[Hilo Oficial] Peliculas que vamos viendo
Cita
A Los Odiosos 8 le quitas 30 minutos de escenas extendidas hasta la saciedad y es una de las mejores películas de Tarantino.

El guión es excepcional, la cinematografía, los personajes, los actores, la tensión, es brutal...y muy original para ser un western, es muchísimo más seria que sus últimas películas (Django, los bastardos, Kill Bill) y recuerda más a su antiguo estilo...es más, diría que es un 1:1 de Reservoir Dogs pero ambientado en el siglo XIX.
Cita
Que manía tiene la gente con recortar metraje a las películas. Escenas alargadas hasta la saciedad? Para mi todo esto suma a la tensión y hacen que cuando se desata la acción sea todavía más satisfactoria. La película es cojonuda aunque no puedo colocarla un puesto u otro en la filmografía de Tarantino hasta que la vea en VO.
Cita
A mí me gusta la duración de esta. Si acaso quitaría como mucho la enésima escena de los clavos pero es que tampoco.
[Imagen: DNC-04.png]
Cita
Por cierto, me parece SANGRANTE la época que estamos viviendo a nivel de doblaje en España, llevo unos 3 o 4 años quejándome del doblaje de las series que nos llegan a nuestro país, ya que la mala calidad se ha extendido cual virus.

Pero de ahí a que se haya extendido al cine es personalmente ya pasarse de castaño oscuro, el doblaje de Star Wars VII y Los Odiosos 8 es digno de demanda judicial, me estoy planteando muy seriamente en ampliar mi filtro de películas que ver en el cine y sólo ir a aquellas que ofrezcan pases en VO, y en mi caso significa irme al Kinépolis de Alicante ya que en mi ciudad el VO creen que es algo que se come.
Cita
Bueno, a mí en general me parece un doblaje bien llevado salvo el caso de Tim Roth (más que nada por tener el mismo actor de doblaje que Christoph Waltz), el de Obe (que parece una voz mucho más juvenil que el personaje), en cierta medida el de Kurt Rusell, que prefiero su doblaje habitual (Salvador Vidal) antes que un cambio tan radical, y tal vez el de Chris Mannix (o como se escriba), que tampoco me ha hecho mucha gracia.
Hay otros que son muy distintos a la voz original (Samuel L Jackson) pero es una voz a la que estoy tan acostumbrado y que casa tan bien con los personajes que suele hacer que no me molesta.
El resto en general me parecen correctos, pero lo dicho, los casos de Tim Roth, Obe, y Kurt Rusell no me gustan.

Ahora, con el tema de las rencillas de la guerra civil americana, en VO seguro que gana muchísimo, seguramente con distintos acentos dentro de los personajes americanos del palo acento sureño y cosas así.
[Imagen: DNC-04.png]
Cita
(26-01-2016 14:08)seph1roth escribió:Por cierto, me parece SANGRANTE la época que estamos viviendo a nivel de doblaje en España, llevo unos 3 o 4 años quejándome del doblaje de las series que nos llegan a nuestro país, ya que la mala calidad se ha extendido cual virus.

Pero de ahí a que se haya extendido al cine es personalmente ya pasarse de castaño oscuro, el doblaje de Star Wars VII y Los Odiosos 8 es digno de demanda judicial, me estoy planteando muy seriamente en ampliar mi filtro de películas que ver en el cine y sólo ir a aquellas que ofrezcan pases en VO, y en mi caso significa irme al Kinépolis de Alicante ya que en mi ciudad el VO creen que es algo que se come.

Sé lo que se siente┬á Facepalm┬áYo no sé si en Benidorm o en Gandía hay alguno, pero vamos que solo voy al cine en VO cuando me voy para Valencia.┬á

Yo en la de los 8 no es que me parezca tan malo, pero si que en inglés gana 1000. Pero lo de Star Wars VII es para echarse a llorar.
Cita
(24-01-2016 20:56)disgraciau escribió:Drácula se peinaba como un mariquita sisi

¡LO HE OIDO!

