Por qué no deberías pagar por Xbox Live Gold
#1
Cita
[html]<p style="text-align: justify;">No, este no es otro de esos artículos que te dicen que no se debe pagar por el juego en línea con servidores P2P. Tampoco es otro artículo intentando convencerte de las virtudes de <strong>Steam</strong>. Ni siquiera voy a contarte cómo el mismo servicio es más completo en otros países o cómo los usuarios de PC se negaron a pagar. Este artículo trata de una verdad aún más incómoda.<!--more</p>
<p style="text-align: justify;">Si pagas por <strong>Xbox Live Gold</strong>, sólo eres uno de los pagadores. De hecho, los que más pagan son los anunciantes. La publicidad que sale en la consola es el doble de cara que la mayoría. Y la razón no es otra que lo difícil que resulta llegar a la población joven masculina. Al parecer este grupo de población se las arregla para no ver demasiada publicidad, excepto cuando no tienen otra opción.</p>
<p style="text-align: justify;"><strong>Microsoft</strong> no cobra los anuncios por tiempo de emisión, si no por impresión. Es decir, cada vez que se publica un anuncio en una consola, Microsoft cobra. Y cobra entre 19 y 23 dólares por cada 1000 impresiones. A lo que habría que añadirle un 20% más si el anuncio es animado y un 15% más si va dirigido a algún grupo demográfico con un máximo de dos grupos. Con lo que un anuncio podría llegar a costar un 50% más. Para que nos hagamos una idea, durante un festivo un anuncio puede ser visto 16 millones de veces si se emite todo un día. Eso significa que Microsoft cobrará entre <strong>304.000 y 552.000 dólares</strong> por ese anuncio. Un día de semana normal, durante la primera parte del año, <strong>9 millones</strong> de impresiones.</p>
<p style="text-align: justify;">Lo mejor de este sistema de cobro es que, aunque no pagues por el Xbox Live Gold, si tienes la consola conectada a Internet, estás generándole unos pingües beneficios a Microsoft. Y cuantas más consolas estén conectadas, más beneficios tendrán. Según Microsoft, desde 2010 sus beneficios publicitarios han aumentado un <strong>142 por ciento</strong>. Microsoft no necesita cobrar por el Live. Podría regalarlo que lo amortizaría de sobra sólo con la publicidad. Pero, ¿quién diría que no a <strong>cobrar dos veces</strong>?</p>
<p style="text-align: justify;">Fuente: <a href="http://penny-arcade.com/report/editorial-article/ads-up-games-down-the-ugly-profitable-truth-about-xbox-live-advertising" target="_blank">Penny-Arcade</a>.</p>
[/html]
(Ultima edición: 03-08-2012 00:09 por Indyana.)
#2
Cita
Desde luego han tenido un acierto tremendo con éste tema. Tanto las empresas de publicidad como los jugadores les han aceptado esas condiciones.
Luego hay alguno pidiendo que sea gratis... ¿Con toda la pasta que ingresan, cómo lo van a hacer gratis? Sería una empresa que produciría la ira de sus accionistas.

La pregunta es, ¿hasta cuándo? Ahora quizá las empresas anunciantes han tragado como tragaban cuando otras fueron las reinas, pero la historia reciente nos ha demostrado que todas son empresas y no se casan ni guardan fidelidad con nadie, salvo con el billete.
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
#3
Cita
Yo hace meses que no pago live, pero no por lo que dices en el artículo, ni porque no creo que merezca la pena, ni porque piense que Microsoft sea mala por hacerlo.... no pago actualmente sobretodo por dos motivos que son bastante simples... el primero es porque nunca me ha gustado jugar demasiado online, tuve mi época cuando el Unreal Tournament, pero hoy en día me resultan muy repetitivos en general, y a pesar de que he pagado la mayor parte de vida de la consola, salvo dos o tres sagas puntuales que me gustan online y poco tiempo, apenas le he sacado provecho, y el segundo motivo porque, quizás como ya sepan algunos del foro, ya prácticamente sólo juego en PC (quien me lo iba a decir a principios de la generación).... pero no porque ahora juegue gratis al online de PC, si no porque sigue sin gustarme jugar online.

En cuanto al artículo, edité el tocho anterior que puse porque divagué demasiado y encima después de leer de nuevo la noticia creo que me fui bastante del tema.

