The Witcher 3: Tengo varias dudas que considero absolutamente vitales
#1
Cita
The Witcher 3 se me antoja maravilloso cuando lo miro, pero tengo que tener en cuenta varias cosas y no sé si son trascendentes de verdad:

1. No conozco su universo, ni libros, ni juegos apenas.

2. He jugado a TW2 un uen rato y no me gusta. Principalmente por su modelo; mapa, menús, "confusión"... nada me quedaba claro, me setía desubicado y me parecía muy engorroso la aforma de tener claro lo que hacer... no es en lo jugable realmente; me encantan los juegos así, pero concretamente TW2 me pareció engorroso por esos pequeños detalles.

3. Jugarlo a pelo teniendo en cuenta los puntos 1 y 2. ¿Totalmente disfrutable si hago como que no existe lo demás? No le doy especial importancia a la historia en este tipo de juegos, me conformo con seguir un poco la que tiene sin mirar atrás o hacerme demasiadas preguntas. De hecho lo poco que llegué a ver en ese sentido del 2 me estaba gustando y eso que no tenía ni puta idea. Me gustan juegos como Skyrim, Divinity II, Amalur o Two Worlds, es decir, pese a sus defectos o ni siquiera interesarme demasiado por sus historias (con 200h a Skyrim no sé ni de qué va) los disfruto si son completos, tienen exploración, variedad y me atrapan.

Al margen, sería para PS4, por si dicha versión es recomendable, y la otra alternativa sería Fallout 4 roto2cafe

Agradezco mucho las opiniones porque puede que mi compra sea esta misma tarde.
#2
Cita
No he jugado ni se apenas nada de el, pero si la alternativa es la mediocridad de Fallout 4, creo la elección está clara.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#3
Cita
Yo me lo estoy jugando ahora, tampoco conozco el universo literario, y ni me importa, pero eso puede cambiar según cada cual, la sensación de lío del 2 no es tan profunda en el 3 pero sigue habiendo algo de eso, sí. Lo juego en pc, no puedo decirte cómo será la versión consolera.
#4
Cita
Hay guiños, detalles y muchos personajes de las novelas, por lo que, evidentemente, si te has leído los libros se disfruta aún más, pero no es en absoluto algo trascendental o vital; puedes no tener ni pajolera idea y disfrutarlo al 100%. En cuanto a la interfaz y el HUD, irá por gustos, pero yo no tuve ningún tipo de problema; está todo muy bien ordenadito y los menús no están saturados de texto rancio o decoraciones innecesarias.

Y ahora escucha esto, cojones:

#5
Cita
Está bastante mejor la interfaz que el dos. Y en general todo el juego me ha parecido bastante mejor. Aunque lo haya jugado en PC, lo he jugado con pad y la interfaz me ha parecido correcta. De hecho varios parches han ido a mejorarla, añadirle filtros, ordenar los objetos, etc.

Se puede jugar y disfrutar perfectamente sin haber jugado a los anteriores. Yo sólo había jugado al dos, y vale, te suenan y conoces un poco a los personajes, pero no sientes que estés perdido en lo que cuentan durante el juego y las referencias aunque hay muchas, no sientes que te estas perdiendo lo que sucede. Además, hay un buen glosario de personajes, criaturas lugares etc, que viene muy bien y además merece la pena leerlo por como lo redactan.

Es mejor juego que Fallout 4 en general, aunque este último me parece más adictivo. Pero vamos, a niveles de acabado, historia, técnicamente, los personajes, etc, todo está mejor hecho en The Witcher 3.

Yo creo que te va a gustar mucho. Eso sí, cambia el modo de movimiento a Alternativo en el menú. Está bastante mejor.
(Ultima edición: 08-01-2016 18:31 por Cikio.)
#6
Cita
Yo creo que puedes jugarlo perfectamente, pero yo al menos recomendaría que te pasaras el 2. Hay bastantes referencias a los acontecimientos narrados en el, por lo que disfrutarías el juego aun más si cabe.

Aunque yo me tiraría a por el.
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#7
Cita
¿pero hay libros de the witcher?
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#8
Cita
(08-01-2016 19:10)Jagang escribió:¿pero hay libros de the witcher?