[Imagen: latest?cb=20121008162853]
Cita
Es la leche que hoy en día no de todas las películas en v.o. En Chile por ejemplo dan todo en v.o. y en Español.

Por cierto el Corazón del mar me gustó mucho.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
Cita
Del batiburrillo de películas que he visto estos días entre tele y descargas, hay un par de "eeeeeeh, pero si no son tan mierdas como me las habían pintado en el foro", que han sido "la visita" y la sexta del mago con gafas, cuyo título espero que tenga más sentido en el libro porque aquí cuatro referencias de mierda y una sorpresilla pero poco príncipe de los cojones. El caso es que la primera muestra que Suresh Mohinder ha perdido fuelle y toque, pero aun sigue sabiendo chutar a portería. Tiene momentos malrolleros y psicológicos logrados, y la cámara en mano no me ha dado mucho sida curiosamente. El final es ya más convencional pero aun así le ha intentado sacar jugo con algunos detalles propios, y con esa última escena del vídeo. Me ha gustado.

Y la del mago de las gafas que está descubriendo el amor y el sexo (en los demás, que el tío moja menos que yo, pero atrae mejor a las gachís que servidor sin duda), esperaba algo más aburrido al menos. Tras el chasco y lo terriblemente atropellada de la orden del fenix, aquí se vuelve a esa fantasía chachi-mágica-casi-porque-si que tanto me gusta, pero con el filtro oscuro que empezó a coger la cosa a partir de la tercera entrega y que se acentua en la cuarta. Nada maravilloso (y encima el spoiler gordo ya me lo sabía....) pero cumple muy bien con este universo de magicidad. Ahora a por las dos últimas, aunque ya me se dos spoilers importantes del argumento que espero me dejen al menos pasar un buen rato como con esta.

La cosa del post no es tanto comentar pelis (las he visto mejor que esas estos días, como "el artista y la modelo" que es deliciosa y muy especial), sino el buen sabor de boca que se te queda cuando tienes ganas de alguna peli, libro o juego, pero ves que comentarios y gustos de confianza no los dejan bien y no sabes si perder tu tiempo, escaso y selecto, con ellos. Y al final, resulta que no te llevas nada del otro jueves, pero te gusta y lo pasas bien, y quedas congratulado por la experiencia. Además en ambos casos me llevo la alegría de ver a un director que me ha dado buenos momentos volver a hacer algo que me haya gustado, y congraciarme de nuevo con una saga de uno de mis géneros favoritos para desconectar y olvidarme de este mundo horrible y gris en el segundo caso.

Eso si, para estas dos pelis, escribir todo este tocho es pasarse siete pueblos sin duda peeeeeeeeeeero mientras se prepara el último capítulo de Carlos Rey Emperador algo tengo que hacer.
Cita
Acabo de ver Turbo Kid, y me ha encantado. Una mazcla perfecta de acción, gore, amistad y musica electronica y futuro postapocaliptico. Recomiendo verla, se pasa un rato estupendo.

Y lo mejor de la peli:

[Imagen: CyvhUTA.gif]

Además de la banda sonora, que roza la perfección.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
Cita
(27-01-2016 00:54)Joanor escribió:Acabo de ver Turbo Kid, y me ha encantado. Una mazcla perfecta de acción, gore, amistad y musica electronica y futuro postapocaliptico. Recomiendo verla, se pasa un rato estupendo.

Y lo mejor de la peli:

Big Grin

Además de la banda sonora, que roza la perfección.

Acabo de ver el trailer y parece todo un homenaje al cine de serie B de videoclub ochentero. ¿De verdad se está convirtiendo esto en una moda? Apuntada queda, para cuando la pongan en Netflix.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
Cita
(27-01-2016 01:45)Ricardo escribió:Acabo de ver el trailer y parece todo un homenaje al cine de serie B de videoclub ochentero. ¿De verdad se está convirtiendo esto en una moda? Apuntada queda, para cuando la pongan en Netflix.

Más allá del toque ochentero, no se parece mucho a Kung Fury. Pero el toque de cine de serie B está ahí, desde luego.
(Ultima edición: 27-01-2016 01:47 por Joanor.)
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 20 invitado(s)