Me parece normal que Microsoft cobre, al final en el sistema capitalista, cada empresa es lógico que intente maximizar sus beneficios, y ponerse a dejar de cobrar miles de millones solo por hacer el live gratis cuando está visto que la gente lo paga pues como que es normal que lo sigan cobrando. Es un servicio que dan, una consola que ellos fabrican, promocionan, mantienen y venden y que el que la compra acepta esas condiciones, o por lo menos debería informarse de antemano antes de comprarla

Por poner un ejemplo similar... Blizzard seguiría ganando mucho dinero poniendo el WOW F2P y cobrando por micropagos y las expansiones, pero como es lógico, cobrando además una cuota a cada uno gana mucho más... mientras la gente lo pague están en su derecho.
(Ultima edición: 03-08-2012 10:41 por Cikio.)
#4
Cita
Yo entiendo que Microsoft cobre porque el Live para ellos es un chollo. No ofrecen ningún elemento de verdad diferenciador cobre la competencia, aparte del pago, claro está, y en cambio tienen a millones de suscriptores del servicio. A quienes no entiendo son a los usuarios del Live. No hay servidores dedicados, no ofrecen ningún servicio que destaque sobre la competencia -donde hay opciones similares o incluso mejores, como es el caso del PC-, sus pagadores encima se tragan publicidad... De verdad que no entiendo cómo la gente paga tan religiosamente sin preguntarse por qué lo hacen.

Sobre lo que había comentado Cikio antes de cepillarse su texto Big Grin, Sony creo que simplemente quiere hacer caja como Microsoft con el Live. Al venir de un servicio online gratuito, se ha tenido que sacar de la manga un Plus que en mi opinión no es más que un cebo para que sus usuarios se vayan acostumbrando al pago de una cuota mensual. Me parece un paso intermedio para dar el salto a un online con precio.
(Ultima edición: 03-08-2012 11:25 por Xiphias.)
#5
Cita
(03-08-2012 11:08)Xiphias link escribió:Yo entiendo que Microsoft cobre porque el Live para ellos es un chollo. No ofrecen ningún elemento de verdad diferenciador cobre la competencia, aparte del pago, claro está, y en cambio tienen a millones de suscriptores del servicio. A quienes no entiendo son a los usuarios del Live. No hay servidores dedicados, no ofrecen ningún servicio que destaque sobre la competencia -donde hay opciones similares o incluso mejores, como es el caso del PC-, sus pagadores encima se tragan publicidad... De verdad que no entiendo cómo la gente paga tan religiosamente sin preguntarse por qué lo hacen.

Yo te diré el por qué, en muchos casos al menos:
Si quieres jugar a Halo, Forza o Gears of war online, no te quedan más cojones que pagarlo. No hay más.
Como dices, es un servicio-aire, lo he pagado muchos años, incluso consciente de su inutilidad, pero chico, tengo la mala suerte de que mi juego favorito online sea Halo┬á cabezazo:

Eso sí, hace ya un año y pico o así que no lo renové (ahora mismo tengo por que MS me regaló 6 meses de gold), Halo empezó a ir como el culo y se me terminaron de hinchar los cojones.
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
#6
Cita
(03-08-2012 11:08)Xiphias link escribió:Yo entiendo que Microsoft cobre porque el Live para ellos es un chollo. No ofrecen ningún elemento de verdad diferenciador cobre la competencia, aparte del pago, claro está, y en cambio tienen a millones de suscriptores del servicio. A quienes no entiendo son a los usuarios del Live. No hay servidores dedicados, no ofrecen ningún servicio que destaque sobre la competencia -donde hay opciones similares o incluso mejores, como es el caso del PC-, sus pagadores encima se tragan publicidad... De verdad que no entiendo cómo la gente paga tan religiosamente sin preguntarse por qué lo hacen.

Sobre lo que había comentado Cikio antes de cepillarse su texto Big Grin, Sony creo que simplemente quiere hacer caja como Microsoft con el Live. Al vernir de un servicio online gratuito, se ha tenido que sacar de la manga un Plus que en mi opinión no es más que un cebo para que sus usuarios se vayan acostumbrando al pago de una cuota mensual. Me parece un paso intermedio para dar el salto a un online con precio.

