THQ: "Metro Last Light es idéntico en PC/PS360..."
#1
Cita
... si quitamos el framerate, la resolución, ciertos efectos de luz y efectos gráficos, sí, son idénticos.

Cita:That's according to THQ's head of global communications Huw Beynon, who told OXM that, aside from the usual bumps in resolution, frame rate and some special effects afforded by high-end PC hardware, the console versions achieve "fundamental" parity.

"We've obviously been showing it to you on PC all driven through an Xbox controller, but there's absolutely no gameplay difference between platforms," said Beynon. "You have an, essentially, identical gameplay experience."

He added, "There are obviously things we can do on PC just because this is a studio where you give them a hardware limit and they'll expand to fill it and push it - higher resolution, slighter higher frame rate at that resolution, a few fancier lighting and graphical effects, whatever we can eke out the very latest generation of graphics cards for PC."

"But all the fundamentals - dynamic lighting, physics and AI - everything that has a material impact on the game is identical across platforms."

Fuente


THQ, verdades como puños.
#2
Cita
[Imagen: elrisas.gif]  [Imagen: elrisas.gif]  [Imagen: elrisas.gif]  [Imagen: elrisas.gif]

Pero qué cachondos son XD
#3
Cita
Espero que a la versión de PC le metan opciones gráficas más completas, que con el Metro 2033 me quedé a dos velas roto2:
[Imagen: p5_bg_2mpks6.jpg]
#4
Cita
Han comentado algo sobre las diferencias del M 2033 y el Last Light?

En desarrollo, jugabilidad, diseño...porque el primero tengo entendido que es un pasillito bien recto hasta ver los titulos de credito.
#5
Cita
(11-12-2012 23:26)seph1roth link escribió:Han comentado algo sobre las diferencias del M 2033 y el Last Light?

En desarrollo, jugabilidad, diseño...porque el primero tengo entendido que es un pasillito bien recto hasta ver los titulos de credito.

Eso no es así para nada.
Si no lo has probado aprovecha el locurón del FB.
#6
Cita
(11-12-2012 23:27)HaZzZe link escribió:Eso no es así para nada.
Si no lo has probado aprovecha el locurón del FB.

Hombre, un pasillo si es, eso no se puede negar.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#7
Cita
(11-12-2012 23:27)HaZzZe link escribió:Eso no es así para nada.
Si no lo has probado aprovecha el locurón del FB.

Yo es que no adquiero un juego si no estoy 100% seguro de que me vaya a gustar, sea gratis o no, si...soy raro.

Comentame un poco ya que estas, te lo agradecería Wink ten en cuenta que me gustan los juegos con buen lvl design.
#8
Cita
(11-12-2012 23:28)seph1roth link escribió:Yo es que no adquiero un juego si no estoy 100% seguro de que me vaya a gustar, sea gratis o no, si...soy raro.

Comentame un poco ya que estas, te lo agradecería Wink ten en cuenta que me gustan los juegos con buen lvl design.
Joanor yo no lo veo un pasillo como si de un FF XIII se tratase, pero si pensamos que estamos en el metro pues... XD

Pues básicamente el juego transcurre debajo de tierra, en el Metro, las estaciones se han convertido en "ciudades" y la gente se refugia allí abajo ya que arriba hay peligros y una atmósfera irrespirable, obviamente saldrás al exterior también teniendo en cuenta que necesitas una máscara de gas y conseguir filtros ya que no podrás estar arriba todo el tiempo que quieras, cuando se acaba un filtro si no dispones de otro...palmarás.

El juego te da la oportunidad en muchas ocasiones de ir a lo loco (cosa poco recomendable, al menos en la dificultad en la que yo juego/jugaba me fundían) o ir a lo sigilo, en la muñeca tienes un reloj que te indica el nivel de visibilidad que tienes en ese momento.

No sé que más comentarte, a mi me pareció un juegazo que no es la típica copia del CoD y con una gran ambientación (pon las voces en ruso y gana mucho)
#9
Cita
Concuerdo con todo lo que dice Haze. Lo que yo digo es que el pasillo esta ahi, aunque sea un poco ancho. Lo comparo por ejemplo con S.T.A.L.K.E.R. y en ese aspecto queda en evidencia, lo que no quita que sea un juegazo, y en su dificultad maxima un verdadero reto.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#10
Cita
(11-12-2012 23:40)Joanor link escribió:Concuerdo con todo lo que dice Haze. Lo que yo digo es que el pasillo esta ahi, aunque sea un poco ancho. Lo comparo por ejemplo con S.T.A.L.K.E.R. y en ese aspecto queda en evidencia, lo que no quita que sea un juegazo, y en su dificultad maxima un verdadero reto.
Si lo comparamos con Stalker, pues sí, ahí no te lo niego, pero si lo comparas con CoD, Homefront o juegos de este tipo que también son shooters, ya no.
#11
Cita
Y en diseño? la estructura del desarrollo es un avance constante o incita a la exploración, por poner un ejemplo.

Exploración puntual en el sentido de por ejemplo, Half Life.

O exploración libre...que no abierta, Metroid Prime.

He citado varios casos donde los juegos son pasillos. En resumen, que si el juego es lineal de forma constante o hay un minimo de variedad en el avance.
#12
Cita
Exploración puntual como Half-Life, debes buscar munición, botiquines y filtros. No recuerdo si había algo más que buscar.

Te dejo un vídeo random del Let's play de Forista:


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)