Los juegos se basan en una saga literaria.
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#9
Cita
Hola.

A mí también me interesa para cuando haya alguna oferta fuerte.

¿Hay contenido transferible entre las distintas entregas?, si es así, ¿son redomendables los dos primeros?. La historia de por si me da bastante igual, por lo que si sólo destaca el tercero no tendría problema en saltarme los dos anteriores.

¿Cúales son los puntos más fuertes de la saga (historia aparte)?.

¿Podría moverlo bien con una GTX 860M 2GB y i7-4710HQ 2,5GHz?. Con bien me refiero a 900p/1080p y 50/60 fps, filtros, texturas y demases quedando en un muy segundo plano, me importa más jugar fluidamente.

Un saludo.
#10
Cita
Es dificil decirte habiendo leido algunos libros y pasado el segundo.

No vas a coger todas las referencias directas del segundo juego (aunque la historia no la continua directamente), no vas a disfrutar los personajes igual y te va a costar enterarte quien es quien. Los menus y runas ya pasé el mal trago del 2 y aqui se me hizo muy intuitivo todo.

Mejor si lees y juegas lo anterior pero aun asi es disfrutable.
#11
Cita
(08-01-2016 19:52)Led Zeppelin escribió:Hola.

A mí también me interesa para cuando haya alguna oferta fuerte.

¿Hay contenido transferible entre las distintas entregas?, si es así, ¿son redomendables los dos primeros?. La historia de por si me da bastante igual, por lo que si sólo destaca el tercero no tendría problema en saltarme los dos anteriores.

¿Cúales son los puntos más fuertes de la saga (historia aparte)?.

¿Podría moverlo bien con una GTX 860M 2GB y i7-4710HQ 2,5GHz?. Con bien me refiero a 900p/1080p y 50/60 fps, filtros, texturas y demases quedando en un muy segundo plano, me importa más jugar fluidamente.

Un saludo.

Pues su punto fuerte es la historia. Los personajes estan muy bien construidos, aunque el mérito de eso es de la saga literaria, y los juegos beben directamente de ella (personajes, lugares, situaciones...), aunque no es necesaria para jugar los juegos, aunque si recomiendo jugar los tres juegos, pues estos si estan más o menos unidos.

Respecto a los juegos, el primero y segundo estan tirados de precio en PC (un par de euros), y el primero, aunque algo tosco en su control, es un juego que artísticamente te entra por el ojo, no esta muy refinado en su menú y opciones, pero es que este era el primer juego "propio" de CD Projekt. De todas formas es muy recomendable, y en seguida le coges aprecio a Geralt.

El segundo refina la formula y la mejora, pero tambien la expande y a algunos usuarios que empiezan por su segunda entrega directamente les puede dar la sensación de estar totalmente perdidos. El que venga del primero no tendría ese problema. Argumentalmente continua los hechos del final del primer juego.

Y el tercero es magnífico, se transforma en un sandbox pero le sienta de miedo, y ademas precioso y más depurado.
#12
Cita
(08-01-2016 19:52)Led┬áZeppelin escribió:Hola.

A mí también me interesa para cuando haya alguna oferta fuerte.

¿Hay contenido transferible entre las distintas entregas?, si es así, ¿son redomendables los dos primeros?. La historia de por si me da bastante igual, por lo que si sólo destaca el tercero no tendría problema en saltarme los dos anteriores.

¿Cúales son los puntos más fuertes de la saga (historia aparte)?.

¿Podría moverlo bien con una GTX 860M 2GB y i7-4710HQ 2,5GHz?. Con bien me refiero a 900p/1080p y 50/60 fps, filtros, texturas y demases quedando en un muy segundo plano, me importa más jugar fluidamente.

Un saludo.

De pc no se, pero a malas bajate la version GOG del caribe┬áy lo pruebas, supongo que bajando cosas conseguirás hacer que vaya fluido.

Contenido transferible que yo sepa es la partida del 2 al 3 para 4 decisiones que no cuentan mucho, la verdad. No he jugado al uno,  pero el 2 pese a que es duro a los inicios, es un buen juego y no demasiado largo.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)