otros nos traen el coche ellos mismos, todos con una avería en el sistema de inyección, más concretamente con fallo en inyectores. ¿La razón? esa avería solo entra en garantía en su país dentro del periodo normal de garantía, y en España la garantía de estos componentes es mucho más larga. En los servicios postventa de los concesionarios su país la factura es de más de 3.000€, en España no pagan un duro ¿y como coño se enteran estos tíos de estas cosas? Me recuerdan a los jubilados ingleses, que tratan de que les de un chungo en la patata para que se lo solucionen en un hospital español, a costa de los pillos españoles, porque en su país estas operaciones cuestan dinero y la seguridad social no se las cubre.

¿Pillería española? Hasta en ser pillos nos ganan estos vecinos del norte:

http://www.elconfidencial.com/espana/201...ema-96652/


Por cierto, ya que estamos en un foro de videojuegos, es bueno darle un repaso a la pillería española acontecida en esta generación:

¿Es pillería española lo que hizo Microsoft de vendernos una consola sin testear solo para adelantarse a la competencia?

¿Es pillería española lo que hace Microsoft de cobrarnos por un servicio (LIVE) que otras compañías no cobran?

¿Es pillería española lo que hace Microsoft de cobrarnos los periféricos tales como los discos duros, a precio de caviar iraní?

¿Es pillería española lo que hizo Sony al intentar hacernos creer que nos iban a vender tecnología alienigena al mostrarnos aquellos vídeos de Killzone 2 en 2005?

¿Es pillería española lo que hace Sony de cobrarnos 180€ cuando enviamos una consola al SAT, cuando nuevas a estrenar con un mando valían solo un poco más y Microsoft por estas mismas reparaciones cobra la mitad?

¿Es pillería española lo que hace Sony de darnos solo un año de garantía, cuando la ley de garantías dice que son dos años?

¿Es pillería española lo que hizo Sony de incluir sensor de movimiento en el Sixaxis, al ver que Nintendo hizo lo mismo?

¿Es pillería española lo que hizo Nintendo de vendernos como de nueva generación una consola que prácticamente era una Gamecube por dentro?

¿Es pillería española lo que hace Nintendo de vendernos juegos de Nintendo DS en 2012, al precio que salieron en 2005?

¿Es pilleria española lo que hizo Nintendo de traer Zelda Twilight Princess de Gamecube en cuentagotas, para favorecer las ventas de Wii cuya versión del juego estaba en las estanterías a reventar?

¿Es pillería española lo que hace Sony, EA o Codemasters entre otras de incluir pase online para evitar la compraventa de videojuegos de segunda mano?

Y pillerías como estas, podríamos enumerar otras muchas. Sin duda estas empresas deben de estar petadas de mandamases españoles. A estas últimas no hace falta que contestes


Y bien que hacen. Lo verdaderamente lamentable, es ver usuarios como tanto abundan en Meristation o Vandal que las defienden. Y que conste en acta que esto no lo digo por ti.

No sobreestimo la las filiales, si no fuese por ellas no tendriamos ni la mitad de los títulos localizados que tenemos. ¿El Castellano se habla en más paises?, obviamente, pero ya me dirás en cuantos de ellos es el idioma oficial estandar, y más dentro de lo comercial. ¿Kinect tuvo doblaje a Español neutro?, muy bien, ¿cuantos vídeojuegos se doblan al Español neutro?, o mejor aún, ¿cual es el porcentaje de títulos que llegan localizados a los paises de sudamirica aún cuando se está financiando una localización al Español para la versión Europea?. No hablemos del Español como un idioma a nivel mundial, dentro del negocio es solo viable en España.

¿Por qué presionaron las divisiones de Namco para la localización de los dos souls (y bueno, también lo han hecho para Ni No Kuni, y para Graces F, pero con este fallaron)?. Eso es algo que tuve la oportunidad de hablar con el jefe de marketing de Namco España cuando acudí al Gaming Day del pasado año.

Comentas que has trabajado en concesionarios, pues bien, imaginate trasladarte a UK y venderles allí coches con el volante a la izquierda, ¿cómo lo verías?, ¿cómo crees que iría el negocio?. Eso es lo que hacen las filiales en España, vender coches con el volante a la derecha, pero es solo una analogia, porque lo que venden son juegos en inglés.

Nadie quiere vender un juego en inglés, a diferencia de otros paises donde el Español es uno de los idiomas internacionales que se manejan, aquí traer un juego en inglés es renunciar al 80% del mercado, y de entre ese 20%, estarás vendiendo el juego a gente que se informa. Parte de esta gente maneja la importación, por lo que tienes que dividir aún más ese 20%, ya que ellos no van a crear facturación para Namco Bandai Iberica, que cuando acabe su periodo fiscal, tendrá que informar de las ventas.

Esto es lo que me comentaron, son jugadores, y además están dentro del sector, por lo que saben que no les será nada fácil vender juegos que llegan en inglés, y si no los venden, corren el riesgo de que en la próxima entrega les nieguen siquiera la oportunidad de venderlos. Hacen todo lo posible por presionar para que la mayoría de títulos lleguen localizados, y cuando las filiales Europeas se ponen de acuerdo entre si, a veces lo consiguen, pero para eso tienen que basarse en números.

A los Franceses, Alemanos e Italianos también les llegan títulos sin localizar, sí, pero te olvidas de lo más importante. ¿Sabes lo que es multi 5?, cuando se lee eso sobre un juego nos alegramos todos. ¿Sabes lo que es multi 3?, entonces se alegran los Franceses y Alemanes. ¿Sabes lo que son los multi 4?, son los más escasos, pero cuando se dan, se alegran todos menos nosotros, los Españoles. Un sistema de clasificación idiomatica que casualmente nos excluye más a nosotros que al resto, a pesar de que el nuestro sea un idioma más hablado y utilizado que el de los Franceses, Alemanes e Italianos. ¿Por qué?, porque realmente somos los que menos compramos en nuestro país.

La importación existe en todos los paises obviamente, no es algo que hayamos comprado, pero si nos fijamos en el mercado vemos que somos los que menos apoyamos nuestro mercado y los que más favorecemos al resto. Está bien pedir, pero pedir gratis es algo ilogico, y no se trata de defender a las compañias, sino de propio sentido común, quien algo quiere algo le cuesta, de toda la vida, lo logico es que salgan ganando ambas partes.

La gente lo que debe hacer es ser consecuente, saber que no estamos en disposición de pedir nada, y que si queremos que se nos tome en serio, los primeros que tenemos que tomarnos en serio somos nosotros mismos. ¿Queremos juegos nicho traducidos?, me parece bien, yo soy el primero en quererlos, pero cuando llegan, hay que apoyarlos, al menos si se quiere que lleguen más.

Un saludo.


Mensajes en este tema
Re:Tales of Xillia tendrá textos en castellano - por Wampiro - 07-11-2012 16:51
Re:Tales of Xillia tendrá textos en castellano - por Makstery - 03-11-2012 14:41
Re:Tales of Xillia tendrá textos en castellano - por Makstery - 03-11-2012 17:17
Re:Tales of Xillia tendrá textos en castellano - por Led Zeppelin - 04-11-2012 00:27

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)