Hallado pelo de Julen en el interior del pozo de Totalán donde se le busca
#6
Cita
Mirad esto:

Antes de que el domingo pasado toda la mala fortuna del mundo se concitara para que Julen cayera por un estrechísimo y largo pozo de prospección de agua en Totalán (Málaga), el rescate de otros niños atrapados en pozos en circunstancias similares ya tuvo a otros países en vilo. Los dos casos más recientes que se recuerdan sucedieron en 1981 en Italia y en 1987 en Estados Unidos. Se trata de Alfredo Rampi y de Jessica McClure. La niña estadounidense, de 18 meses, fue rescatada con vida, mientras que el niño, de seis, murió en el hoyo. Son la cara y la cruz del caso Julen.

Jessica cayó a un pozo de agua abandonado el 14 de octubre de 1987 en la ciudad de Midland (Texas, EE UU), donde permaneció 58 horas sin comer ni beber hasta que lograron sacarla. El agujero tenía casi nueve metros de profundidad y escasamente 20 centímetros de ancho —el mismo diámetro que el pozo de Julen. El accidente se produjo cuando la niña estaba jugando con unos amigos en el patio trasero de la casa de su tía. Durante la angustiosa espera, lloraba y en ocasiones llamaba a su madre.

En una carrera contra el tiempo, un equipo formado por 25 técnicos, ayudados por modernas máquinas de perforación, rescataron a la pequeña. Según contó EL PAÍS en su día, una salva de aplausos saludó el rescate, mientras los padres de la criatura, Reba Gayle y Chip McClure, ambos de 18 años, manifestaron su júbilo y agradecimiento en medio del llanto y las risas de emoción por "la milagrosa operación".

Para llegar hasta Jessica tuvieron que construir un túnel horizontal. En las tareas de rescate se usaron equipos de perforación que se utilizan en las exploraciones petroleras, debido a la presencia de rocas de extrema dureza en el trayecto del pozo construido en paralelo al agujero donde se encontraba la niña, apodada por los medios Baby Jessica. Los equipos perdieron varias horas trabajando en un túnel en dirección equivocada y en el último tramo fue necesario recurrir a unos fórceps para conseguir que el cuerpo llegase a la superficie.

Aunque en un principio se pensó que la niña podría perder un pie, los médicos lograron salvárselo, aunque sí tuvieron que extirparle un dedo pie debido a la gangrena. También le quedó una marcada cicatriz en la frente y se tuvo que someter a 15 operaciones a lo largo de los años. En diversas entrevistas, ha contado que no tiene recuerdos directos del suceso que marcó su vida.

El milagro de su rescate fue televisado por la entonces joven y pequeña cadena CNN, lo que generó muchas críticas al circo mediático. Todo el país siguió las labores y el entonces presidente, Ronald Reagan, que llegó a decir que "todos en Estados Unidos se convirtieron en padrinos y madrinas de Jessica mientras se estaba produciendo su rescate. Su historia dio lugar a una película y a un libro y el caso se contó incluso en Los Simpsons.

Unos años antes, en junio de 1981, el niño italiano Alfredo Rampino, apodado Alfredinomurió atrapado en un pozo a 80 metros y unos 30 centímetros de ancho. Alfredo, de seis años y enfermo del corazón, cayó el 10 de junio a un pozo artesiano en Frascati, a 20 kilómetros de Roma, donde se quedó empotrado a 36 metros de profundidad.

Los bomberos y espeleólogos consiguieron construir otro pozo paralelo para llegar hasta el niño y, cuando abrieron una ventana con la esperanza de estar a menos de dos metros del pequeño, se encontraron con que había resbalado 24 metros más abajo y estaba ya a una profundida de de 60 metros.

Durante más de 70 horas se luchó por rescatarlo con vida, pero los esfuerzos de los equipos de emergencia resultaron inútiles. Cuando llegaron hasta él, Alfredo aún estaba vivo, hablaba y pedía a su madre que lo sacara de allí. "Mamá, ven, sácame de aquí. Ya no puedo más", repetía el niño. Pero no logró resistir. Cuatro días después de caer al pozo, se le consideró oficialmente muerto. Lo ocurrido con Alfredino generó un sentimiento de rabia, amargura, incredulidad e impotencia en Italia. 
"Estaba como acurrucado, empotrado en el pozo estrecho. Con un brazo en alto y otro detrás de la espalda. Le limpié los ojos y la boca. Estaba empapado de barro arcilloso. No sé como podía respirar el pobre hijo", contó el espeleólogo Alfredo Licheri, el primero que consiguió llegar hasta Alfredo. El especialista estuvo suspendido en el aire, boca abajo durante casi una hora, logró atar y subir hasta 12 metros al niño hasta siete veces. Pero siempre se le escurría por culpa del barro. Lo sacaron sin respiración y durante aquella la noche se llevaron a cabo nueve intentonas para sacar al niño. Tuvo que pasar un mes y un día antes de que pudieran recuperar su cuerpo de las entrañas de la tierra a través de un pozo paralelo excavado a 15 metros de distancia del pozo artesiano donde había caído el niño.

https://elpais.com/politica/2019/01/16/actualidad/1547637698_567931.html


Mensajes en este tema
RE: Hallado pelo de Julen en el interior del pozo de Totalán donde se le busca - por LoboGris - 16-01-2019 14:07

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)