Por qué ÔÇÿZelda: A Link Between Worlds' no tuvo música orquestada
#25
Cita
(13-03-2014 12:07)Corona Radiata link escribió:Molan un puñado y la mitad de otro.

Es decir, que no te parece desacertado, o cuanto menos extraño, una combinación de música Pop electrónica junto con una ambientación gótica-clásica europea..........

Si me quieres, irse. Irse!
#26
Cita
Es que a mí me encantan las cosas extemporáneas. Cortázar llamaba al diccionario: "Cementerio", y no podía estar más de acuerdo. Me gusta la peña que combina elementos y convierte su obra en un elemento anacrónico, que trasciende los esquemas temáticos.

De hecho, el propio concepto "temático" al igual que "género", son los grandes enemigos de la creatividad, y tengo una cruzada personal contra ellos roto2cafe
#27
Cita
Qué pulso tienes escribiendo, la hóstia, así no hay manera de enojarse.

Yo es que soy más clásico, más tradicional roto2
#28
Cita
(13-03-2014 10:59)Corona Radiata link escribió:¿Pero qué más da que sea orquestada o no si la banda sonora es de calidad en cualquier caso?

Muy al contrario, las bandas sonoras orquestadas me resultan terriblemente cansinas con tanta fanfarria y melodías "amables".

Prefiero algo con menos recursos pero más personalidad. Y por ahí anda la BSO de VVVVV para corroborarlo.

Pero vamos a ver: coged el cd con la orquesta del 25 aniversario de Zelda y poned la parte donde suena el tema del "Dark Realm" a ver si no notais la diferencia y no se ponen hasta los vellos de punta con la orquesta.

Yo estoy totalmente con Earthbound, este Zelda ha sido un Zelda barato, como lo están siendo los últimos juegos de Nintendo, lo cual no le exime de ser un autentico juegazo.
#29
Cita
A ver, que yo no digo que con una orquesta un tema mejore (aunque no tiene por qué ser así inherentemente). Lo que digo es que para que una banda sonora sea buena, no hace falta que sea orquestal. Y que, de hecho, yo prefiero las bandas sonoras más íntimas, de menos instrumentos y, a ser posible, que estén bien lejos de cualquier concepto de la música de cámara.

Es una opinión personal, que nadie se me mosquee.

Para ilustrar, yo todavía flipo con el gancho rítmico y atmosférico que tiene esto:



Me parece jodidamente oscuro, potente y trasmisor de escabrosos anhelos homicidas.
#30
Cita
Antaño se hacía magia con los recursos de los que se disponía. Una BSO parecida a la de Doom, así tipo oscura y macabra, es la de Mortal Kombat 3, siendo el tema del templo la joya de la corona a mi parecer:



Esto sonaba en una SNES, en una puta SNES. Tendría que sonar en una catedral a todo volumen lol

#31
Cita
Yo me suelo quedar casi siempre en puntos intermedios: no me parece esencial una buena orquesta para que la música suene realmente bien, enmascarando muchas veces melodías genéricas de esas que pocas veces se te quedan en la mente. Por otro lado, precisamente por eso, al menos consigues un trabajo musical interesante que sin esa orquestación serían melodías genéricas pero sonando a chicharra.

Sobre algunos temas que habeis posteado, la BSO de LoS está bastante bien pero ninguna melodía, ABSOLUTAMENTE NINGUNA, se me ha quedado en la cabeza, cosa que con los castlevanias japos directamente pasamos al otro lado y no me las quito ni a golpes en el lóbulo frontal. Y sobre los tres temas que ha posteado el señor del drake pianista, el de FF me ha gustado pero el del tetris no le llega a la suela del zapato al original midero warro, con mucho más ritmo y vida que esa cosa instrumentada. Como curiosidad ha estado bien, pero si tengo que juntar fichas me quedo con el original o algunas versiones chulas posteriores.

Y termino, a un juego de épica medieval como zelda, le viene como el comer música orquestal. ¿Que la que tiene le sienta de fábula? No lo pongo en duda, pero un poquillo de instrumentación le sentaría todavía mejor creo yo.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)