2022 en retrospectiva
#1
Cita
Al igual que en los años anteriores, no tengo nada mejor que hacer que ordenar los juegos a los que he jugado en una lista de tiers según lo mucho que disfrutase con cada uno. Como siempre, copypasteo el disclaimer de cada año:

La lista es un asunto completamente personal que no pretende más cosa que indicar lo mucho o poco que disfruté de cada juego. Me importa un rábano cuan "bueno" o "malo" se supone que sea un juego si al final del día mi experiencia no tuvo nada que ver con ello. Pero de la misma forma, la lista no pretende indicar calidad ni nada parecido, porque sería hipócrita por mi parte hacerlo después de decir lo anterior. No sé cuan bueno o malo es un juego en realidad. Tampoco me importa, si soy sincero. Lo único que puedo hacer es hablar de mi nivel personal de disfrute, y eso es lo que es la lista, ni más ni menos.

Antes de mostrar la lista, definiré un poco cada uno de los puestos. Esto es un copypasteo descarado del tema del año pasado:

S: Mis juegos favoritos. El juego tiene que ser algo muy especial para mí para que llegue a este nivel. Va más allá de ser un buen juego. Es el estatus del que están hechas las leyendas.
A: Juegos que me gustaron mucho. Quizá no estén entre mis favoritos, pero me lo he pasado genial igualmente con cada uno de ellos y me costaba dejar de jugarlos. Simplemente no me han llegado a causar obsesión.
B: Juegos que me gustaron, pero tampoco soy especialmente entusiasta hacia ellos. En realidad antes tenía solo 5 tiers y los juegos de la C estaban también aquí metidos, pero para desaturar un poco la lista, y además al considerar que había cierto salto entre unos y otros, decidí partirlo en dos. La principal diferencia con el tier C es que estos juegos tienen algo que sigo recordando con cariño y afecto.
C: Son los juegos que ni me gustaron ni me dejaron de gustar. Por lo general los disfruté, pero me supieron a poco y quizá esperaba algo más. No me arrepiento de haberlos jugado, estaban bien... Pero eso es todo. En cierta forma, este es el tier más triste. Es donde caen los juegos que me dejaron más o menos indiferente, los que menos me impactaron, y de los que menos cosas tengo que decir.
D: Aquí ya entramos en las cosas que no me gustaron. Los juegos de tier D son los que se echaron a perder por algún tipo de mecánica o problema que me embarró la experiencia. Por lo general, son juegos a los que puedo verles algún atractivo, pero cuya ejecución no me gustó.
E: Para que un juego entre en el tier E tiene que disgustarme activamente. Hay algo en estos juegos que me sacó de quicio, o bien me resultadon directamente infumables. También es posible que simplemente se trate de un juego al que no le veo atractivo ni gracia alguna. En otros años juegos que gozan de bastante popularidad han acabado en mi tier E. Como siempre digo, en lo que a mi respecta, no tengo reparo en cagarme en vacas sagradas.


Vacas sagradas en las que me he cagado este año... Pues un par quizá, aunque la del año pasado creo que pudo haber sido algo más "peligrosa" que la de este. Pero bueno, vamos a echarle un vistazo y ahora comento...

[Imagen: dhipblg.png]

Los juegos marcados con un triángulo verde en la esquina son expansiones. Como siempre, el orden de los juegos dentro de cada tier es elorden en el que los jugué y los fui añadiendo. No tiene nada que ver con que unos me gustasen más que otros. Ya me cuesta bastante a veces decidir en que lugar meterlos como para que encima tenga que sarles un orden adicional. Esto va también por las dos filas del tier C: Los de abajo no me gustan menos que los de arriba. El tier fue dividido en dos para mantenerlo algo más ordenado.

