[Retro] Eternos pendientes
#1
Cita
Buenas.

Ayer mismo me puse a revisar mi colección de juegos de gog.com, y me entró un sentimiento de culpa y de urgencia al ver la cantidad de clásicos que tengo pendientes de jugar desde hace 10, 15 o 20 años, que de hecho poseo, y que no he jugado ni sé cuándo los jugaré. O mejor dicho, no sé si algún día los jugaré.

Es raro, uno se pasa años diciendo "algún día tengo que jugar a este juego", y un día lo compra y lo almacena, y sigue pasando el tiempo, y parece que nunca es buen momento para estrenarlo... Sabes que el juego es bueno, sabes que hay muchas posibilidades de que sea de tu agrado, pero nunca salta esa chispa de jugarlo "ahora".

Por decír algunos títulos, sólo en gog tengo Anachonox, Broken Sword, Painkiller, Realms of Haunting, Sanitarium...┬ámás juegos que empecé pero dejé┬ásin terminar como Beneath a Steel Sky o Deadly Premonition. Y hay más entre gog y Steam, esto es sólo un ejemplo.

Luego, leyendo el post de Dayo, me habéis recordado que tengo Ico y Shadow of the Colossus desde hace años que me lo regalaron cuando trabajaba en Sony, aún sin desprecintar.

Me alegra haber jugado y completado Outlaws, fue un eterno pendiente muchos años, y al final cayó gracias al programa de Tormenta de plomo (a veces uno necesita ese pequeño empujón). Pero este juego es una aguja en el pajar.

No hablo sólo de juegos que compramos y no jugamos (de eso se podría discutir en otro hilo, y de hecho es un tema que ya ha salido antes) sino de juegos que son clásicos, que tenemos ganas de jugar desde hace años, pero siguen siendo nuestros eternos pendientes. Y al final yo acabo por considerar que, posiblemente, nunca llegaré a jugar a muchos de ellos. Y por alguna razón estúpida y friki, esto me hace sentir mal conmigo mismo. ¿A vosotros os pasa?
(Ultima edición: 05-03-2016 14:47 por Ricardo.)
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#2
Cita
Si, es algo que me pasa con muchos juegos, pero que como que siempre me apetecen más otros┬áy los voy dejando. De hecho, con la tablet pensaba jugar varios clásicos popint & click, los tengo instalados y luego siempre me pongo a mirar internet o otro tipo de cosas.

De hecho muchas veces teniendo tantos juegos por jugar y me paso el tiempo haciendo cosas que probablemente me gusten menos que jugar esos juegos.
#3
Cita
A mi me pasa continuamente. Tengo una lista muy larga de eternos pendientes que siempre digo "algún día tengo que jugarlo sí o sí" y nunca llega ese día o finalmente llega pero lo dejo a medias por algún motivo.

El año pasado por ejemplo me propuse jugar a Terranigma que lo tenía pendiente desde hace siglos y no fue hasta este año cuando finalmente me puse más en serio con él y espero que este sea el año en el que finalmente me lo termine.
Fan de la saga Tales of.
[Imagen: gxU8lxx.png]
#4
Cita
Siempre serán 2, Monkey Island y Vampire. Pero sé que nunca los jugaré. El resto, si los hay, los he olvidado.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#5
Cita
A mí lo que me pasa es que me da pereza jugarlos en PC mediante emulador. Es extraño, pero ya he dejado varios clásicos a medias por ese mismo motivo.
#6
Cita
Mi porcentaje de juegos jugados en Steam es ridículamente bajo, no sabría por donde empezar xD
#7
Cita
(05-03-2016 16:15)Tolo escribió:Mi porcentaje de juegos jugados en Steam es ridículamente bajo, no sabría por donde empezar xD

Estoy igual.

Si pongo la ristra de juegos pendientes, aun limitándome a los antiguos, voy listo...
[Imagen: metroid-2.gif]
#8
Cita
Yo ya tengo asumido que el videojuego es un ocio inabarcable y que una vida no llega para poder jugar a todos los considerados clasicos que han salido hasta ahora, aparte de intentar seguir los lanzamientos de actualidad. Es mas, creo que una vida ni siquiera me llegaria para poder jugar a todo lo que ya tengo ahora mismo en el armario.

Es algo que ni me planteaba cuando era un chaval, cuando tenia toooodo el tiempo del mundo para poder jugar, ademas de una mira bastante mas limitada. A medida que creces es habitual tener cada vez mas responsabilidades y menos ganas, incluso cuando tienes tiempo libre. Yo tengo juegos pendientes desde mucho solamente porque se que ponerme con ellos me va a exigir una considerable cantidad de tiempo y esfuerzo, asi que ahi se quedan en la estanteria durante años y años esperando a un momento propicio que quizas nunca llegue, mientras, al mismo tiempo, no hay semana que no encuentre por Internet alguna referencia a algun juego que vale la pena probar y que todavia no he jugado, con lo que la lista de pendientes va engordando de forma exponencial.