Es que después de leerlo un par de veces y ver el tocho que me había quedado, encima me he dado cuenta de que me había ido por los cerros de úbeda.

Pero ya que comentas el tema de Sony, pensaba que no me habría leído nadie el tocho, ja ja, volveré a poner ese párrafo:

Para mi el mayor error de Sony como compañía esta generación y del que pienso que no van a levantar cabeza (no a mi como usuario que me ha ahorrado mucha pasta para probar los onlines de los exclusivos) ha sido el sacar pecho desde el principio con que ellos lo darían gratis... porque ya está visto que van a mantener su promesa (yo hace un par de años pensaba que recularían), es evidente que han intentado por activa y por pasiva empezar a cobrar por servicios, pero visto lo visto, sin mucho éxito, y la verdad es que según lo que pienso yo del PSN+, después de como lo están llevando, en muchas ocasiones creo que están tirando la casa por la ventana regalando juegos retail bastante recientes y que creo que con esas medidas es muy dificil que le saquen beneficio al tema, moverán muchos millones de dólares, no lo dudo, pero la rentabilidad de éstos creo que ni por asomo se acerca a la del live.

Alguno pensará que a ellos dar juegos de descarga les sale prácticamente gratis, puesto que no hay fabricación ni intermediarios, pero nada más lejos de la realidad... no es solo que muchos de esos juegos son de seconds o thirds, a las que algo tendrán que remunerar por cada copia descargada, si no porque dar juegos como Infamous 2, Virtua Fighter 5, Little Big Planet, etc... en el PSN Plus no solo pienso que mata en parte las pocas ventas físicas que queden del propio juego (a cualquiera que esperara una bajada de precio del juego, le sale a cuenta hacerse un mes o un año. Es más, para mucha gente, con ese juego, quizás ya no necesita comprarse otro juego en una buena temporada resintiendo directamente la venta de juegos nuevos, por doble partida... ya que además de mantener a los jugones ocupados por muy poco dinero, otros esperaran a que repita Sony y den ese juego gratis que desean con en el PSN+ en vez de acudir a la tienda.

Vamos, que por un cobro único de 49 dólares/euros anuales de una persona, Sony tiene que estar continuamente ganándose el que la gente renueve llegando a acuerdos con otras compañías para ofrecer juegos "casi" gratis al usuario, reducir las ventas físicas de los juegos que regalen e indirectamente, de las novedades por la gente que decida esperar, además de tener que mantener a punto y seguir aumentando un servicio online gratuito, con servidores dedicados en la mayoría de sus juegos first... de nuevo, me repito, pero de cara al usuario Sony lo hace de cojones, es totalmente lógico ponerse de su parte (obviamente soy un usuario, no un accionista) pero de cara a sus accionistas, creo que lo hace de puto culo... y así año tras otro... y para mi, nunca van a acercarse lo más remoto las cuotas del PSN+ a las del live, porque por mucho que lo intenten dando cada vez mejores juegos (como ya expuse antes, esos juegos "regalados" son lo contrario a lo que Sony necesita en este momento), está bastante claro que el 99% de la gente que paga el live, es porque es obligatorio para el juego online.
#7
Cita
(03-08-2012 11:16)Suriken link escribió:Yo te diré el por qué, en muchos casos al menos:
Si quieres jugar a Halo, Forza o Gears of war online, no te quedan más cojones que pagarlo. No hay más.
Como dices, es un servicio-aire, lo he pagado muchos años, incluso consciente de su inutilidad, pero chico, tengo la mala suerte de que mi juego favorito online sea Halo┬á cabezazo:

Eso sí, hace ya un año y pico o así que no lo renové (ahora mismo tengo por que MS me regaló 6 meses de gold), Halo empezó a ir como el culo y se me terminaron de hinchar los cojones.

Me parece un motivo insuficiente. De haberle pegado un plante a Microsoft en consola igual que ocurrió en PC en su momento, ahora mismo el servicio en Xbox 360 sería gratuito y se mantendría perfectamente a base de publicidad, que manda huevos que convivan ambas fuentes de ingreso, esto es, publicidad en un servicio de pago.

