[Ronda de análisis] Ronda de notas de Cyberpunk 2077
#35
Cita
(09-12-2020 18:22)Jesucristo escribió:Pues nada, avisa a esos medios que en un artículo de opinión (porque eso es un análisis) tienen que hablar de los temas que a ti te parezca bien. Que hablar del crunch o de otros asuntos no se puede porque tu como que no lo ves.

Es que es la hostia, la peña dando lecciones de periodismo a los demás...

Si un medio quiere hacer análisis de juegos hablando exclusivamente de lo bonitas que son las cajas o de cualquier cosa es su puñetero problema. ¿Que crees que no es el enfoque correcto? Perfecto, no lo leas, pero no te inventes una especie de leyes ficticias sobre lo que se puede o no se puede hacer.

No. Esos medios señalan "Opinión" o "Artículo" perfectamente cuando se disponen a hacer eso.

Pero si señalan "Análisis" que va a influir en esos portales que recopilan donde la gente se suma para decir si les gusta o no el juego, pues se ciñen a eso. En un análisis si un juego de coches tiene 14 coches, dicen que tiene 14 coches, no "yo creo que tiene 48".

No son leyes ficticias. Los medios destacan cuando algo es opinió no no. Igual que cuando es "Noticia" hablan de hechos y no de lo que dice un tuitero en el bar. No son leyes sino lógica. Al final en la conclusión te cuentan de si es bueno o malo. Y "El juego es malo porque el trabajador está explotado" es un disparate.

Una cosa es libertad y otra usarla para reírse de la gente, como el día aquel de Edge y su "análisis" de la Kojimada traducido en "es un análisis en el que dig oque no lo analizo y dejo el curro a medias porque el juego me aburre". No sé yo si el acuerdo firmado con el editor a cambio de anticiparle el juego es una ley ficticia o son una responsabilidad asumida.

Empezamos por llamar análisis a lo que no es y acabamos manchando la imagen de un juego y engañando al lector porque el sobrino de su productor te cae mal. O endiosando un mojón porque el diseñador es tu colega.

El enfoque correcto es que la sección y tipo de contenido se autodefine como lo que es. Por eso cuando ponen entrevistas hay preguntas y respuestas a alguien, digo yo.

Casualmente, los que acostumbran a salirse de esos guiones luego tienen un historial... curioso. Más de uno ha sido especialmente selectivo a la hora de decidir con qué juego le importa el crunch y con cual esconde la mierda bajo la alfombra.

Una supuesta eminencia del sector ha deslizado públicamente que ha votado al GOTY en función de los trabajadores. Muy importante eso para un trofeo al "Mejor videojuego del año". Curiosamente, hay otros casos en los que no parecía importante tanto.

Lo que no es serio es tener altavoz y usar el medio para sus filias y movidas. Que luego bien que nos quejamos de lo que hace Pedrerol, Sálvame o El País, ABC y similares. Si lo aplicamos al videojuego, entonces no veo el problema a los blanqueos y cosas que hacen muchos medios que normalmente criticamos. Que enfoquen el texto y desinformen como les de la gana, ¿no?

Es que no son lecciones de periodismo. Es simplemente que esto está montado por ellos mismos de una forma en la que un análisis no es más que decirle a cientos de personas "esto mola" o "esto no, no lo compres".
(Ultima edición: 10-12-2020 13:45 por Rivera.)


Mensajes en este tema
RE: Ronda de notas de Cyberpunk 2077 - por Tas - 09-12-2020 12:40
RE: Ronda de notas de Cyberpunk 2077 - por Rivera - 10-12-2020 13:40

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)