Peliculas que vamos viendo
Cita
Pues yo la vi ayer y me parecio un coñazo...

Eso si... Emma Stone es una DIOSA.
Cita
(07-07-2012 22:16)Belegur link escribió:Eso si... Emma Stone es una DIOSA.

No sé quién fue el cabeza-buque productor al que se le ocurrió poner a una pelirroja haciendo de Gwen.

La película no la he visto, pero no paro de leer que es un bodrio. No me extraña, los productores querían que fuese la nueva Crepúsculo. Siempre será mejor que la trilogia de Raimi, eso sí.
Cita
(07-07-2012 22:49)Bart_10 link escribió:No sé quién fue el cabeza-buque productor al que se le ocurrió poner a una pelirroja haciendo de Gwen.

ehmmm... en la peli es rubia... roto2:
Cita
Pero siempre ha sido pelirroja. Para más inri le queda de culo el rubio.
Cita
Bueno, hace bastante que no escribo aquí, así que no voy a extenderme mucho con lo que he visto durante estas semanas. He estado revisitando auténticos peliculones que se encuetran entre mis favoritas. A saber:


Encuentros en la tercera fase
Minority Report
Reservoir Dogs
Pulp Fiction
Depredador
Monstruos SA
The Artist (otra vez)
El club de la lucha

Bueno, todas me han gustado como mínimo igual que la primera vez que las vi. si que voy a destacar Minority Report, película que solo habia visto una vez y que es increible lo bien que le sienta el paso de los años. Es sorprendente como muchas de las soluciones futuristas que se mostraban en la pelíicula son hoy casi una realidad. Una de las mejores y más infravaloradas películas de Spielberg a mi parecer.

El club de la lucha no la habia visto y bueno, no está mal pero ya vi venir el final a media película o así y no me pareció la absoluta obra maestra que tanta gente proclama. Los actores están bien pero no me termino de enganchar.

Saludos....
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
Cita
Visto el documental Indie Game: The Movie, me ha gustado mucho. Lo más interesante es la parte del Team Meat, se les ve muchas veces sobrepasados por el curro y la presión, sobre todo a Renfenes que vive prácticamente pensando y programando el juego durante todo el día. Fish (el de Fez) da la impresión de ser un tío bastante obsesivo y difícil y la parte en la que lleva el juego a presentar a la PAX es más que llamativa. Luego Blow (el de Braid) sale poquito pero dice algunas cosas interesantes.

En resumen, muy recomendable.
Cita
(08-07-2012 12:06)Juntacadaveres link escribió:Visto el documental Indie Game: The Movie, me ha gustado mucho. Lo más interesante es la parte del Team Meat, se les ve muchas veces sobrepasados por el curro y la presión, sobre todo a Renfenes que vive prácticamente pensando y programando el juego durante todo el día. Fish (el de Fez) da la impresión de ser un tío bastante obsesivo y difícil y la parte en la que lleva el juego a presentar a la PAX es más que llamativa. Luego Blow (el de Braid) sale poquito pero dice algunas cosas interesantes.

En resumen, muy recomendable.

La tengo en el disco duro desde hace la tira y creo que voy a verla esta tarde. Me apetece una buena comedia sobre auto-denominados "artistas" que creen que su trabajo es oro puro y que creen que su trabajo es como un campo de concentración nazi.
Cita
(08-07-2012 13:25)Bart_10 link escribió:La tengo en el disco duro desde hace la tira y creo que voy a verla esta tarde. Me apetece una buena comedia sobre auto-denominados "artistas" que creen que su trabajo es oro puro y que creen que su trabajo es como un campo de concentración nazi.

Nunca he entendido muy bien de donde nace esa manía tuya por los desarrolladores independientes. De todos modos, viendo lo que dices, no pierdas el tiempo, no te va a gustar.
Cita
(08-07-2012 00:11)Bart_10 link escribió:Pero siempre ha sido pelirroja. Para más inri le queda de culo el rubio.

La chica es rubia natural. Vamos que de pelirroja tiene los tintes que se ponga. El rubio es el color original de su pelo...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
(08-07-2012 15:11)Juntacadaveres link escribió:Nunca he entendido muy bien de donde nace esa manía tuya por los desarrolladores independientes. De todos modos, viendo lo que dices, no pierdas el tiempo, no te va a gustar.

