[Retro] El legendario Spectrum pone fecha a su regreso y esta vez lo hace como portátil
#13
Cita
En mi entorno lo que había, como dice Ricardo, eran sobretodo spectrum. Mis primos y amigos tenían spectrums.

Con MSX conocíamos a un amigo de mi hermano y ibamos a jugar de vez en cuando, pero era mucho más fácil conseguir juegos para spectrum. El del MSX siempre tenia los mismos.

Tambien había un amigo con un amstrad y pantalla de fósforo verde.
#14
Cita
(27-09-2016 21:11)Ricardo escribió:¿Pero qué pasa? ¿De repente a todo el mundo le gusta el MSX? Hasta donde yo recuerdo, el rey de los microordenadores domésticos en España fue el Spectrum. Por detrás iban el Commodore 64 y el Amstrad. Y el MSX no lo tenía nadie. Bueno, sí, conocí a uno que lo tenía, pero era el marginado del barrio...

Este es un foro de gafapastas.

Yo soy de Commodore 64, que conste. :PP
#15
Cita
(27-09-2016 21:11)Ricardo escribió:¿Pero qué pasa? ¿De repente a todo el mundo le gusta el MSX? Hasta donde yo recuerdo, el rey de los microordenadores domésticos en España fue el Spectrum. Por detrás iban el Commodore 64 y el Amstrad. Y el MSX no lo tenía nadie. Bueno, sí, conocí a uno que lo tenía, pero era el marginado del barrio...

Este es un foro de gafapastas.

No estoy lo que se dice muy de acuerdo. Fuera de Japón, en Holanda, Brasil y España el MSX vendió mucho. Y también iba por zonas, en Madrid era más famoso el Spectrum, pero en la zona de Barcelona el MSX tiraba un montón y en la zona del puerto se vendían montones de cartuchos de importación a precios bajos. En el barrio de mi ciudad un hombre que tenía bazares trajo Sanyo MSX tirados de precio de importación a cascoporro, y se infló a vender. En mi edificio todos teníamos MSX (no ví un Commodore 64 en vivo hasta 1988). Por no hablar de que el MSX vendía mucho en tiendas de electrodomésticos donde vendían televisores o videos de Sony y Philips, comercios no relacionados con informática donde no vendían otras marcas de ordenadores, y los padres que eran tradicionales compradores de esos comercios compraron muchos Philips MSX o Sony Hit Bit. Además las más importantes desarrolladoras españolas apoyaban al MSX, señal de que el sistema en España tenía mucho tirón.
#16
Cita
Menudas viciadas le metí yo al MSX 2 de mis primos. Llegar a casa y cargar los juegos a la velocidad del rayo gracias a sus diskettes, eso sí que era el futuro... sisi
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
#17
Cita
Yo tampco tuve contacto con MSX, en mi casa y mi entorno había Spectrum (48, 128...) y Amstrad. 

Un vecino recuerdo que tenía el CPC de fósforo verde con disquete y en su momento me parecío la hostia sisi (ahora sinlo viera me sangrarían los ojos...)
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#18
Cita
Yo tuve Spectrum y MSX.  sisi sisi sisi

El MSX lo compró mi padre para mi y mis hermanos y el Spectrum le tocó a mi hermano mayor en un concurso de algo...
#19
Cita
Había más amigos con Spectrum, pero yo tenía MSX con cartuchos y 3 personas del barrio también. Esas 4 personas acabamos intercambiando todos los juegos que teníamos entre todos.
#20
Cita
Menudos nombre mas raros tenian las plays antiguas roto2cafe
#21
Cita
Yo tuve Spectrum, como la mayoría de mis amigos, y cambiábamos juegos. Creo que de @Cikio todavía tengo alguno en casa
#22
Cita
Yo tuve MSX y luego un spectrum rebotado de un tío mio... 
Y no había ni comparación posible. El C64 todavía tenía muy buen sonido, aunque una paleta de colores infame con problemas similares a los de Mega Drive.
Al final MSX era el más equilibrado de todos, buen sonido y buen color y encima tenía cartuchos lo que permití cargar al momento cualquier juego. 

Commodore vendió 17 millones en todo el mundo (su proncipal mercado fue EEUU)
MSX vendió 9 millones solo en Japón y 200k en Reino Unido. Del resto de mercados no hay datos fiables (su pricnipal mercado fue Japón)
Spectrum vendió 5 millones (su principal mercado fue Europa)
y Amstrad solo 3 millones

MSX fue un interesante intento de la industria japonesa de crear un estandar de computación casera. Fracasó fuera de Japón por que llegó tarde y solo con Phillips y Microsoft que valuartes en occidente. 

Míticas sagas como Bomberman, Parodius, Puyo Puyo y Metal Gear nacieron en MSX
y otras como Castlevania, Dragon Quest, Final Fantasy, Contra, Gradius, Wyzardry, aparecieron para este ordenador. 
En España tal vez era menos popular que Spectrum, pero casi todo lo que salía e Spectrum acacaba versionado para MSX aunque casi siempre eran ports curtrísimos, que se limitaban a ser copias casi exactas de juegos de spectrum.


Konami fue quien sacó verdadero petróleo de los MSX


[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#23
Cita
Buenas:

Señores, lo del MSX tiene un problema de derechos tras el lanzamiento del 1chipMSX.

Sobre lo del Spectrum... bueno, tengo uno ahí con su cable RGB y su DivIDE con su tarjeta CompactFlash, así que ando servido. Pero me encantan que saquen cosas así.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)