A mí no me va la vida en el online, pero pese a ello he pasado muy buenos momentos con algunos que otros títulos (Mario Kart, Monster Hunter, Left 4 Dead, Diablo...), aunque si el día de mañana me obligan a pasar por caja en cualquiera de ellos los mando a paseo de inmediato y sin miramientos. Ni en mis juegos favoritos levantaría la mano, no soy un 'drogata' de mis juegos predilectos como para no saber decir que no. ;D
#8
Cita
(03-08-2012 11:42)Xiphias link escribió:Me parece un motivo insuficiente. De haberle pegado un plante a Microsoft en consola igual que ocurrió en PC en su momento, ahora mismo el servicio en Xbox 360 sería gratuito y se mantendría perfectamente a base de publicidad, que manda huevos que convivan ambas fuentes de ingreso, esto es, publicidad en un servicio de pago.

A mí no me va la vida en el online, pero pese a ello he pasado muy buenos momentos con algunos que otros títulos (Mario Kart, Monster Hunter, Left 4 Dead, Diablo...), aunque si el día de mañana me obligan a pasar por caja en cualquiera de ellos los mando a paseo de inmediato y sin miramientos. Ni en mis juegos favoritos levantaría la mano, no soy un 'drogata' de mis juegos predilectos como para no saber decir que no. ;D

Cuando salió el sistema, éramos 4 gatos, muchos sin experiencia previa en eso de jugar online. Pegó el pelotazo de subscriptores con xbox 360, y tampoco en ése momento se le dio el desplante.

Yo hace ya este tiempo que comento me volví duro y he dejado de tragar con eso, pero desde luego es algo parecido a pagar por jugar a unos exclusivos.
Si el día de mañana sacan un Bayonetta 2 entre otro pequeño grupo selecto de juegos en una plataforma, pagaré por jugarlos, aunque desde luego no pagaré por el gold más, salvo ofertas tipo 2€ por 2 meses puntualmente.
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
#9
Cita
(03-08-2012 11:42)Xiphias link escribió:Me parece un motivo insuficiente. De haberle pegado un plante a Microsoft en consola igual que ocurrió en PC en su momento, ahora mismo el servicio en Xbox 360 sería gratuito y se mantendría perfectamente a base de publicidad, que manda huevos que convivan ambas fuentes de ingreso, esto es, publicidad en un servicio de pago.

Creo que no se puede comparar demasiado una cosa con otra aunque parezcan tan similares... alguien que tuviese un PC cuando salió el live quizás no podría jugar online en los juegos de Microsoft si no pagase, pero que al fin y al cabo, los juegos que eran así eran una ínfima minoría en aquel momento, pero en cambio sí podrían jugar online a todos los demás. En Xbox 360 no había competencia, así que es o pagas o no juegas y como todo, eso es una decisión personal de cada uno, y quizás para algunos pagar el live sea un sacrilegio, pero para otros puede ser pecata minuta y otros lo aceptan sin más.

Vamos, si volvemos al ejemplo del WOW que saqué antes, nadie duda que si nadie pagaría la cuota mensual lo harían F2P como ha pasado con los juegos que no han conseguido suficientes cuotas, pero si hay 10 millones que quieren jugar al WOW y la única forma es pagando... ¿como cambias eso? ¿Quien deja primero de pagar a ver si se consigue el objetivo? No nos ponemos de acuerdo en cosas mucho más importantes, como para movilizar algo así.

Sigo diciendo lo mismo, si quieres jugar online, tus amigos tienen una xbox 360 en vez de una PS3, o no te quieres complicar comprando un PC, pues si quieres jugar, a pagar toca.
#10
Cita
Por esa regla de tres mañana Microsoft lanza Halo 4 a 90€ aprovechando el tirón que tiene y todos a pasar por el aro porque te gusta mucho la saga o lo jugarán tus amigos. Antes o después hay que plantarse ante los abusos y el Live de pago me parece uno de ellos porque no demuestra en ningún momento valer lo que cuesta. Pero bueno, no es mi batalla porque no tengo Xbox 360 (sí tuve -tengo- Xbox y no pagué Live ninguno), pero como digo, no entiendo cómo se puede pagar tan alegremente por un servicio que no tiene ningún elemento diferenciador sobre la competencia. Así lo único que se consigue es que siga siendo de pago para los restos, o lo que es peor, que contagie a la competencia.
#11
Cita
Yo no pago Live pero siempre digo lo mismo, que el PSN tenga más servidores dedicados que el Live (ahora tendría mis dudas) es simplemente porque Sony partía de una situación más delicada mientras que MS partía del dominio online. Es un poco como que el que MS haya añadido la nube a los Gold, es en clara competencia a Sony que ofrece la nube sólo si pagas.

