[Ronda de análisis] Ronda de notas de Cyberpunk 2077
#51
Cita
(11-12-2020 14:02)bloodybadger escribió:Y Monet se estaba quedando ciego, por eso sus obras se hacen más oscuras con el paso del tiempo, y Edgar Allan Poe era un enfermo mental, también bastante pedófilo, cuya oscuridad permea y define completamente su obra, y Lovecraft era un racista cuyo miedo a lo extraño crea un imaginario poderoso, en Guernica estaban cayendo bombas y por eso se convierte en el cuadro más universal de Picasso... El contexto en una obra es fundamental, y he tratado de evitar ser categórico en todo momento porque yo que sé, pero realmente un análisis académico, de verdad, debería tener el contexto siempre en mente. Cyberpunk está teniendo una bula papal absurda, es básicamente un juego en Early Access y la gente no está con antorchas en las redes porque... no sé, ¿porque es CDProjekt? Cyberpunk es producto de una gestión terrible, donde llevan de "death march" desde hace (al menos) un año y cuyo resultado son un millón de bugs. Yïsus cráist claro que necesitamos saber que el juego no cumple con ningún estándar de calidad porque la gente lleva explotada todo este tiempo y dejarlo claro.

Toda esta discusión, con la que no vamos a llegar a un acuerdo, sale de esa visión tecnicista de la que nace la industria y que comparten tantos y tantos fans del medio. Si la gente quiere tener esa visión tecnicista, perfecto, no me importa que la gente se divierta contando árboles y teraflops mientras se revuelven como gatos panza arriba tratando de otorgar algún tipo de cualidad objetiva a otros conceptos como "game-feel" o "historia" a los que poner un número. Ningún problema, perfecto. Pero no existe ninguna razón, ni objetiva ni subjetiva, por la que otras personas no puedan escribir lo que les dé la gana en un análisis. ¿Es por la nota? ¿Es por si la nota "mancha" Metacritic? ¿Por si esos discursos que van de análisis se atreven a manchar la objetividad del metadata?

No entiendo nada.

Si al final que sea Cyberpunk u otro es lo de menos. De hecho, Cyberpunk te recuerda en cada momento ese crunch, porque tiene un montón de bugs, y eso es así. Y si alguien quiere penalizarlo por ese número de bugs, me parece genial.

Pero podemos hablar de otros juegos como TLOU2 (del que yo no soy el mayor fan precisamente) o RDR2, que habiendo tenido crunch, han salido técnicamente exquisitos. Han salido como sus "directores" querían que salieran. Si TLOU2 te hace sentir según qué cosas con su narrativa, técnicamente es sobresaliente, y a los mandos es interesante, cuando queramos analizarlo de forma lo más "objetiva" posible (asumiendo que la objetividad no existe), si a mí como obra me parece un 10, tengo que reducirle puntuación porque no me parece bien lo que se hace con sus empleados?

A mí es algo que no me parece lógico. Pero bueno, tampoco vamos a convencernos unos a otros.


Mensajes en este tema
RE: Ronda de notas de Cyberpunk 2077 - por Tas - 09-12-2020 12:40
RE: Ronda de notas de Cyberpunk 2077 - por xecollons - 11-12-2020 14:37

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)