Por si alguno de los títulos no se ve especialmente bien, pongo la lista de nombres:

Spoiler :
S: Return of the Obra Dinn, FFXIV: Endwalker, Dungeon Keeper, Dungeon Keeper 2, Secret of Monkey Island: Special Edition
A: New Pokémon Snap, The Witcher III: Wild Hunt, The Witcher III: Hearts of Stone, The Witcher III: Blood and Wine, The Legend of Grimrock II, Apotheon
B: Gain Ground, Gunstar Heroes, Landstalker, Light Crusader, Deedlit in Wonder Labyrinth, Might and Magic III: Isles of Terra, Wario Ware: Get it Together!, Xenoblade Chronicles 3, The Wonderful 101
C: Child of Light, Atelier Sophie, GRIS, Golden Axe III, Atelier Firis, Astral Chain, Phantasy Star (Sega AGES), Ys Origin, Atelier Lydie & Suelle, de Blob, Phantasy Star IV, Civilization VI, Ristar
D: Trials of Mana, Golden Axe, Golden Axe II, Shin Megami Tensei: Strange Journey, Ni no Kuni, Phantasy Star II, Dragon Quest, Phantasy Star III, Dragon Quest II
E: Galaxy Force II, Kid Chameleon, Eschalon: Book I

Y, para acabar de rizar el rizo, ahí va la lista de premios innecesarios que a nadie le importan:

Juego Favorito: Dungeon Keeper 2
Juego que más me ha marcado: FFXIV: Endwalker (Por decir algo, la verdad es que ninguno de ellos me ha supuesto un antes y un después en nada. Monkey Island 1 no cuenta porque me marcó, pero fue hace años cuando era pequeño, no durante 2022. Especial mención a Civilization VI porque mientras lo jugaba pasó algo terrible en la vida real que hace que ahora cada vez que lo juegue me acuerde de ello, pero no lo considero válido porque no fue el juego el que me marcó sino la vida real la que marcó al juego -y no, el suceso no tiene nada que ver con su posición en la lista-)
Aspecto Visual Favorito: Apotheon
Banda Sonora Favorita: Civilization VI
Tema Musical Favorito: The Legend of Grimrock II Main Theme (de The Legend of Grimrock II, obviamente)
Historia Favorita: The Witcher III: Hearts of Stone
Premio del nihilismo al que más indiferente me dejó: de Blob
Mayor Decepción: Civilization VI
El que Menos me Gustó: Kid Chameleon

Juegos que arrastré del año pasado: Trials of Mana, Final Fantasy XIV: Endwalker
Juegos que se pasan al año que viene: Shining in the Darkness, Monkey Island 2: LeChuck's Revenge, Divinity: Original Sin


Y aquí es cuando paso a charlar algo sobre mis experiencias.

El dibujo de la lista es bastante similar al de la del año pasado, exceptuando que el tier E está afortunadamente bastante más reducido, a favor del tier S, que ha aumentado considerablemente. Si bien también es cierto que gran parte de la S está formada por juegos a los que ya había jugado antes. Solo Return of the Obra Dinn y Endwalker son realmente nuevos. Hablando del Obra Dinn, estuve dudando en si ponerlo en la S o en la A, debido a que por su naturaleza es un juego que pierde bastante su gracia en jugadas posteriores, pero tras pensar en ello decidí que se merecía la S. Al fin y al cabo, hay muchos juegos que pongo ahí arriba que tampoco tienen la gracia que tenían la primera vez. La experiencia ha sido la que ha sido, corta o larga, una vez o en repetidas ocasiones.
El verdadero punto de interés está entre Dungeon Keeper y Dungeon Keeper 2. El segundo juego suele ser visto como inferior por muchos fans de la saga, pero tras haberlos jugado ambos el mismo año, si soy sincero creo que lo prefiero al primero, principalmente porque pasas menos tiempo entrenando monstruos en la sala de entrenamiento y los niveles pueden hacerse menos pesados gracias a ello. Ambos son igualmente una S, de eso no hay duda.

Bajando al Tier A, aquí es donde está el juego que se comió medio año de mi vida: The Witcher III. A pesar de que estoy bastante satisfecho colocando a Wild Hunt y a Blood & Wine aquí, estuve a un tris de colocar Hearts of Stone en la S, simplemente porque su historia me encantó. Sin embargo, al final decidí bajarlo un puesto porque dentro de lo que eran sus aspectos de gameplay tampoco me parecía que aportase mucho de interés. Irónicamente, Blood & Wine era lo contrario: Añadía una nueva zona que se sentía muy distinta a las demás, pero flojeaba en historia bajo mi punto de vista.
Tier A también es donde se encuentra mi mayor sorpresa delaño, Apotheon, un juego que al empezar a jugarlo tenía pinta de que iba a ser una experiencia absolutamente miserable, pero mi opinión sobre él fue cambiando bastante a medida que avanzaba y al final puedo decir que la verdad es que me gustó bastante. Es posible que ponerlo tan arriba haga que se levanten algunas cejas, pero no importa, soy bastante fan.

