Ridículo?
#13
Cita
¿No os gustaría un estado federal? ¿Qué tendría de malo y bueno?
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#14
Cita
A mí la verdad es que me da igual si nos quedamos como estamos o si pasásemos a un sistema federal. ¿Qué iba a cambiar en mi día a día?
#15
Cita
(21-05-2016 13:26)EarthBound escribió:Depende de cómo articules ese federalismo y de lo que se entienda por federación. Si entendemos por Estado federal un reparto constitucional de competencias entre Estado y regiones (es decir, que no sea tan fácil recentralizar o descentralizar) y que todas las regiones tengan exactamente los mismos poderes (reparto simétrico), podría estar bien, pero lo veo difícil de aceptar por ciertos sectores.

A mi modo de ver, el problema no es el concepto de Estado autonómico ÔÇöque, por cierto, es el mismo que el del Reino Unido y no le va nada malÔÇö, sino cómo se ha desarrollado el Estado autonómico. En el Reino Unido hay 80 millones de habitantes y solo hay tres jurisdicciones: Irlanda del Norte, Escocia e Inglaterra y Gales. Inglaterra y Gales se someten a la autoridad central del Gobierno británico, aunque Gales y el área metropolitana de Londres tienen ciertas competencias delegadas. Nosotros tenemos la mitad de población y tenemos 17 regiones autonómicas ÔÇösin contar Ceuta y MelillaÔÇö.

Como digo, el problema no es plantear un Estado autonómico que pueda ser flexible ante descentralizaciones, sino cómo se ha desarrollado ese Estado autonómico.

Hombre teniendo en cuenta que escocia queria independicarse tampoco diria que les va mejor que a nosotros roto2rie
#16
Cita
Intentar negar las diferencias culturales entre las diversas regiones de España es precisamente una de las causas que nos ha llevado a esta situacion. Claro que entre un sevillano y un barcelones hay muchisimas similitudes, al igual que las hay entre cualquier urbanita occidental, pero, al mismo tiempo, ambos tienen un sustrato cultural e historico diferenciado que sienten como propio y eso me parece totalmente sano y logico.

En España no se ha aprovechado esa diversidad cultural para construir un proyecto integrador que utilice esas divergencias como una virtud en vez de como un problema, solo hay que ver como se ha acabado estableciendo una especie de hegemonia cultural en el que la "españolidad" es identificada con una serie de estereotipos que son totalmente ajenos para mucha gente. Ojo, igual que ocurre en otros paises.

Tampoco vamos a negar que esas cuestiones identitarias han sido aprovechadas por las elites locales como forma de presionar al resto del estado para conseguir privilegios de los que se han beneficiado sobradamente. Hay mucho sesgo y mucha verdad a medias en todo el debate economico que acaba rodeando siempre estos asuntos. A mi, por ejemplo, me resulta un tanto inconcebible que cualquier persona autocatalogada de "izquierda" se muestre en contra de mecanismos para paliar la desigualdad territorial.
#17
Cita
(21-05-2016 15:13)Tas escribió:Intentar negar las diferencias culturales entre las diversas regiones de España es precisamente una de las causas que nos ha llevado a esta situacion.

¿Quién lo está negando? Sólo se dice que tampoco son unas diferencias tan grandes, lo cual es cierto.

Si quieres diferencias notorias, compáranos con los japoneses.
#18
Cita
(21-05-2016 15:21)thewitcher escribió:¿Quién lo está negando? Sólo se dice que tampoco son unas diferencias tan grandes, lo cual es cierto.

Si quieres diferencias notorias, compáranos con los japoneses.

Son unas diferencias lo suficientemente grandes, no voy a entrar en si son mas o menos, como para que sean palpables a poco que se profundice mas alla de lo superficial. Obviamente a estas alturas de la pelicula cualquier urbanita occidental es casi identico a otro, pero mas alla de las similitudes aparentes en el estilo de vida hay unas raices en forma de patrimonio cultural propio con las que cada uno se sentira (o no) identificado. Lo cual no tiene absolutamente nada de malo de por si.
#19
Cita
Es que el problema es justo ese.

En vez de intentar explotarse la multiculturalidad que existe en nuestro país, se intenta "reprimir" por parte de los organismos centrales para que todos seamos iguales. Yo hablo con gente de fuera de Valencia(e incluso en la propia Valencia) y les digo que mi lengua materna es el valencia, y que yo me he pasado toda mi vida hablando valenciano, y hay muchos que se escandalizan. Me ha pasado varias veces. Parece ser que hablar otra lengua es casi sinónimo de ser independentista. Y ya no os cuento la reacción de una extremeña cuando dije nosequé del "castellano", que casi me grita "SE LLAMA ESPA├æOL", toda ofendida. Yo hasta entonces no sabía que había gente que consideraba que┬ánombrar a la lengua castellana "castellano" era ofensivo/nacionalista/yo que sé.

Al final es como todo. Cuando intentas esconder algo que existe, en vez de tratar con ello con "talante"(zapaterismo style), la bola se agranda. Tenemos el ejemplo muy reciente de las esteladas en el partido de Copa de hoy. Algo de lo que ni se había hablado ahora es tema nacional. Contribuyes a generar más odio desde los "españolistas" hacia los "catalanistas", y con la prohibición, contribuyes a generar más┬áodio desde los "catalanistas" hacia los "españolistas", lo que conlleva por un lado┬ámás esteladas, solo por tocar los cojones, y por el otro, más cabreo en contraposición a esas esteladas.

Movimiento muy torpe.
#20
Cita
En el tema del idioma creo que el problema viene de Cataluña, al menos por lo que se conoce. Su imposición del idioma sobre el castellano. No sé si lo que quieren es que los niños sean tan limitados de hablar solo catalán cuando pueden hablar todos los idiomas que aprendan.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#21
Cita
(22-05-2016 12:05)Jagang escribió:En el tema del idioma creo que el problema viene de Cataluña, al menos por lo que se conoce. Su imposición del idioma sobre el castellano. No sé si lo que quieren es que los niños sean tan limitados de hablar solo catalán cuando pueden hablar todos los idiomas que aprendan.
No pasa nada si los niños hablan sólo catalán. Tampoco pasa nada si la primera lengua es el catalán. El problema viene en repudiar una lengua que es tuya también aparte del catalán.
#22
Cita
(22-05-2016 12:35)mike escribió:No pasa nada si los niños hablan sólo catalán. Tampoco pasa nada si la primera lengua es el catalán. El problema viene en repudiar una lengua que es tuya también aparte del catalán.

No digo hablarlo, digo aprenderlo. Hablarlo pueden hacerlo como el que escucha entienda.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)