Entenderás que cuando tengo que pagarle el pan a una gente que me trata como a basura, que debido a su incapacidad para programar achacan todos los problemas de su videojuego a mi equipo, que lleva tres años funcionando correctamente, y que cree que su mierda es oro puro y la de las compañias grandes es porqueria, de ese hecho surge cierta crispación hacia esa gente que ha creado y promocionado ese videojuego. En cuanto a lo de que no pierda el tiempo con una película que de primeras sé que no me va a gustar, estás hablando con alguien que se vió la película de Daddy Yankee.
Cita
(08-07-2012 16:00)Bart_10 link escribió:Entenderás que cuando tengo que pagarle el pan a una gente que me trata como a basura y que cree que su mierda es oro puro, entenderás que de ese hecho surge cierta crispación. En cuanto a lo de que no pierda el tiempo, estás hablando con alguien que se vió la película de Daddy Yankee.

Yo no siento que nadie me haya tratado como basura por muy bocachanclas que sea, principalmente porque no me afecta lo que pueda decir esa gente. Entiendo que el creador de Fez, por ejemplo, pueda parecer un auténtico capullo (y probablemente lo sea), pero eso no quita para que el documento sea interesante.

Dentro de la industria del videojuego, el cine o la música tenemos cientos de ejemplos de personas con egos subidos que realizan grandes creaciones, y en mi opinión hay que separar una cosa de la otra... si no fuese así, yo por lo menos, reduciría a la mitad mis productos de ocio. Que el cantante de Tool o Lars Von Trier menosprecien a su público me hace valorarlos negativamente como personas, pero si lo que hacen me parece bueno tengo que reconocerlo, tampoco creo que haya que renegar de la obra de Wagner porque fuese nazi. Yo no pago con la intención de dar de comer a nadie o porque me parezca buena o mala persona (amén de que muchas veces no podemos saberlo, igual Miyamoto se dedicaba a robarle el bolso a las viejas en sus tiempos mozos, vete a saber), si no que pago si lo que me ofrecen es un producto que considero bueno a buen precio. Que gracias a eso la persona, buena o mala, obtenga dinero me parece algo perfectamente lícito.

Por otro lado, si creo que en la película Blow tiene demasiado creída la etiqueta de incomprendido, pero por ejemplo la parte del Team Meat me parece mucho más sincera y normal. Al final son solo dos tíos que quieren que su juego salga adelante, nada más. Además, que alguien opine que los juegos más comerciales son basura (como ocurre en la película) me parece una opción totalmente válida, aunque no la comparta. No sé porque nosotros vamos a poder opinar de ciertos temas y ellos no.
Cita
Cuando yo pago por un producto que encima está libre de intermediario, espero que mi producto funcione bien. Espero además que se me tenga en cuenta como cliente, escuchen mi feedback y me traten con respeto. Cuando veo al Phil Fish diciendo a alguien en Twitter que se vaya a chupar una polla y atragantarse con ella, o el Edmund McMillen diciendo que su juego no tiene fallos y que es cosa de los ordenadores de los jugadores, juegos que NO son complejos en nada y que no debería suponer un problema en arreglar bugs, o cuando veo al Notch sacando su juego con un montón de promesas sin cumplir y con muchos bugs sin arreglar, me cuesta confiar en esa gente. Yo no pago a cretinos para que se comporten como tales, yo pago a esos cretinos para que al menos finjan ser amables y escuchar a su público. Es lo único que pido y justamente todo lo contrario de lo que pasa entre los desarrolladores indie.

Tampoco soporto que digan que su mierda artística es mejor que la mierda mainstream del mercado. Pues no. Hay juegos del mercado mainstream que son muy buenos como los hay en el mercado indie, la cuestión es saber comprar. De la misma manera que no compro clones del COD, tampoco compro plataformas hechos en Flash con cuadraditos como gráficos cuya excusa es intentar imitar el estilo "retro" (Cuando en su día los juegos retro se molestaban en poner el hardware un paso más allá, no en hacer píxeles como gráficos para ahorrarse trabajo artístico) con una dificultad completamente artificial y libre de penalizaciones que trata de ser profundo y con mucho significado porque su creador lo dice así, y nosotros como los clientes que somos nos tenemos que callar y chupar pollas. Y no es que ellos no puedan opinar sobre un tema, se trata de que ellos TIENEN que vender sus videojuegos y espero de ellos un poco de amabilidad, no que tengan la boca suelta y manden a la mierda a todo el mundo.

Es un debate muy interesante, pero no va al thread. Puedes abrir un thread en Videojuegos si te interesa seguir debatiendo sobre el tema.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 9 invitado(s)