Hay tres juegos de los que quiero hablar en el Tier B. Primero, Might and Magic III hubiese podido ser perfectamente una A si no hubiese sido por la mecánica de envejecimiento de los PJs. No me gustó que un juego tan abierto como ese, basado en descubrir su mundo (y que demonios se supone que tienes que hacer) a base de explorar y descubrir secretos, tenga una especie de límite de tiempo que está constantemente dándote vueltas a la cabeza, como un tío pesado mirando como juegas por encima del hombro. Si sabes lo que tienes que hacer el tiempo es más que suficiente para pasarte el juego. Pero claro, la gracia es NO SABER lo que tienes que hacer. Es un ejemplo claro de como una sola mecánica puede tocarme las narices lo suficiente como para arruinarme un juego... a pesar de que este no fue el caso. Sí que me gustó, es solo que podía haberme gustado más.
Xenoblade Chronicles 3 era casi como si fuese un ritual para darle el descanso eterno a un fantasma vengativo. Tras haber disfrutado como un crío del primer juego de la saga y haberme llevado una de las mayores decepciones de mi vida con la segunda entrega y el spinoff, necesitaba jugar a este juego para entender de una vez por todas si ese primer juego no fue más que un golpe de suerte. Y el resultado ha sido... aceptable. No me parece especialmente bueno, pero tampoco me parece mediocre. Entonces, ¿fue Xenoblade 1 un golpe de suerte? Pues quizá, pero francamente creo que la relativa indiferencia con la que me ha dejado esta tercera entrega también simboliza lo poco importante que es el tema al fin y al cabo.
Finalmente, The Wonderful 101 es un juego que durante bastante tiempo estuvo bailando entre la B y la C para mí. Finalmente decidí ser generoso y darle la B, porque a pesar de que es cierto que la primera toma de contacto fue bastante mala, una vez empiezas a pillarle el truco la cosa mejora de forma exponencial (igual que con el Apotheon). Si ahora jugase de nuevo a esos primeros niveles supongo que me lo pasaría bastante mejor y me frustraría mucho menos. Igualmente, el juego no deja de ser una montaña rusa.

No hay gran cosa que decir sobre el Tier C. Como siempre digo, este es el "tier triste", en el que caen los juegos que me suelen dejar indiferente y de los que, por lo tanto, tengo menos cosas que decir. Una excepción a esto es Civilization VI, por ser el juego que más me ha costado colocar de toda la lista, incluso más que The Wonderful 101. A veces era una B, a veces era una D... Lo único que me quedaba claro mientras lo jugaba es que definitivamente no me gustaba tanto como el 5. Al final lo coloqué en la C porque, francamente, algunas de las partidas se me hicieron tediosas, pero a la vez creo que tiene algunos puntos que lo empujan por encima de la D.

Hablando del Tier D... Este año viene cargado de JRPGs. Mención especial a Phantasy Star II por ser el juego que compite con Civilization VI por el título de mi mayor decepción del año, así como por ser uno de los que decidí ser generoso con ellos. El juego estaba en la E durante la mayor parte del tiempo, y no ha sido hasta casi al final antes de ponerme a escribir esto que le he dado el empujón y lo he metido en la D. Y si lo he hecho ha sido por las mismas razones por las que hice lo mismo con Altered Beast el año pasado: Carisma. El juego me parece infumable, difícil de esa manera que cruza la línea entre lo desafiante y disfrutable, y lo frustrante y directamente diseñado para joder, pero igualmente tiene un no-se-que que hace que lo recuerde de forma no necesariamente negativa.
Más allá de eso, el tier está poblado por juegos en los que no me moló el sistema de combate (Trials of Mana, Ni no Kuni) o en los que un ratio de combates aleatorio demasiado elevado echaba a perder todo lo demás (Phantasy Star III, Dragon Quest II).
Los únicos juegos del tier que no son JRPGs son los dos primeros Golden Axe. Ya comenté cuando los jugué que no soy especialmente fan de esta saga (especialmente el primero, que al igual que PSII estuvo en la E durante un tiempo, aunque decidí subirlo bastante antes que al otro). Por supuesto, esto no es más que otro de mis ramalazos contrarios, puesto que precisamente los dos primeros juegos suelen ser los que mejor valorados están por los fans, siendo el 3 un poco como la oveja negra, y a mí sin embargo el que más me gusta.