Además creo en EEUU estarán gran parte de los suscriptores y ellos sí que disponen de un cacharro con unas posibilidades multimedia bastante gordas, con acuerdos y tal según creo.

También menciono el caso L4D porque me choca, saliendo el HL y TF en PS3 sale el L4D en 360, juego que casualmente tiene servidores dedicados en 360 y PC, cuando Valve ya hace tiempo que se olvida de poner servidores dedicados en nada. A mi me da que ahí hubo algún tipo de trato.

Yo no pagaré en principio, como llevo sin pagar años ya que nunca he pagado, pero sé muy bien que el tema de servidores dedicados no es gratis en PC y aunque el Steam ofrece nube no veo tampoco tamaña diferencia entre el online de consolas y PC. La comunidad sí lo hace muy superior porque tienes servidores dedicados siempre para tí, pero porque te los pagan otros y a parte la comunidad siempre es más fija y de fiar que en consolas. Sin olvidar la propia libertad que ofrece el PC para trastear de cualquier manera, esto es, buscarte la vida para jugar online.

Pero en sí la diferencia de servicios tan clara yo no la veo, tienes tu online, a veces haces de host, a veces tienes dedicados pero la nube es gratis en PC, poco más.
#12
Cita
(03-08-2012 13:03)Xiphias link escribió:Por esa regla de tres mañana Microsoft lanza Halo 4 a 90€ aprovechando el tirón que tiene y todos a pasar por el aro porque te gusta mucho la saga o lo jugarán tus amigos. Antes o después hay que plantarse ante los abusos y el Live de pago me parece uno de ellos porque no demuestra en ningún momento valer lo que cuesta. Pero bueno, no es mi batalla porque no tengo Xbox 360 (sí tuve -tengo- Xbox y no pagué Live ninguno), pero como digo, no entiendo cómo se puede pagar tan alegremente por un servicio que no tiene ningún elemento diferenciador sobre la competencia. Así lo único que se consigue es que siga siendo de pago para los restos, o lo que es peor, que contagie a la competencia.

Es que yo no estoy tan seguro de que si sacasen el Halo 4 a 90 euros ganarían más dinero que vendiéndolo a 70 puesto que mucha gente en ese caso lo consideraría un abuso y esperarían a que bajase. Yo desde luego no compraría un juego que va a vender muchas unidades más caro de lo normal. Aun así, habría gente que lo pagaría, de eso no tengo ninguna duda. Hay ediciones de Halo de 150 euros y venden bien.

El elemento diferenciador es la propia consola. Si has optado por comprar una Xbox 360 bien sea por sus exclusivos o por cualquier otro motivo, pagar si quieres jugar online es lo que toca o renunciar al online. Para alguien que no le guste el online es fácil renunciar a él si no se quiere pasar por el aro, pero si eres un viciado del Halo, del COD o del GeOW a pasar por caja.

De todas formas, me parece que tampoco cuesta tanto como para renunciar a ello solo por principios alguien que le saque partido. Comprado por internet estamos hablando de que sale a menos de 8 céntimos el día si coges un año, y si eres de poco jugar, siempre se pueden coger meses sueltos cuando salga el juego que te interese. Si tienes que malvender tu consola para comprar la PS3 sólo por no pagar online, al final creo que te saldría más caro irte a la competencia que pasar por el aro, y encima los exclusivos son distintos, vamos, que hay más elementos diferenciadores.

A la competencia creo que ya la ha contagiado... solo que parece que va a respetar esta generación, pero la próxima no creo que empiece con un PSN+ similar al de ésta, regalando juegos a ver si consiguen esa cuota... estoy seguro que en Sony saben perfectamente que la gente paga por el juego online, y estamos hablando de miles de millones de dólares que no van a dejar escapar.
(Ultima edición: 03-08-2012 13:58 por Cikio.)


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)