Sobre los juegos adquiridos, para siempre o pasajeros. (ver opiniones)
#13
Cita
Lo que tu comentas (aunque digas que no...) es de persona coleccionista, que le gustar ir guardando y conservando los juegos y las consolas.

Yo en este punto soy más práctico, y me gusta que lo que ya no voy a usar tenga rendimiento a la hora de rebajar el precio de nuevas máquinas y juegos.

Con Wii p.ej. la he conservado por el único motivo de que me daba dos duros por ella, pero sino la hubiera vendido. Una vez pasados los juegos descargables a la nueva, para mi ya no tiene mucho sentido.

Juegos de esta he conservado una selección de ellos (unos 15-20), de los que no me desharé tampoco.

En cuanto a 360, mi consola base, ayer miraba justamente la estanteria pensando que es una putada que todo eso se me vaya a quedar colgado si vendo 360, y sobre todo los juegos descargables, asi que creo que la tendré que conservar, por huevos.

Tengo 3 ediciones coleccionista solo de juegos que me han gustado especialmente (Mass Effect 1 y 2 y Alan Wake), y otros tantos que no me apetece vender, como Portal, Mirror┬┤s Edge, Dark Souls, Far Cry 3 y otros tantos....

Pero mi tendencia natural es vender para abaratar la compra de nuevas máquinas y juegos, por que realmente en el 90% de los casos, ni los vuelves a tocar y mi vena coleccionista es escasa (igual que el sitio disponible en mi casa...).

Para mi es un error gordo que las nuevas máquinas no te dejen al menos pasar los juegos del arcade (de Xbox en mi caso...), y si fuera posible de los juegos en formato físico.

Si Xbox One me permitiera llevarme toda mi colección de arcades y rejugar los de 360, a día de hoy y con el "reculeitor-plus" que han hecho, no tendría la más mínima duda de que nueva consola comprar....

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)