Y nada que decir sobre el Tier E. Galaxy Force II era una curiosa demo técnica que se controlaba como el culo. Eschalon era absolutamente soporífero. Y aprovecharé esta oportunidad para expresar por última vez todo el odio que me provoca Kid Chameleon.


A pesar de que fue un año movidito, hay unos 10 juegos menos que el año pasado. Supongo que The Witcher III y Xenoblade 3 tienen la culpa de esto, pero también hay que tener en cuenta la cantidad de RPGs a los que he jugado este año, bastante más elevada de lo normal. También hay que mencionar que la media de disfrute que he tenido con los juegos de la colección de la Genesis ha aumentado.
El año que viene tiene pintas de que no va a tener tantos juegos en la lista. No por nada, pero me entreron ganas de empezar a practicar a tocar algún instrumento musical. Si finalmente lo hago esto reducirá bastante mi tiempo de juego, aunque aún no he decidido como queiro abordar este propósito. No sé si ir a clases, o ser autodidacta, o qué... Tampoco tengo prisas, sería simplemente como hobby.

Pero bueno, como siempre, os animo a que compartáis en este tema los juegos que mejor impresión os causaron... A la vez que lancéis toda la bilis cáustica sobre los que no os gustaron, que este no es un espacio seguro y aquí uno puede dar rienda suelta a su catarsis tanto como quiera. Prometo no mandar a ningún sicario si alguno de vosotros pisa una de mis minas antipersona invisibles.

Ah si, y feliz año y todo eso. Es lo que se suele decir por estas fechas, o eso tengo entendido...
Las canciones que las Híades han de entonar,
donde flamean los andrajos del Rey,
deben morir sin haberse escuchado
                                  en la sombría Carcosa
 
Switch Friend Code: SW-4591-5898-9874


Mensajes en este tema
2022 en retrospectiva - por lordlizard - 31-12-2022 17:36
RE: 2022 en retrospectiva - por Rosstheboss - 31-12-2022 18:44
RE: 2022 en retrospectiva - por Charly88 - 31-12-2022 18:58
RE: 2022 en retrospectiva - por lordlizard - 31-12-2022 19:49
2022 en retrospectiva - por Rosstheboss - 01-01-2023 04:48
RE: 2022 en retrospectiva - por JuanmaNPI - 01-01-2023 16:29
RE: 2022 en retrospectiva - por lordlizard - 02-01-2023 14:37
RE: 2022 en retrospectiva - por JuanmaNPI - 02-01-2023 17:25
RE: 2022 en retrospectiva - por Revoc - 01-01-2023 19:37
RE: 2022 en retrospectiva - por Jesucristo - 02-01-2023 15:10
2022 en retrospectiva - por Rosstheboss - 02-01-2023 17:50
RE: 2022 en retrospectiva - por Rosstheboss - 04-01-2023 01:13
RE: 2022 en retrospectiva - por lordlizard - 04-01-2023 18:44
RE: 2022 en retrospectiva - por Rosstheboss - 04-01-2023 19:03
RE: 2022 en retrospectiva - por Jesucristo - 04-01-2023 21:13
RE: 2022 en retrospectiva - por JuanmaNPI - 05-01-2023 01:29
RE: 2022 en retrospectiva - por Jesucristo - 05-01-2023 13:18
RE: 2022 en retrospectiva - por lordlizard - 05-01-2023 14:48
RE: 2022 en retrospectiva - por issus - 05-01-2023 11:11
RE: 2022 en retrospectiva - por Jesucristo - 05-01-2023 14:55
RE: 2022 en retrospectiva - por lordlizard - 05-01-2023 15:08
RE: 2022 en retrospectiva - por JuanmaNPI - 13-01-2023 00:27
2022 en retrospectiva - por Rosstheboss - 14-01-2023 13:16
RE: 2022 en retrospectiva - por Sir_Dekar - 24-01-2023 13:53

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)