A mi tambien es algo que me hace sentir un poco mal. Más por lo insignificante y limitado que me hace sentir que por considerarlo algo estupido de por si. Ojala tuviera tiempo para poder jugarlo todo, ojala.
#9
Cita
(05-03-2016 17:22)Tas escribió:Yo ya tengo asumido que el videojuego es un ocio inabarcable y que una vida no llega para poder jugar a todos los considerados clasicos que han salido hasta ahora, aparte de intentar seguir los lanzamientos de actualidad. Es mas, creo que una vida ni siquiera me llegaria para poder jugar a todo lo que ya tengo ahora mismo en el armario.

Es algo que ni me planteaba cuando era un chaval, cuando tenia toooodo el tiempo del mundo para poder jugar, ademas de una mira bastante mas limitada. A medida que creces es habitual tener cada vez mas responsabilidades y menos ganas, incluso cuando tienes tiempo libre. Yo tengo juegos pendientes desde mucho solamente porque se que ponerme con ellos me va a exigir una considerable cantidad de tiempo y esfuerzo, asi que ahi se quedan en la estanteria durante años y años esperando a un momento propicio que quizas nunca llegue, mientras, al mismo tiempo, no hay semana que no encuentre por Internet alguna referencia a algun juego que vale la pena probar y que todavia no he jugado, con lo que la lista de pendientes va engordando de forma exponencial.


A mi tambien es algo que me hace sentir un poco mal. Más por lo insignificante y limitado que me hace sentir que por considerarlo algo estupido de por si. Ojala tuviera tiempo para poder jugarlo todo, ojala.

Yo creo que el problema es que somos muy poco selectivos. Y por qué no decirlo, la facilidad de compra hoy en día por internet y los precios tan bajos que muchas veces se ven.


Comprando solo lo que tuviésemos tiempo de jugar y nos resultase muy atractivo, solucionaríamos este "problema".
[Imagen: metroid-2.gif]
#10
Cita
Bueno, yo no queria decirlo porque supongo que tambien hay un elemento de nostalgia que distorsiona un poco mi percepcion, pero no podria jurar que a nivel de videojuegos sea mas feliz ahora que cuando tenia 14 años.

Si, con 14 años no tenia dinero ni para permitirme 1/40000 del gasto en videojuegos que puedo hacer ahora en un año, pero, aparte de tener todo el tiempo del mundo para poder simultanear juegos-vida social-"responsabilidades" dedicandole cantidades ingentes a cada porcion segun las ganas que tuviera de cada cosa y no segun lo que me viniera impuesto, tenia una vision mas limitada del mundillo porque tenia menos informacion a mi alcance. Tenia como objetivo el par de megatones mensuales que venian en la Hobby Consolas y poco mas... Ni retro, tanto por ausencia de informacion como por ausencia de posibilidades tecnicas que la pusieran al alcance de mi mano, ni juegos de corte menos mainstream. Como solia podia comprar una o dos novedades al año tenia que ser extremadamente selectivo a la hora de gastarme el dinero, el resto lo alquilaba o lo adquiria de segunda mano haciendo intercambios de juego por juego. Y bien feliz que era alquilando un juego que llevaba 8 meses en el mercado porque aun me sabia a nuevo, mientras que ahora cualquier juego que lleva 8 meses en el mercado ya es casi como algo del pleistoceno que compras con un poco de desinteres porque jamas ha estado en la lista real de prioridades.


Oye, la verdad es que era bastante feliz aun cuando, por ejemplo, acabe la generacion de PS2 con┬á15 juegos propios, que ahora son los que me puedo comprar sin mucho esfuerzo en un par de semanas de locura. Digo que quizas hay un componente de nostalgia porque si con una maquina del tiempo le dijese a ese crio de 14 años que en un futuro iba a estar "llorando" por tener muchas cosas a las que jugar y por poder disfrutar de una epoca en la que es extremadamente accesible poder jugar a cualquier cosa de tiempos pasados.... Es posible┬áque me diera una hostia ┬áXD
(Ultima edición: 05-03-2016 17:42 por Tas.)
#11
Cita
(05-03-2016 17:24)chente escribió:Yo creo que el problema es que somos muy poco selectivos. Y por qué no decirlo, la facilidad de compra hoy en día por internet y los precios tan bajos que muchas veces se ven.


Comprando solo lo que tuviésemos tiempo de jugar y nos resultase muy atractivo, solucionaríamos este "problema".

Es que el hilo no va de eso. No se trata de si tengo 400 juegos en Steam y sólo he jugado 150,┬áque si humble bundles, rebajas de navidad de┬áSteam, etc...

Se trata de juegos que quieres jugar desde hace años, porque son clásicos, porque son de un tipo de juego que te gusta,┬áy a pesar de todo aún no los has jugado ni sabes si algún día lo harás. Pero cada vez que alguien lo menciona en un foro, tú dices "ese lo tengo pendiente, tengo que jugarlo un día de estos"...
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#12
Cita
Mi eterno pendiente es Chrono Trigger. Algún día...
[Imagen: DNC-04.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)